Imagen promocional de Heidi. Créditos: Zuiyo Co., Ltd
Una de las series de animación más recordadas de la televisión española cumple 50 años, y lo celebra volviendo a nuestro país con una edición muy especial de la mano de Selectavisión.
La novela original
Heidi es una novela infantil creada por la escritora suiza Johanna Spyri, publicada en 1880 y traducida a un sinfín de idiomas e igualmente adaptada en otros tantos cuentos, series y películas. La historia trata de la pequeña Adelheid, apodada cariñosamente Heidi, una niña huérfana que viene con su tía Dete y su abuela materna en Maienfeld. Tras la muerte de la abuela, Dete encuentra un trabajo como criada en la gran ciudad y, sin posibilidad de seguir cuidando de la pequeña Heidi, decide llevarla a Dörfli, a casa de su abuelo paterno. Este resulta ser un hombre hermitaño, huraño y cascarrabias.
Es posible que la novela reflejara aspectos reales de la vida de Spyri, quien nació en la comuna suiza de Hirzel, una zona montañosa, y se trasladó a Zúrich tras casarse con Bernhard Spyri, y cuyo matrimonio se dice que no fue muy feliz. En 1855 nació su único hijo, Bernhard Diethelm, durante cuyo embarazo sufrió una profunda depresión que acarreó durante muchos años. Encontró consuelo en la lectura y la escritura, y en 1873 publicó su primer relato: Ein Blatt auf Vrony’s Grab (Una hoja en la tumba de Vrony), que trataba temas como el sacrificio y la violencia doméstica.
La serie de animación
En 1974, la compañía japonesa Zuiyo Eizo estrenó una serie de animación basada en la novela llamada Arupusu no Shōjo Haiji, y conocida en nuestro país simplemente como Heidi y también Heidi, la niña de los Alpes. Shigeto Takahashi, fundador de Zuiyo, pidió al que sería director de la serie Isao Takahata y al diseñador de personajes Hayao Miyazaki (futuro fundador del estudio Ghibli) que viajaran a Suiza para documentarse para la serie. Estos visitaron la comuna de Maienfeld, al este de Suiza y también Fráncfort, en Alemania.
La serie, que consistía en 52 episodios, fue muy popular en todo el mundo, y llegó a España en 1975 de la mano de TVE. De hecho, nuestro país fue el primero en emitir la serie fuera de Japón, y se convirtió no solo en un fenómeno de masas nacional del que aun hoy día niños y adultos disfrutan, sino también en un icono de la cultura popular. Tanto es así que se crearon a nivel nacional diferentes objetos de merchandising e incluso una adaptación en tebeo que hacía las veces de continuación publicada de forma bimestral por Ediciones Recreativas.
Como en toda adaptación, la serie tiene sus diferencias respecto a la novela original, cambiando o añadiendo personajes, modificando algunos nombres y personalidades o eliminando los temas religiosos (el abuelo perdiendo la fe tras la muerte de su hijo, Heidi aprendiendo a leer historias bíblicas…)
Vuelta a casa
El pasado 2 de mayo se celebró el 50 aniversario del estreno de la serie, y Selectavisión ha anunciado una colaboración con DeAPlaneta Entertainment, propietaria de los derechos en España, para su lanzamiento en formato doméstico y en la plataforma Animebox. Aunque aun no tenemos fecha anunciada de su salida ni de su estreno en video bajo demanda, Selectavisión promete que podremos disfrutar de Heidi en nuestras casas tanto en DVD como en Blu-Ray, en su doblaje castellano original y también versión original.
Cabe recordar que en nuestro país la serie también ha sido doblada en gallego, vasco y valenciano por sus respectivos canales autonómicos, y, muy recientemente, en catalán para el canal local Betevé, por lo que esperamos que esta nueva edición cuente también con estos idiomas.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Crítico de cine de largo recorrido, además de amante del terror clásico y el mundo de LEGO. Es profesor Pokémon y ha sido juez del juego de cartas de la franquicia en torneos oficiales a lo largo y ancho del mundo. Es graduado en traducción y ha sido el intérprete de nombres como Julian Glover y Paul Blake, General Veers y Greedo de Star Wars. ISNI 0000 0005 1808 8642