7 comentarios en «Policán: Inspirado por RoboCop y el Inspector Gadget»

      1. Lo sé, me gustó esa peli, pero no era lo mismo, ella era inteligente y nada torpe, una verdadera contraparte. Gadget no era capaz de distinguir entre un ladrón y alguien honrado, ni siquiera era capaz de reconocer a su perro disfrazado aunque le besara, a eso me refiero. En mi opinión, Gadget debería haber sido una mujer desde el principio, sobre todo considerando el pleito de la Metro Goldwyin Mayer a DIC debido a que Gadget era demasiado parecido a Clouseau y, para solucionar el problema, solo le quitaron el bigote, hacerlo mujer era totalmente inviable. Podía haber sido fácilmente una mujer biónica torpe que no sabe manejar sus chismes con una sobrina y un perro que le hacen todo el trabajo sin darse cuenta. Es mi opinión. De todos modos, dependiendo de cómo estuviera dibujado (en algunos episodios variaba) no pude evitar verlo algo afeminado XDD

          1. Bueno… En la primera era más inseguro aunque no dejaba de ser el típico idiota buenazo cuyo perro nunca se cansaba de besarle en cuanto le tenía cerca y al que la sobrina le hacía al final todo el trabajo. Eso sí no tuvo sentido que Garra, el Doctor Gang o como quiera que se llame se dejara y luego en la segunda ya no cuando ya sabemos cómo es, salvo por el hecho de que cambiaron al reparto entero y, supuestamente, continuaba la anterior. Además, en la segunda, Gadget ya ni se llamaba John Brown y Penny (o Sophie) le decía «Tío Gadget» en vez de «Tío John» y Brenda Bradford desapareció sin más. Lo que me gustó más de la segunda es que French Stewart, aunque fuera más exagerado que Matthew Broderick, ya hizo a un Inspector Gadget más seguro de sí mismo y más presumido, al menos hasta que se vuelve un poco más humilde al final. Sultán no se disfrazaba, lo cual en una película con actores de carne y hueso podría resultar inviable y poco creíble, no? Y el jefe no se escondía para darle sus misiones secretas que luego explotaban (por no mencionar que siempre le estaba gritando). Otra cosa que creo que falló en la película fue que no explicasen por qué Penny vivía con su tío y no con sus padres, algo que no se supo ni en la serie siquiera.

  1. Sí, eso es verdad. La segunda me gustó más que la primera, sobre todo porque al final se ve esa faceta paterna que tiene Gadget con su sobrina salvándola (podría decirse que es de lo poco que hace bien) y, al final, haciendo algo bien disparando chicle al asfalto para que la furgoneta se quede pegada jajajaja surrealista, pero divertido. Me gusta French Stewart desde que lo vi en Embrujadas como el genio de la botella y ahí me enamoró Caitlin Wachs como Penny (aunque Michelle Tratchenberg también, me encantó verla en Buffy como Dawn).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *