Imagen de La rinoceronte Lulu. Créditos: Apple TV +
La rinoceronte Lulu, Lulu Is a Rhinoceros en su idioma original, llegará a Apple TV + a finales de este mes de mayo (el día 30 para ser exactos). Un especial de aproximadamente una hora de duración que se dirige a los más pequeños, aunque también puede ser consumido sin problema por los espectadores de más edad, con un mensaje sobre aceptación, sobre ser nosotros mismos y sobre la búsqueda de la propia identidad.
Temas estos nada sencillos y sí muy complejos por los que viajamos a lo largo de toda nuestra vida y no siempre con el apoyo de los que nos rodean, pero al final el valor de ser uno mismo es algo que solo debe importar a uno mismo. Tenemos el derecho a ser nosotros mismos y cada uno a su manera, a su entendimiento, a su felicidad, y eso es lo que intenta decir este especial
La rinoceronte Lulu: Una adaptación
La rinoceronte Lulu es una adaptación del cuento de mismo nombre obra de Allison Flom y Jason Flom, que también firman el guion de su versión animada. La obra tiene un estilo visual muy distinto del especial, con unas ilustraciones de corte más realista, salidas de las manos de Sophie Corrigan, pero igual de tiernas en lo que se refiere a su esencia y contenido.
Una pequeña historia de 40 páginas que se lanzó hace casi una década, en 2018, y desde entonces se ha convertido en un gran éxito con muy buenas críticas, ventas y aplausos. Por el momento, por lo que he investigado, sigue sin publicarse en España pero puede que tras el estreno del especial animado todo esto cambie. No sería la primera vez que un producto termina llegando cuando la adaptación de turno ha allanado el camino para ello.
Un cuento precioso
Hay que reconocer que La rinoceronte Lulu es una preciosidad y cuesta no meterse de lleno dentro con tan solo los primeros minutos, unos minutos que empiezan con un número musical que recuerda en más de un punto a Good morning, Baltimore de Hairspray y deja en el cuerpo la misma energía positiva. La pequeña Lulu se presenta al mundo, recorre su calle, saluda a amigos y lleva alegría y felicidad por el mundo.
Es así a lo largo de todos sus minutos y en ellos también hay claros mensajes sobre cómo nos vemos, cómo nos ven los otros, sobre el valor de ser nosotros mismos y de entender que los demás son ellos mismos. Un poco en la línea Wonder Pets, también de Apple TV +, donde se dejaba claro que todos somos iguales pero diferentes, todos importantes cada uno como el otro y más. Nadie es una isla, somos parte de este gran barco que llamamos vida y sí, claro que hay malos momentos y situaciones oscuras, pero con la ayuda de los demás salimos adelante.
Un perrito interesado
Llama la atención la extensión elegida para este producto y el ritmo que tiene. Parece más una serie de pequeños capítulos unidos que un especial en sí mismo, de hecho quizá funcionaría mejor de la primera forma que de la elegida dado que esta puede hacerse en exceso larga (y algo repetitiva) para el público objetivo que tiene.
Aquí tengo que comentar una anécdota curiosa para cerrar estas líneas. Por lo general cuando veo materiales cedidos por las productoras para su crítica está a mi lado Dende, el perrito tricolor, y nunca suele hacer caso. Se coloca junto a mí y se duerme plácidamente, pero La rinoceronte Lulu captó su atención durante todo el número musical inicial y parte de los minutos posteriores. Fue curioso, tierno y encantador. Igual que la propia Lulu.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012