Saltar al contenido
docpastor.com – Amamos la Cultura Pop

docpastor.com – Amamos la Cultura Pop

docpastor.com – Amamos la Cultura Pop

Menú principal
  • Cine
  • Cómic
  • Series
  • Juguetes
  • Videojuegos
  • Literatura
  • Entrevistas
  • Teatro
  • Miscelánea
Botón claro/oscuro
TikTok
  • Inicio
  • Cine
  • «Era magnífico», unas letras sobre El Gran Vázquez (y el otro, el de verdad, y el de mentira)
  • Cine
  • Cómic

«Era magnífico», unas letras sobre El Gran Vázquez (y el otro, el de verdad, y el de mentira)

Un retrato de Manuel Vázquez, creador de Anacleto, mezclando la leyenda y la realidad.
Doc Pastor 13 de noviembre de 2013 5 min de lectura
2
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cuando empezaron los rumores de una película sobre la vida de Vázquez…

No, no es cierto.

Cuando se supo que en la película sobre la vida de Vázquez el actor elegido para ser el maestro era Santiago Segura (sí, así sí) hubo quejas. No todo el mundo estaba conforme con la elección, ya se sabe que en este país todos somos genios del cine o algo así, e incluso se llegó a decir que sería una versión “torrentizada”.

En fin, luego se estrenó. Nos gustó. Y todos nos callamos la boca.

Sí, un servidor también. No es que yo me quejase, y menos todavía que pensara que íbamos a tener una precuela no oficial del gran personaje de Segura. Lo que no me terminaba de convencer eran las capacidades interpretativas del protagonista, que en mi opinión no iba a ser capaz de dar el toque que la película requería. En gran medida fue el no haberle visto nunca antes en un papel semejante, y aunque es cierto que en algún pequeño momento del filme tuve dudas, es igual de innegable que se logró hacer un buen retrato de Manuel Vázquez.

¿Qué nos cuenta en esta obra Óscar Aibar? Pues el director, y guionista, hace un recorrido por una España que ya no recordamos salvo por las películas de la época. Un momento en el que uno podía ser un pillo, quizá un pícaro, y solo tenía que cambiarse de esquina para que no dieran con él. Pero más allá de este retrato social, que si bien no es el meollo pero siempre está presente en una cuidada ambientación, está el día a día de la Editorial Bruguera.

Para el que esté un poco perdido, que espero sean los que menos, la Editorial Bruguera fue esa que publicó los tebeos (aunque ellos no usaban ese término, que era la competencia) que todos hemos podido leer de pequeños. Nombres que nos acompañan desde entonces como Carpanta del gran Escobar, al que siempre he admirado (que además de dibujante era actor e inventor), los todavía hoy en activo Mortadelo y Filemón de Ibáñez, que en su momento fue uno de los jóvenes de nueva hornada de la empresa, y otros autores inmortales como Raf o Peñarroya, por citar algunos ya que la lista es tremendamente larga.

Durante muchos años fue la editorial que, en lenguaje coloquial, “cortó el bacalao”. Estar en ella significaba una seguridad, un suelo y un estatus. Pero no nos engañemos, no existía (todavía) lo que en cine se llama “el culto al auteur” y todos estos hombres eran obreros de la viñeta al igual que Renoir lo era de la pintura. El trabajo se daba en unas condiciones que hoy nos sorprenden, aunque en el mundillo del cómic no tanto, que incluía la pérdida total de los derechos de los personajes en favor de Bruguera. Y otras prácticas en la misma línea.

No vamos a decir que era la única empresa de carácter cultural, y popular, que trabajaba así. Eso sería una mentira en toda regla. Pero el tamaño que llegó a tener, además del poder que logró ostentar, hace que en nuestro país (y más en la industria, por así decirlo, viñetil) sea la que permanece en la memoria colectiva.

Pero nos alejamos del tema. Y es que Óscar Aibar además de todo esto nos habla de Vázquez. No de Manuel Vázquez. Tampoco de By Vázquez. Más bien de todos. Y puede ser que esto requiera un poco de explicación para el lector no familiarizado con nuestro cómic patrio.

Manuel Vázquez fue, seguramente, el mayor genio del humor gráfico que hemos tenido. O podría haberlo sido de haber trabajado y no haberse dedicado a ser lo que suele llamarse un “viva la virgen”, y como el propio Ibáñez me dijo en entrevista:

Lo admiraré toda mi vida. Era un tipo que tenía gracia y facilidad para hacer cualquier historieta. Se le ocurría un tema y le sacaba el jugo, tenía algo en las manos que no necesitaba meterles ni gasoil ni nada, iban solas volando por el papel.

