Cartel de El eternauta. Créditos: Netflix.
Cuando quedaba sólo un mes para empezar la cuenta atrás, Netflix hace su jugada al fin y nos ofrece el tráiler de El eternauta.
Somos muchos los que esperábamos un adelanto real sobre uno de sus estrenos más esperados. Tras esta serie, hay un trabajo muy cuidado que se deja ver en cada imagen del metraje liberado.
Para quien no conozca esta obra maestra de la ciencia ficción, nacida hace casi 70 años, (tiene tiempo de arreglarlo antes del estreno) de Héctor G. Oesterheld y dibujo de Francisco Solano López aquí va una brevísima sinopsis:
«Una misteriosa nevada mortal comienza a caer una noche en Buenos Aires, acabando con gran parte de su población y dejando a otros miles el resto de la supervivencia. Pero la nevada sólo es el primer paso de una invasión mayor que llega desde fuera de nuestro planeta.»
El eternauta: cuidar el material sin escatimar en gastos
Tal y como podemos ver en el tráiler (y Netflix nos confirma en su nota de prensa) la producción no ha escatimado en gastos o tiempos para ofrecer un gran resultado para el espectador. Parecen saber la importancia del material que tienen en sus manos y ojalá se respete de maravilla.
Vamos a poder disfrutar (eso esperamos) de seis capítulos en los que se han dedicado, como muestra de esa producción, dos años para desarrollar y escribir los guiones, casi 150 jornadas de rodaje, o más de año y medio de postproducción.
Esta es, a todas luces, la razón por la que hemos tardado en tener noticias de la serie desde que se anunció el inicio de su preproducción. A esto hay que sumar el increíble esfuerzo de coordinación de extras en el medio centenar de localizaciones que podremos ver.
Más allá de todo eso, centrémonos en lo que realmente importa y en las sensaciones que nos ofrece el tráiler de El eternauta.
El trabajo que nos dejan ver estos escasos dos minutos de adelanto es brillante. Hay una buenísima traslación de las imágenes de la obra original a la pantalla, mostrándonos los paisajes más conocidos de Buenos Aires sometidos a esta distopía.
A diferencia del primer adelanto que tuvimos hace medio año aproximadamente (no hablemos ya de los primeros cinco segundos de hace un año), se incide en las proporciones épicas de la amenaza y lo raro de la misma. Además, se remarca que no solamente es una amenaza externa la que hay que hacer frente, si no que la humanidad en sí misma puede suponer el peor enemigo.
Se insiste mucho en dejarnos clara una cosa: «Hecho en Argentina». Es muy grande la voluntad de K&S Films, socia de Netflix a la hora de sacar adelante esta serie, por dejar claro el carácter local de su producción. Y hace bien, porque (a primera vista) nada tiene que envidiar a las producciones de otros lugares. Como hablaba párrafos atrás, se ha cuidado mucho cada micra del material original a la hora de adaptarlo de manera adecuada.
Además, este tráiler nos permite ver, justo antes de terminar, el primer vistazo (al fin) de los temidos «cascarudos», pero nos deja con la miel en los labios sin mostrarnos todavía a las otras criaturas galácticas que supondrán la peor amenaza: «los manos».
Detrás de la cámara, encontramos a Bruno Stagnaro, el cual también se encarga de los guiones de la obra. Un director que está forjado en el trabajo televisivo con varias series en su haber, lo que probablemente utilizará en su favor para crear un trabajo que nos obligue a pegarnos un maratón casi sin darnos cuenta (al estilo de La casa de papel).
El reparto cuenta con una enorme cantidad de nombres, pero el protagonista destaca por méritos propios con su insigne carrera a lo largo de los años: Ricardo Darín.
Este impresionante actor toma el rol de Juan Salvo, un padre capaz de todo para dar con su hija y ponerla a salvo de la invasión. No tengo ninguna duda del buen trabajo que ofrecerá Darín en esta adaptación.
No me extenderé más y sólo comentaré que tengo unas ganas enormes de ver esta adaptación. Será entonces cuando descubramos si tanto cuidado ha servido para algo o será un quiero y no puedo a costa de una obra magnífica de la ciencia ficción.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Actor y director teatral con veinte años de experiencia a bordo de la compañía Teatro Baypass, que él mismo fundó. Miembro de la organización de la Feria del libro de Parla y técnico de cabecera en Estelar Media. Lee libros y cómics con la misma pasión que disfruta de un concierto o de una buena sesión de cine. ISNI 0000 0005 1808 8693