Cartel de El Pingüino. Créditos: HBO Max.
Una vez hemos dedicado espacio a hablar de la serie El Pingüino, podemos entrar directos a comentar todo lo que acompaña la edición. Hablemos de su contenido extra.
Hay que reconocer que HBO Max ha cuidado al máximo la producción de esta serie y nos encontramos con una edición bastante repleta de contenido. Vamos a encontrar más de hora y media de material que nos ayuda a ver el proceso de creación y enriquece lo que hemos visto gracias al punto de vista de los implicados.
El Pingüino: extras sobre la serie y su reparto
Uno de sus puntos fuertes es Dentro de El Pingüino, una serie de ocho documentales breves (uno por capítulo) donde podemos disfrutar del proceso de rodaje de cada episodio, además de recibir explicaciones y detalles por parte de los guionistas y elenco sobre lo visto.
Es uno de los contenidos más interesantes, ya que muchas veces podemos encontrar un making of sobre la serie completa, pero no es habitual poder hacer un seguimiento de cada episodio. Un acierto por parte de la productora a la hora de acercar el contenido.
También tenemos una breve pieza titulada Convertirse en El Pingüino, que incide en el proceso de caracterización al que se sometía Colin Farrell para realizar su trabajo. Lástima que sea un contenido tan breve, ya que Farrell mencionó como algo vital a este equipo a la hora de diseñar su personaje y representarlo de la manera que quería.
Como último extra relacionado con el protagonista de la serie, encontramos el titulado como Corazones de El Pingüino. Dicha pieza se centra en la relación de Oz con las dos mujeres de su vida: su madre, Francis, y su novia, Eve. Ambas con mucho peso en la vida del criminal, algo que acaba influenciando los actos de este.
Otro extra interesante nos acerca a varios de los personajes de la historia. Son tres las piezas que se dedican a los orígenes de Víctor Aguilar, Sofía Falcone, y el protagonista con mayúsculas, Oz Cobb: Víctor Aguilar: el making of, ¿Quién es El Verdugo?, y El origen de Oz.
En ellos podemos ver lo que significa para cada intérprete el dar vida a ese personaje. También los creadores nos hablan de los referentes usados para la creación de los personajes, como, por ejemplo, Rosemary Kennedy, la hija olvidada del asesinado presidente, en el caso de Sofía Falcone.
Gotham es otra protagonista en El Pingüino
Tal y como indica el listado de contenido extra, hay otra protagonista en esta serie que recibe la atención merecida: la ciudad de Gotham. Son tres los materiales que encontramos sobre la ciudad: Bienvenido a Gotham, Una historia de dos Gotham, y Dentro de Gotham. Esto apunta al (evidente) protagonismo que tiene la ciudad por parte de los creadores de la obra, afirmación que sostienen todos los entrevistados.
La historia de Oz no puede explicarse sin la ciudad de Gotham, de ahí que tenga tanta presencia en la trama, casi como una más. Una ciudad que tiene dos caras diferenciadas: la rica y la pobre, siendo esta última la que siempre recibe daños y crueldad sin medida.
Es por eso por lo que uno de los extras (Bienvenido a Gotham) nos habla de la importancia de la ciudad a través de la mirada de Oz y de su búsqueda, que no está tan relacionada con el poder si no con conseguir el respeto de la gente. Esta idea también está reflejada en el extra titulado Introduciendo a El Pingüino.
Cómo se puede ver, una cantidad de material bastante amplio que nos dice lo importante que ha sido (y es) la serie para la productora. Esto sería verdad si esta edición no tuviese dos caras como la ciudad de Gotham.
Todo este despliegue de contenido extra tiene un par de detalles a tener en cuenta: para empezar, todas las piezas tienen una breve duración. Las más largas sólo alcanzan los ocho minutos, pero son raras excepciones. Esto es algo positivo si se quiere disfrutar de ese contenido añadido sin perder mucho tiempo, pero en cinco minutos apenas si da tiempo a desarrollar mucho el discurso.
En la plataforma de HBO Max podemos encontrar dichos materiales mencionados, pero en versión resumida a lo que encontramos en el Blu-ray. A priori, es una idea inteligente ya que, si se quiere ampliar en saber los entresijos de la serie, puede hacerse por medio de su edición física.
Ahora bien, existe una pieza extra que no está dentro del Blu-ray y sí en la plataforma: un making of de la serie. Este tiene una media hora de duración y está accesible dentro de la pestaña de extras de la serie.
Aunque ese no resulta su mayor problema, no. El problema de la edición radica en que el contenido extra está accesible para cualquiera en Youtube.
Todo el material que se ha comentado aquí puede verse sin restricción ni necesidad de hacer gasto en una edición física (incluyendo el making of que está en la plataforma y no en el Blu-ray). La verdad es que no parece la estrategia de marketing más brillante, pero seguro que tiene un buen motivo detrás, ya que no parece que la productora descuide semejantes asuntos a la ligera.
A pesar de las incongruencias sobre el acceso a su contenido extra, la edición que tenemos delante está bastante completa y ofrece un material de buena calidad, tanto su serie como lo que se nos permite ver detrás de las cámaras.
Una compra acertada de cara a paliar la larga espera ante la siguiente película del murciélago dirigida por Matt Reeves y, además, una de las mejores series de 2024.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Actor y director teatral con veinte años de experiencia a bordo de la compañía Teatro Baypass, que él mismo fundó. Miembro de la organización de la Feria del libro de Parla y técnico de cabecera en Estelar Media. Lee libros y cómics con la misma pasión que disfruta de un concierto o de una buena sesión de cine. ISNI 0000 0005 1808 8693