El Kip Pinta con arena de Unicornios de Jovi. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
El Kit Pinta con Arena de Jovi, del que te contamos nuestras primeras impresiones y del que te venimos a hablar hoy, es un lote de materiales de manualidades de concepto innovador. Y es que cuando piensas en la actividad de pintar, lo primero que te viene a la mente son los siguientes conceptos: madera y tinta, sea cual sea su formato, es decir, lápices de colores, ceras, rotuladores, acuarelas… Si te dedicas al arte de manera profesional, los términos que te vendrán a la mente serán más elaborados: gouache, óleo, carboncillo, acrílico… Pero estoy convencida de que en ningún caso te aparecerá el concepto arena.
Y es que Jovi lleva más de ochenta años trabajando para que los niños puedan jugar, divertirse y, sobre todo, disfrutar con las manualidades, investigando, innovando y descubriendo nuevas maneras de desarrollar su creatividad y dar rienda suelta a su imaginación.
Hablo de niños porque es el público en el que la empresa se focaliza, pero, personalmente, creo que cualquier tipo de juguete, sobre todo en el ámbito de las manualidades, puede ser utilizado también sin problema alguno por otros tipos de públicos, como jóvenes, adultos o ancianos. Si acaso, el rango de edad al que se dirige el juguete servirá para determinar el nivel de sencillez o complejidad que pueda uno encontrar en la actividad, así que a partir de ahora hablaremos de usuarios.
Qué es el Kit Pinta con Arena de Jovi
Como su nombre indica, es un conjunto de materiales para pintar con arena. Se presenta en un maletín de cartón con una cómoda asa para que lo puedas trasladar adonde quieras. Este kit se compone de 3 láminas con ilustraciones semicortadas, 8 arenas de colores diferentes y 1 punzón.
La arena es de grano fino y está compuesta de sílice natural y sostenible que proviene de canteras de proximidad, está coloreada con pigmentos naturales y no destiñe, por lo que puedes olvidarte de las incómodas manchas. Además, es fácil limpiar los restos que puedan quedar en la mesa y la han diseñado pensando en la seguridad del usuario ya que, según indican en su página web, no es tóxica, es inolora y está libre de los principales alérgenos:
- Gluten
- Crustáceos
- Huevos
- Pescado
- Cacahuetes
- Soja
- Leche / Caseína Caseinatos
- Leche / Lactosa y derivados
- Frutos de cascara
- Apio
- Mostaza
- Sésamo
- Dióxido de azufre y sulfitos en concentraciones superiores a 10mg/kg
- Altramuces
- Moluscos
- Látex sintético
Está dirigido a niños de 4 a 8 años y es ideal para desarrollar y entrenar la psicomotricidad fina, es decir, la que tiene que ver con el movimiento de detalle, el manejo y la fuerza de los dedos y las manos en un control fino y preciso.
Cómo funciona
Las láminas son cartulinas con adhesivo para que la arena de colores pueda pegarse. Igual que si de una pegatina o cromo se tratara, la capa superior protege ese pegamento y está semicortada con el diseño de la ilustración para que puedas retirar cada elemento por separado y pintar cada vez el pedazo que desees.
Hay tantas temáticas como maletines diferentes, entre los que puedes encontrar unicornios, monstruos, dinosaurios (estos tres fueron los que recibimos y hemos probado para nuestros artículos), medios de transporte, animales terrestres y animales marinos. Cada maletín contiene 8 colores diferentes, pero no llevan exactamente los mismos, por lo que si te haces con más de un maletín podrás ampliar tu gama cromática.
Sea cual sea el que tengas, el primer paso es retirar la capa protectora y destapar el adhesivo. Para ese fin tenemos el punzón. Con él solo tendrás que meter la punta por la línea de corte o raspar la cubierta de la pieza que quieras pintar para levantarla y retirarla, dejando el pegamento al aire. Entonces, solo tendrás que verter la arena y esparcirla por toda la zona hasta cubrirla por completo.
Trucos
No te pierdas algunos trucos y recomendaciones que te ofrecemos a la hora de pintar con el Kit Pinta con Arena de Jovi.
Separa solo lo que quieras pintar cada vez
Mi consejo es que no te dejes llevar por el ansia y vayas pedazo a pedazo. Ten en cuenta que la arena es muy fina y ligera y el adhesivo eficaz, por lo que atrapará cualquier grano que pase por encima. Por ese motivo, retira solo la capa de aquella área que quieras pintar para hacerlo cómodamente y deja el resto protegido. Te evitarás disgustos.
Asegúrate de que se separa solo la zona deseada
La capa protectora del adhesivo es de papel, por lo que podría ser que en alguna parte el semicorte no sea del todo limpio y al retirarla levantes algún elemento que no desees. Revisa que la capa que estás levantando es solo de la pieza que quieres destapar y deja las demás protegidas. Te será más cómodo y podrás controlar mejor el resultado.
Si has pintado la pieza con arena y no te cuadra la ilustración, quizá es que sin darte cuenta hayas despegado un pedazo que no querías y has coloreado un detalle que querías dejar para más adelante. No te preocupes, todo tiene solución. Utiliza el punzón para raspar con cuidado la arena sobrante y verter la arena del color que querías.
Pinta cada área del color que te apetezca
Puedes pintar cada área del mismo color, vertiendo la arena de un bote y cubriendo toda la zona, o utilizar diferentes colores para combinarlos. Al fin y al cabo, en la vida existen los objetos multicolor. ¿Y si ese volcán tuviera lenguas de lava? Deja volar libre tu imaginación.
Pinta primero el contorno y los detalles y luego las superficies grandes
Como recomendación, y para una mayor comodidad, pinta primero las partes pequeñas, como el contorno y los detalles, y pasa después a las superficies grandes. Así no te chocarás ni tendrás que pelearte con la arena fijada mientras repartes la nueva.
Conclusión
En definitiva, el Kit Pinta con Arena de Jovi es un lote de manualidades de concepto original y fácil de usar. Los elementos son sencillos y ayudan a entrenar la psicomotricidad fina y la fuerza muscular de los dedos y las manos con el manejo del punzón y al extender la arena. También es una muy buena manera de practicar la paciencia, el foco de atención y la capacidad de concentración a medida que vas construyendo tu obra.
Dirigido a niños de 4 a 8 años, pero que yo recomendaría a los usuarios de cualquier edad, si acaso, desde los 4 años, pues es una actividad divertida, relajante y entretenida con la que disfrutar a medida que ves con orgullo tu composición cobrar vida según le añades color. Y es que ¿qué sería la vida sin color?
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Traductora, correctora e intérprete especializada en el mundo editorial (Stella Maris, Dolmen, Unrated, LetraBlanka…). Ha sido intérprete de francés e inglés en varios encuentros profesionales internacionales. Su rumbo profesional ha estado ligado a la administración en empresas como el Grup Peralada y el Grupo editorial Edelvives. ISNI 0000 0005 1808 8626