Poster de Golpes de acero. Créditos: Divisa/Inopia
Golpes de acero ha llegado hasta nosotros a través de Divisa Films en una edición muy sencilla en DVD. Esta no trae más que el habitual trailer y las opciones de idiomas, una lástima dado que de haber añadido al montante algún contenido extra como un Detrás de las cámara o entrevistas a sus actores ganaría mucho. Pero esto, claro está, es más algo que depende de la empresa original que de la distribuidora en nuestro país.
Sinopsis de Golpes de acero
Antes de seguir, ¿de qué trata Golpes de acero? (título que hace referencia directa a los palos de golf). Según la web de Divisa Films: En 1957, JB Peña y su esposa se mudaron al pequeño pueblo de Del Río, Texas, en parte por un trabajo como superintendente escolar, pero sobre todo para cumplir el sueño de JB de unirse al prestigioso Del Río Country Club, un club exclusivamente blanco. Cuando JB es rechazado por su color de piel, queda devastado.
Pero al poco tiempo conoce a un grupo de jóvenes caddies de golf latinos que trabajan en el club de campo, y JB se inspira con el campo artesanal que los chicos construyeron en el campo para aprender golf por su cuenta. Con poca experiencia y aún menos recursos, JB convence a los chicos de formar su propio equipo de golf en la escuela secundaria, iniciándolos en un viaje donde aprenden que se necesita más que solo habilidades de golf para hacer historia. Basado en Mustang Miracle de Humberto G. García.
Sobre el golf y la vida
Golpes de acero es una película que habla sobre el golf pero más allá de eso de lo que trata es de la vida, de las decisiones, de saber qué es importante, de apostar por aquellos que amamos, por lo que nos hace felices. El deporte es tan solo la excusa para dejar un buen número de reflexiones vitales, quizá de una forma en ocasiones un poco tosca pero bastante funcional.
La dirección peca de tener un tono más adecuado para un telefilme que para un producto cinematográfico, algo que es elección de Julio Quintana en el que es su tercer largometraje, pero al rato uno se acostumbra y lo pasa por alto. Ayuda a esto las buenas actuaciones de su elenco protagonista con Jay Hernandez, el Magnum de 2018, y Dennis Quaid, actor que no precisa presentación alguna, a la cabeza.
Hay que destacar también las interpretaciones de Jaina Lee Ortiz (Rosewood, The After) y Richard Robichaux (Boyhood. Momentos de una vida, Paradise) de entre el resto de un reparto muy coral. Eso sin dejar de mentar al muy querido y siempre acertado Cheech Marin, mítico miembro del dúo cómico Cheech y Chong y uno de los actores secundarios más reputados y respetados de Hollywood.
Inevitable comparativa
Golpes de acero es una película que cumple y funciona aunque no sobresalga y tiene una inevitable comparativa con otra obra sobre el golf y la vida: La leyenda de Bagger Vance. Esta película estrenada en el año 2000 estuvo dirigida por Robert Redford, el más que mítico actor, con el protagonismo de las estrellas Will Smith, Matt Damon y Charlize Theron, con un mensaje potente lleno de valores morales y éticos, con algunas escenas inolvidables y el último papel para el legendario Jack Lemmon.
Más allá de comparaciones Golpes de acero es un buen producto que se ve con agrado, basado en un libro que a su vez se basa en una historia real, y tiene todos los elementos necesarios para dejar un buen poso y una sonrisa al terminar. Es una película sencilla que sin artificios y grandes montajes consigue salir adelante y hacerlo con buen talante.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012