El despampanante arte de Dan Green en Doctor Extraño: Dentro de Shamballa. Créditos: Panini/Marvel
El Doctor Extraño es el gran místico de Marvel Comics, aunque haya otros como que casi podrían competir con él en poder y conocimientos, y por ello muchas de sus historias se alejan de lo que es habitual en el resto de personajes. Así ha sido desde sus inicios cuando Stan Lee y Steve Ditko le dieron vida en el ya lejano año 1963 siendo su primera aparición en el Strange Tales número 110, poco a poco fue ganando más peso, fama y creciendo.
Desde un primer momento sus dos autores le dotaron de una gran presencia, de un poder más que evidente y una sed de conocimientos que parece insaciable. Además de una fantasía desbordante en la que las letras de Stan Lee con esos extraños hechizos se unieron al particular talento visual de Steve Ditko con sus mundos imposibles para crear lugares y situaciones increíbles, pero no quiere decir que todo saliera de sus mentes. Y es que los creadores siempre beben, de forma consciente o no, de otros creadores.
Sobre Shamballa
En este caso, en la novela gráfica Doctor Extraño: Dentro de Shamballa, los creadores son J.M. DeMatteis y Dan Green quienes hacen viajar al hechicero hasta la propia Shamballa que lejos de ser una idea suya es una preexistente desde hace milenios. Un reino oculto de la vista de todos que se sitúa, según rezan las tradiciones y las leyendas, entre la nieve de la cordillera del Himalaya (aproximadamente. Dado que es un emplazamiento ficticio no siempre coinciden las coordenadas).
Su cita y mención se da a lo largo de diversos escritos y religiones del mundo, como el budismo, el hinduismo, el esoterismo y, de forma inevitable, en la Cultura Pop a nivel internacional. Por ejemplo es el lugar de entrenamiento y crecimiento espiritual de La Sombra, también hace aparición en el videojuego Indiana Jones y la máquina infernal o en la película Fullmetal Alchemist: La película – El conquistador de Shamballa.
El arte visual de Dan Green para el Doctor Extraño
La recreación que hace Dan Green de tal lugar es tan onírica como poética, tan misteriosa como familiar. Es un sitio extraño, frío y desolado pero a la vez el ilustrador logra que se torne en conocida y acogedora. Esto no se queda solo ahí, el tratamiento visual que da a lo largo de todo el volumen es maravilloso, sacando a cada momento gran partido al personaje y su mundo con su arte bello y evocador.
Llama la atención que la labor por la que, de forma principal, este artista es conocido es como entintador de otros (con nombres en su haber de la talla de John Romita, John Byrne, George Pérez o los propios Jack Kirby y Steve Ditko), pero en esta historia demuestra que su talento iba mucho más allá. No solo en el apartado visual y es que también es firmante del argumento junto al guionista.
El talento de J.M. DeMatteis
El escritor en cuestión es J.M. DeMatteis, un nombre del que se ha hablado en muchas ocasiones en este mismo medio a través de su trabajo, o en entrevista, y que siempre da una gran calidad a sus obras. Su estilo de narración profundo, pausado, reflexivo y con diálogo interno se torna en perfecto para este Doctor Extraño: Dentro de Shamballa donde la motivación, los pensamientos y las ideas son más importantes que la acción en sí misma.
De esta forma esta aventura se convierte en una de las que más y mejor se han adentrado en este personaje, dándole esplendor y brillo mientras lleva a cabo una misión para la que quizá no está preparado. Pero claro, recordemos que es un conjurador, un mago, y en la magia todo es fantasía, truco y distracción. Y, sin dar más detalles, hasta ahí puede contarse.
Un novela gráfica
La edición que Panini presenta de este Doctor Extraño: Dentro de Shamballa sigue lo marcado por otras novelas gráficas de Marvel Comics, dentro de su línea Marvel Graphics Novels. Este formato fue en origen ideado por la propia Casa de las ideas para dar salida a obras con historias unitarias, un fondo más adulto (a veces oscuro como en X-Men: Dios ama, el hombre mata), un tratamiento más pausado que el acelerado ritmo de publicación mensual y con mejor calidad de impresión, enlomado y acabado.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