Era un puñetero, el tío no quería trabajar. A la que hacía dos cosas y cobraba cuatro duros, venga a gastarlos, otros cuatro que dejaba a deber y otros tantos que nos sableaba a los amigos, hasta que no se le terminaba ya no se preocupaba de entregar páginas. Era una maravilla, realmente.

Vázquez era un grande, y si has podido leer alguna de sus joyas no dudarás de ello. Su humor era fresco, lleno de bastante mala uva, rompiendo las barreras que otros tenían, además de contando con un envidiable control del grafismo, unos pocos trazos bastaban para que sus viñetas estuvieran llenas de risas. Creador de Las hermanas Gilda, Anacleto agente secreto y el muy divertido tomo de Vázquez agente del FISCO, en el que se carcajea de sí mismo y su propia leyenda.

Precisamente esto es lo que hace Aibar, coge la leyenda y la cuenta. Pero no solo eso, hace una maravillosa mezcolanza de esa leyenda, de la realidad y del Manuel Vázquez que existió, lo junta con las aventuras que él mismo contaba y que en ocasiones fueron inspiración para sus historietas. Une todo eso y logra dar una visión que si bien puede no ajustarse a lo que fue, sí es global e icónica, además de llena de cariño y respeto.

Pero por supuesto nada de esto habría sido posible sin Santiago Segura. Este actor, al que yo pensé limitado en dotes para el papel (y al igual que muchas veces en el pasado me equivoqué para bien) se fusionó totalmente con el personaje (y la persona) a la que daba vida. Aunque solo fuera durante algo más de una hora parecía que el genio volvía a estar vivo, que su desbordante humor y pericia para los timos no se había marchado de este mundo en 1995. Quizá hay que conocer la historia para disfrutarla. No lo sé, pero en mi caso cuando llegó el final del filme me costó no derramar una lágrima.

Si “El gran Vázquez” es algo, es un homenaje total lleno de cariño y nostalgia.

Era magnífico, Francisco Ibáñez en referencia a Manuel Vázquez.

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

 

Doc Pastor

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012

Tags: Cómic

Navegación de entradas

Anterior: Excéntrico pero devoto por lo que más le gustaba: la música. Así era Lou Reed.
Siguiente: ¿Navidad? Una época en la que no somos libres

2 comentarios en ««Era magnífico», unas letras sobre El Gran Vázquez (y el otro, el de verdad, y el de mentira)»

  1. Manuel López dice:
    11 de agosto de 2024 a las 04:10

    Los genios nacen. No los hacen.

    Responder
    1. Doc Pastor dice:
      26 de agosto de 2024 a las 08:21

      Vázquez era único, eso es verdad.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Cepillo de dientes de Batman en la Brand Licensing Europe. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
4 min de lectura
  • Cómic

Batman: Cuando un cepillo de dientes se convierte en Cultura Pop

Doc Pastor 16 de octubre de 2025
La espada de He-Man de la Masters del Universo. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
4 min de lectura
  • Cine
  • Juguetes

Masters del Universo (2026): Así será la espada de He-Man

Doc Pastor 16 de octubre de 2025
La imponente Snake Mountain de Masters del Universo. Créditos: docpastor.com -Amamos la Cultura Pop
5 min de lectura
  • Cine
  • Juguetes

Analizamos la Snake Mountain de la película Masters del Universo (2026)

Doc Pastor 15 de octubre de 2025 4

Cine

Masters del Universo (2026): Así será la espada de He-Man La espada de He-Man de la Masters del Universo. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
  • Cine
  • Juguetes

Masters del Universo (2026): Así será la espada de He-Man

16 de octubre de 2025
Analizamos la Snake Mountain de la película Masters del Universo (2026) La imponente Snake Mountain de Masters del Universo. Créditos: docpastor.com -Amamos la Cultura Pop
  • Cine
  • Juguetes

Analizamos la Snake Mountain de la película Masters del Universo (2026)

15 de octubre de 2025
La vida de Chuck, supuesta trascendencia intrascendente Póster de La vida de Chuck. Créditos: Diamond Films.
  • Cine
  • Crítica

