Sean Connery listo para el Día del padre. Créditos: Walt Disney
¡Hoy es el Día del Padre! Vaya semana de fechas y celebraciones, ¿no te parece? En solo unos pocos días hemos tenido el Día de San Patricio, el Día del Cómic y ahora el Día del Padre y el cine tiene una buena ración de ellos. Sí, también las series y te mostramos varios el año pasado, hoy nos centraremos en la gran pantalla.
Padres de cine ha habido muchos y de todo tipo. Los hay icónicos, los hay más desconocidos, los hay eternos, los hay malos y los hay buenos, aunque en este caso nos dedicaremos solo a los buenos. De George Monroe de La casa de mi vida a Henry Jones (Senior, claro) de En busca del arca perdida.
Padres del cine para el Día del padre
George Monroe de La casa de mi vida
La casa de mi vida no es una película de la que se hable mucho pero debería. El guion de Mark Andrus es estupendo, al igual que Mejor… imposible, y lo mismo con la dirección de Irwin Winkler, detrás de A primera vista y De-lovely, o la genial música de Mark Isham, también compositor de Crash o El insoportable peso de un talento descomunal. Pero si por algo destaca es por su gran reparto coral que encabeza Kevin Kline como George Monroe, un hombre que descubre que se está muriendo de cáncer y decide tirar abajo la vieja casa de padre y construir algo nuevo, en una metáfora total y absoluta de su propia vida.
Es amable, tierno, cercano y muy humano. Solo intenta hacer las cosas bien aunque no siempre sepa, incluyendo el reconstruir la relación con su hijo al que da vida Hayden Christensen. Es con él que comparte la mejor escena de todo el filme, el momento en que le dice que lo importante es que sea feliz, que puede cambiar y ser la persona que quiera.
De Bloom de Big Fish
Big Fish es una película dirigida por Tim Burton, director que no precisa presentación pero del que puedes saber más en el libro Los mundos de Tim Burton: Luces y sombras, mitos y leyendas, con guion de John August, también detrás de Charlie y la fábrica de chocolate o Frankenweenie. La misma se basa en la novela de Daniel Wallace y narra las fantásticas historias que un padre le cuenta a su hijo, pero también el proceso de reencuentro y reconexión entre ellos dos.
Para dar vida a este padre, llamado Ed Bloom, se contó con el grandísimo Albert Finney (también con Ewan McGregor en su versión joven) que, como siempre, da una gran actuación de un hombre fabulista, pícaro y encantador. No es este el único padre que ha interpretado en la ficción, también se le ha podido ver en la piel de Gaspar LeMarque en Ocean’s Twelve: Uno más entra en juego y (el más recordado) como Daddy Warbucks en Annie de 1982, adaptación cinematográfica de las tiras de prensa creadas por Harold Gray.
Henry Jones Senior en En busca del arca perdida
Decir que Indiana Jones es uno de los iconos del cine es quedarse corto, no digamos ya de su actor protagonista el gran Harrison Ford. En la tercer entrega de la saga, En busca del arca perdida, hizo aparición su padre pero…, ¿quién podría ser capaz de sostener el carisma del personaje y del intérprete? La elección era obvia: solo Sean Connery podría hacerlo. Todo un acierto de casting, la química entre ambos es notable y perfecta desde el primer minuto que comparten en pantalla.
Henry Jones Senior es, igual que su hijo, un estudioso y un amante de la historia aunque no tan aventurero, en teoría, como este. Es divertido, ingenioso, encantador y en ocasiones algo torpe, todo ello combinado con la fantástica interpretación de Sean Connery lo convirtieron de forma automática en un mito del celuloide.
Y muchos más
El mundo del cine está lleno de padres y estos son solo tres a modo de muestra. La lista sería interminable y podrían citarse a otros como Mufasa de El rey león, en el clásico de animación tradicional o en el refrito de animación por ordenador, Michael Sullivan de Camino a la perdición que adapta la novela de mismo nombre, Howard langston de esa fan favorite que es Un padre en apuros (y del que en otro artículo os hablará mi compañero Jordi Olivera) o el inolvidable y querido por todos George Bailey de ¡Qué bello es vivir!.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012