Portada de Historia de los Monstruos. Créditos: Diábolo Ediciones.
A veces encuentras obras que te abren puertas a mundos que, en un principio, no te interesarían. Esas obras cobran un valor interesante. Hablemos de Historia de los Monstruos de Pete von Sholly.
He tenido suerte y he descubierto una de esas piezas geniales en esta obra. Diábolo Ediciones es quien está detrás de la publicación de la obra. Por si no lo hay mucha memoria, ya comentamos en este medio otra de sus recientes publicaciones: Con C de Cthulhu.
Mi valoración, que puedo adelantar sin miedo, es que estamos ante una obra genial, pero que tiene algunos errores editoriales para mi gusto.
La obra recopila una serie de ilustraciones (un total de 21) del autor Pete von Sholly. Este dibujante ha trabajado durante décadas en la industria del cine, llegando a realizar algunos storyboards como Mars Attacks o La milla verde.
Esta pieza nace, tal y como cuenta el propio autor en la introducción, por la gran cantidad de veces en los que su trabajo (y el de otros artistas) queda relegado al olvido o desaparece en la papelera sin más importancia.
Historia de los monstruos: horas de entretenimiento monstruoso
El libro que tenemos aquí es una joya en toda regla y cumple con lo prometido en su título: recorrer la historia de los monstruos desde los albores del tiempo hasta prácticamente nuestros días. En estas 21 ilustraciones hay un desfile de monstruos que nace en nuestros primeros antepasados viviendo en cuevas, pasando por los movimientos históricos relevantes y saltando al mundo de la literatura o el cine según se avanza en el tiempo.
Debemos tener presente que los monstruos no están limitados a todo lo que conlleve el miedo o el terror. Hay descripciones de criaturas monstruosas en casi todas las mitologías existentes, quizá debido a cómo trabaja nuestra imaginación ante lo que desconocemos o nos es ajeno.
Hay páginas dedicadas por completo a alguna temática en particular, como podría ser la dedicada a las creaciones de H.P. Lovecraft, que dedicó gran parte de su obra a la creación de criaturas. De igual modo, las revistas pulp o los cómics de terror tienen su espacio aquí.
Cada ilustración que contiene la obra es un ¿Quién es quién? de criaturas monstruosas. Es inevitable empezar a jugar a cuantas se pueden reconocer. Pasado este primer momento, es muy fácil perderse (para bien) en la infinidad de criaturas que aparecen en cada ilustración. Puedo afirmar que he contado más de mil criaturas diferentes: una auténtica locura de trabajo.
El libro no sólo se compone de las ilustraciones mencionadas, si no que cada una de ellas tiene un índice propio que nos dice donde hemos visto antes a esa criatura. Además, en sus últimas páginas, el autor nos habla de la inspiración de cada una de esas láminas, lo que nos permite congeniar con su punto de vista fácilmente y hacer la obra accesible para todo el mundo.
Si bien tengo que poner un par de peros al resultado de la publicación de Diábolo Ediciones. La primera reside en que el índice de la ilustración número 18 aparece cortado, aunque se puede reconocer de quien habla si se tiene algo de imaginación.
El segundo me parece más importante ya que parece ir en contra de la propia creación de la obra. Si apreciamos bien las ilustraciones, veremos que son consecutivas. Podemos suponer que, de cara a mostrar con detalle cada lámina, se ha editado de la manera más adecuada y, por ello, aparecen individualizadas o por parejas. Aún con todo, no hubiese estado de más añadir las ilustraciones seguidas como poster de varios metros, que supondría un elemento de decoración increíble.
Concluyo este artículo con una valoración más que evidente: lo he disfrutado muchísimo y no miento cuando digo que lo he recomendado a varios amigos. Un trabajo sensacional y una obra increíble que puede ayudar a elegir una nueva obra para rellenar un rato de tu vida. Acierto completo.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Actor y director teatral con veinte años de experiencia a bordo de la compañía Teatro Baypass, que él mismo fundó. Miembro de la organización de la Feria del libro de Parla y técnico de cabecera en Estelar Media. Lee libros y cómics con la misma pasión que disfruta de un concierto o de una buena sesión de cine. ISNI 0000 0005 1808 8693
The American Clover Press edition has the whole mural as an unbroken foldout. Also thanks for all the kind words!
I need that edition for sure. It’s an amazing work, really. All the kind words are deserved, sir!