La vida de Chuck, supuesta trascendencia intrascendente

15 de octubre de 2025
Adivina quién muere esta noche: una comedia oscura ideal para Halloween Portada de Adivina quién muere esta noche. Créditos: Divisa Films
  • Cine
  • Crítica

Adivina quién muere esta noche: una comedia oscura ideal para Halloween

15 de octubre de 2025
Brand Licensing Europe 2025: Cultura Pop, entretenimiento y negocios Bugs Bunny en el Brand Licensing Europe. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
  • Cine
  • Juguetes
  • Series

Brand Licensing Europe 2025: Cultura Pop, entretenimiento y negocios

14 de octubre de 2025
El vampiro en la gran pantalla Gary Oldman como Drácula en 'Drácula de Bram Stoker'. Créditos: Columbia Pictures
  • Cine

El vampiro en la gran pantalla

14 de octubre de 2025

Cómic

Batman: Cuando un cepillo de dientes se convierte en Cultura Pop Cepillo de dientes de Batman en la Brand Licensing Europe. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
  • Cómic

Batman: Cuando un cepillo de dientes se convierte en Cultura Pop

16 de octubre de 2025
El otro mundo, recuperando del olvido una noble iniciativa Portada de El otro mundo. Créditos: Editorial Astiberri.
  • Cómic
  • Crítica

El otro mundo, recuperando del olvido una noble iniciativa

13 de octubre de 2025
Valentina y el amor verdadero, una entretenida mirada sobre el amor Portada de Valentina y el amor verdadero. Créditos: Editorial Astiberri.
  • Cómic
  • Crítica

Valentina y el amor verdadero, una entretenida mirada sobre el amor

9 de octubre de 2025
La invasión de los hongos del espacio, una inesperada y grata sorpresa Página interna de La invasión de los hongos del espacio. Créditos: Diábolo ediciones.
  • Cómic
  • Crítica

La invasión de los hongos del espacio, una inesperada y grata sorpresa

8 de octubre de 2025
Las alas de la crisálida, una historia con alma de justicia Portada de Las alas de la crisálida. Créditos: Editorial Serendipia.
  • Cómic
  • Crítica

Las alas de la crisálida, una historia con alma de justicia

7 de octubre de 2025
San Diego Comic-Con Málaga: Luces y sombras de su 1ª edición Lugar de celebración de la San Diego Comic-Con Málaga. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
  • Cine
  • Cómic
  • Crítica
  • Series

San Diego Comic-Con Málaga: Luces y sombras de su 1ª edición

3 de octubre de 2025

Series

Solo asesinatos en el edificio (5×8): Mujeres al poder Selena Gomez, Steve Martin y Martin Short en la 5 temporada de Solo asesinatos en el edificio. Créditos: Disney +
  • Crítica
  • Series

Solo asesinatos en el edificio (5×8): Mujeres al poder

14 de octubre de 2025
Brand Licensing Europe 2025: Cultura Pop, entretenimiento y negocios Bugs Bunny en el Brand Licensing Europe. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
  • Cine
  • Juguetes
  • Series

Brand Licensing Europe 2025: Cultura Pop, entretenimiento y negocios

14 de octubre de 2025
Solo asesinatos en el edificio (5×07): Millonarios y misterios Selena Gomez, Steve Martin y Martin Short en la 5 temporada de Solo asesinatos en el edificio. Créditos: Disney +
  • Series

Solo asesinatos en el edificio (5×07): Millonarios y misterios

7 de octubre de 2025
Ranma ½, roles de género y artes marciales Cartel promocional de la serie Ranma ½. Créditos. MAPPA.
  • Series

Ranma ½, roles de género y artes marciales

7 de octubre de 2025
San Diego Comic-Con Málaga: Luces y sombras de su 1ª edición Lugar de celebración de la San Diego Comic-Con Málaga. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
  • Cine
  • Cómic
  • Crítica
  • Series

San Diego Comic-Con Málaga: Luces y sombras de su 1ª edición

3 de octubre de 2025
San Diego Comic-Con Málaga: La magia del doblaje y el poder de las voces Gru es Florentino Fernández, uno de los invitados a la San Diego Comic-Con Málaga.
  • Cine
  • Series

San Diego Comic-Con Málaga: La magia del doblaje y el poder de las voces

1 de octubre de 2025
  • Contacto
  • Equipo
  • TikTok
  • Instagram
  • Canal de WhatsApp
  • Libros publicados
  • Bio de Doc Pastor
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
Copyright © Todos los derechos reservados | MoreNews por AF themes.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}