
Cartel de El Pingüino. Créditos: HBO Max.
Uno de los últimos éxitos de la plataforma HBO Max ha sido liberado en Blu-ray y bien merece que echemos un vistazo a esta edición. Hablemos de El Pingüino.
Esta edición está bastante cargada de contenido, así que vamos a dejar para otro artículo su contenido extra y centrarnos ahora en la serie en sí.
Para cualquiera que sepa un poco sobre Batman y su galería de villanos, sabe que Oswald Cobblepot (en este universo Oz Cobb) es un personaje muy importante como la cabeza visible del entramado criminal de Gotham.
El Pingüino: ¿Dónde nos encontramos?
Esta serie se enmarca justo después de la película sobre el murciélago dirigida por Matt Reeves (aquí uno de los productores de la serie) para ver como el personaje encarnado por Colin Farrell se convierte en el «capo» del crimen llenando el vacío tras la muerte de Carmine Falcone.
Este camino le lleva de lleno a enfrentarse con la familia Maroni, también enfrentada con los Falcone. Y dentro de estos su rival principal será (para su sorpresa) Sofia Falcone, a.k.a. El Ahorcado.
Una serie (o miniserie, cada vez es una línea más difusa) que no deja nada en el tintero para ver el paso de destrucción y sangre que conlleva una guerra por el poder en el mundo criminal.
Como es lógico, hay que hablar del trabajo de Colin Farrell como protagonista de este trabajo. Se ha criticado mucho el que se ha sometido a tantas horas de maquillaje para realizar el trabajo en lugar de buscar a un actor que se asemeje más al personaje.
¿Qué estupidez de crítica es esa? Si en cada trabajo actoral sólo se seleccionase a los más parecidos, no habría ningún aliciente para los actores y actrices a la hora de trabajar. Y lo digo por experiencia, no hablo por hablar: un intérprete necesita retos para crecer en su trabajo, al igual que en cualquier profesión.
Farrell hace una interpretación increíble a todos los niveles. He visto la serie en su versión original y el personaje nada tiene que ver con el actor que lo interpreta, desde la voz hasta la manera de andar. Si a esto le sumamos la cantidad de matices que incluye su interpretación, por mucho maquillaje que lleve encima, podemos hacernos una idea de su inclusión en todas las quinielas de galardones de interpretación, llegando a lograr varios de ellos, como el Globo de Oro.
El Pingüino: la sorpresa de la serie
Al igual que en la serie, Farrell tiene una poderosa roba escenas justo delante: Cristin Milioti como Sofía Falcone. A pesar de que la serie se llama El Pingüino, el protagonismo es completamente dual. (No comprendo por qué se la ha nominado en algunas ocasiones como actriz de reparto, la verdad.)
El magnetismo que posee Milioti a la hora de encarnar a Sofia es algo que no había visto en mucho tiempo. Es inevitable que toda la atención vaya a ella si está en escena, aunque no diga una sola palabra. La actriz entiende al personaje a la perfección en cada una de sus fases vitales. Demuestra como cada herida o traición van forjando en ella un nuevo carácter que le hace dejar de estar a la sombra y hacerse dueña del foco, sin importar lo que tenga que hacer para ello. Cada vez que Sofía se hunde más en el mundo criminal, no podemos evitar ir detrás de ella comprendiendo sus motivos y casi entregándonos a su causa.
El resto del elenco no se queda atrás en esta serie, cosa que se nota desde el primer capítulo. Los protagonistas de la serie marcan un nivel muy alto, lo que obliga a todo el reparto a dar lo mejor de sí. Habría que destacar por encima a Rhenzy Feliz como Víctor Aguilar, mano derecha de Oz (y el reflejo natural del espectador), cuya caída en el crimen va a la misma velocidad que la ascensión de su jefe.
Si bien es cierto que, a pesar de que la serie es muy buena, hay algunos detalles que merecen ser destacados por no estar a la altura del conjunto.
Nos encontramos ante una serie centrada en el mundo criminal de Gotham, pero su protector ni está ni se le espera. Que sea el universo de Batman no implica que se le necesite (y de hecho apenas si se le menciona), y la serie funciona a las mil maravillas. Si buscas una serie de superhéroes, está no es.
El Pingüino: alguno de sus puntos flacos
Hay un pero muy grande en su argumento: el Ahorcado. Se nos presenta como una suerte de (hombre) mujer del saco, pero su importancia es una mera muleta para lo que está por venir. Además, toda esa trama está resuelta de una manera simple y olvidándola para lo que resta de serie. Una pena para los que sabemos lo importante que es El largo Halloween y lo buena que resulta la obra. La mayor decepción de la serie, para que negarlo.
Existe la sensación de que es una historia ya contada. Muchas de las tramas y las cuestiones sobre el personaje de Oz, ya las conocemos y fueron tratadas, hace relativamente poco, en la serie Gotham. En esta, Oswald Cobblepot y su ascenso al poder era una parte de peso dentro de la serie. La única diferencia es que contaba con un James Gordon para hacerle frente.
A pesar de las varias salvedades que acabo de mencionar, tenemos delante una serie entretenida, rodada con cariño y sin guardarse nada. Un reparto de excelente calidad que, además, ofrece más de un descubrimiento. En general, El Pingüino es una buena elección si quieres ver una serie que no te lleve mucho tiempo de visionado y te ofrezca material de buena calidad.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Actor y director teatral con veinte años de experiencia a bordo de la compañía Teatro Baypass, que él mismo fundó. Miembro de la organización de la Feria del libro de Parla y técnico de cabecera en Estelar Media. Lee libros y cómics con la misma pasión que disfruta de un concierto o de una buena sesión de cine. ISNI 0000 0005 1808 8693