Portada de Happy Endings. Créditos: Nuevo Nueve
Happy Endings es uno de los últimos lanzamientos de la editorial Nuevo Nueve y en docpastor.com – Amamos la Cultura Pop somos fieles seguidores de esta publicadora. No son pocas las veces que sus novedades han aparecido en nuestro medio y no es para menos, por norma general estas gozan siempre de buena calidad, historias interesantes y una edición cuidada.
Historias humanas en Happy Endings
Y Happy Endings, que firma Lucie Bryon, no es una excepción a esta regla. Su trama, tramas dado que son varias historias, funcionan a la perfección, resultan divertidas, entrañables, un poco excéntricas y, ante todo, muy humanas.
Vamos a explorar un poco
Un nuevo amor
¿Hay algo más humano que un nuevo amor? Todo Happy Endings trata, en parte, del amor entendido este como el amor romántico, aunque es la primera historia la que más profundiza en ello. No es la más extensa del volumen, pero sí la que desde un comienzo muestra una incipiente relación entre dos jóvenes y todo en torno a una sesión de posado entre una estudiante de Bellas Artes y otro estudiante (de otra carrera), que accede a ser su modelo.
Una trama entrañable, humilde y sencilla que representa a la perfección esa época universitaria con su inocencia vivaz, sus amistades convulsas, sus amoríos sinceros y ante todo, esa experimentación constante en el viaje hasta ser adultos. Lucie Bryon sabe captarlo todo a la perfección.
Viajes en el tiempo
Como puede que sepas tengo cierta predilección por los viajes en el tiempo. He escrito varios libros al respecto además de aparecer en varias de mis novelas, como en Frost, el secuestro espacial, o Los versos de la magia: El hijo de la hechicera, así que no negaré que de las tres historias que aparecen en Happy Endings la segunda, que versa precisamente sobre un viaje temporal, es la que más ha llamado mi atención.
Pero más allá de este hecho de ciencia ficción, que es solo el detonante, de lo que se habla es de ser nosotros mismos, de buscar nuestro lugar feliz, de romper con lo que fuimos para abrazar lo que somos. Y eso lo es todo, no hay nada más importante que ser nosotros mismos, pero nada, y disfrutar del camino que elegimos con las personas que nos quieren y respetan.
Una historia de fantasmas
La tercera trama es la más fantasiosa de todas: una historia de fantasmas. O puede que no tanto pero sí es lo que el protagonista piensa de su nueva amistad y más que posible amor, un joven al que conoce mientras trabaja como jardinero en un cementerio. Este misterioso muchacho va de lápida en lápida llorando, cada día en una distinta, ¿porqué? ¿Ha perdido a tantas personas? ¿O es que quizá sea él mismo el que está perdido y vuelve a llorar por la vida que ya no tiene?
Puede ser una u otra o todas, eso no se desvelará. Pero sí puede decir que Lucie Bryon demuestra su capacidad para ahondar en el alma humana, en nuestras dudas, miedos y alegrías. Lo demuestra en este volumen una página detrás de otra.
Happy Endings para todos
Y todo termina de la única manera en que puede hacerlo una novela gráfica titulada Happy Endings, con finales felices para todos y cada uno de ellos. Por supuesto que debe ser así, el título del tomo no deja espacio a la duda, con una sonrisa, un abrazo, un beso y la promesa de que, como en la vida real, más felicidad y alegría está por llegar. Tan solo debemos ser valientes y seguir caminando, día tras día y paso a paso.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012