Gerónimo Stilton cumple 25 años. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Mi primer paseo por el Salón del Libro de Turín fue poco después de que el evento abriera y entrando por el acceso posterior en vez del principal. Este daba paso al pabellón 4 y no al 1, pero no importaba, había cola y bastante. Personas de todas las edades y entre estas muchos colegios con sus alumnos, algo habitual en todo evento literario. Una tónica que he podido ver repetida una y otra vez en citas a lo largo de diferentes ciudades, empezando por el año pasado en la gira de presentación de la novela En tierra de demonios.
La convocatoria es un reclamo casi obligado para cualquier conjunto escolar, se trata de una actividad cultural y pocas cosas hay más importantes en la formación que leer. Leer es una de las mejores actividades que uno puede hacer en solitario, solo igualada por escribir, y es un pilar importante en la conformación de quiénes somos y quiénes queremos ser. Mucho más relevante de lo que se suele pensar.
La importancia de que los pequeños lean
A lo largo de los distintos pabellones muchas editoriales, decenas de ellas, presentaban sus novedades y fondo, entre todos sus títulos muchos estaban destinados al público infantil. En teoría, dado que nada impide que los adultos podamos disfrutar de ello, a muchos más niveles debido a nuestra mente ya formada. La selección era muy ecléctica desde lo omnipresentes patos de Disney con varias entregas de La Piú belle Storie Disney, entre otros muchos, ediciones de todo tipo de clásicos como Pinocho y Peter Pan a otros inmortales como Roald Dahl, además de autores modernos y lanzamientos actuales.
Algo llamativo, y así lo expresé en un vídeo en Tik Tok sobre el Salón del Libro de Turín, es que los escolares podían comprar, tenían libertad para ello. Esto es algo que, por desgracia, he visto que no sucede en eventos en diferentes ciudades de nuestro país donde tanto los pequeños como profesores me han comentado que estos, los alumnos, no pueden llevar dinero. Así que la oportunidad de que se hagan con algún material resulta imposible, se les niega tal posibilidad.
Esto resulta algo terrible a muchos niveles, un error mayúsculo desde varios puntos de vista. En ocasiones he oído, muchas ocasiones, eso de que tales eventos abren esa primera sesión para los colegios pero sucede que entonces una feria comercial deja de serlo para ser un museo. Los expositores se ven obligados a destinar tiempo y dinero (viaje, hotel, pago del stand, montaje…) para no poder realizar prácticamente ninguna venta y los asistentes de colegios no pueden aprovechar la visita más que como un patio de juegos dado que se les niega la oportunidad de hacerse con los títulos que les llamen la atención. Una tremenda lástima.
En ocasiones uno piensa si no sería más práctico entonces que acudieran a un museo o a una exposición, dado que por el enfoque de la visita parece más adecuado. Pero mientras esto sucede en nuestro país en Italia, al menos en el Salón del Libro de Turín, sí tienen esa puerta abierta y la usaron al punto de que casi la arrancan de sus goznes. Pequeños y adolescentes compraron encantados, con una sonrisa en el rostro y alegres por poder hacerse con esa historia que anhelaban leer. Una maravilla.
Gerónimo Stilton en el Salón del Libro de Turín
La importancia de los libros infantiles es mayúscula dado que es en la infancia cuando la mayoría de personas empiezan a amar o a despreciar la lectura. A veces uno se topa con alguien que le comenta que él se aficionó de adulto pero son las menos, por lo general si no empiezas de infante pierdes la posibilidad de viajar a otros reinos como Eskardia, conocer personajes como Frost, perrito de aventuras o sentir el peligro que acecha en una tierra conquistada por demonios.
Por eso mismo héroes como Gerónimo Stilton son tan importantes y más en Italia dado que es una creación autóctona. Es un personaje, y saga, creado por Elisabetta Dami quien firma como el propio protagonista. Este 2025 se celebra el cuarto de siglo desde su nacimiento y eso significa que lleva 25 años llevando alegría e ilusión a niños, muchos de ellos ahora convertidos en adultos que siguen queriendo y adorando a este ratón que ha sido editado en decenas de idiomas.
Esta celebración no se podía pasar por alto y el stand de Piemme Edizioni, su editorial, tenía preparado algo muy especial. Lo primero a destacar era el propio escritorio del protagonista replicado con todo lujo de detalles, incluyendo el periódico El eco del Roedor. Pero no solo eso, la gran sorpresa para muchos fue que… ¡El propio Gerónimo Stilton acudió a firmar ejemplares de sus obras! Algo que aunque haya sucedido otras tantas veces en el pasado, y en diferentes lugares del mundo, no por ello deja de ser emocionante, divertido y que, en vista de las muchas sonrisas que vi al pasar, alegra a un gran número de personas.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012