Anthony Mackie Capitán América: Brave New World. Créditos: Marvel Studios.
Desde que el díptico Vengadores: Infinity War y Vengadores: Endgame pusieron final a la Saga del Infinito, a Marvel no le funcionan las cosas como antes a nivel de crítica y público, y Capitán América: Brave New World no es que pinte a ser la solución al problema. Si, es cierto que esta película no les ha salido tan cara como otras: sus 180 millones de dólares de presupuesto parecen mucho, pero con Ant-Man y la Avispa: Quantumania se gastaron 330 millones de dólares y con The Marvels 307,3 millones de dólares.
Pero tras un fin de semana inicial en donde recaudó 192 millones de dólares a nivel global (88,5 fueron en Estados Unidos), su recaudación en su segunda semana cayó un 68,1% respecto a su estreno, sólo superada por lo que cayeron en su día las antes citadas Ant-Man y la Avispa: Quantumania (69,9%) y The Marvels (78,1%). No es que haya ido mejor la recepción crítica, ya que se puede decir que casi todos coinciden en etiquetarla como inferior a las tres precedentes de este personaje.
¿Se puede achacar eso a la falta de carisma de su protagonista, el actor Anthony Mackie? En mi caso no lo descartaría, ya que entre los dos candidatos que podían haber heredado el manto del personaje (Falcon y el Soldado de Invierno), este último creo que hubiera resultado mejor, más que nada por tener el actor Sebastian Stan un carisma superior al de Mackie (aunque en la película el ponga todo su esfuerzo para convencer).
De hecho creo que si la película será recordada por algo es por la intervención del Hulk Rojo encarnado por Harrison Ford, que la propia productora no se molestó en esconder en la promoción de la película, por más que se reserve tan solo para el tramo final. El citado actor tomo el relevo de William Hurt, que había encarnado antes el personaje de Thaddeus Ross, pero que falleció el pasado 2022.
Capitán América: Brave New World es inferior a las tres entregas precedentes
Al menos ahí la película deja algo para el recuerdo, cosa que no se puede decir de los dos desaprovechados villanos encarnados por Giancarlo Esposito (este ya visto en los avances) y Tim Blake Nelson (que sería la relativa sorpresa, al menos para el que esto suscribe, retomando el personaje al que encarnó en El increíble Hulk en 2008, sólo que ya en otro nivel). No sería la única referencia ya que también es bueno recordar la serie Falcon y el Soldado de Invierno y la película Eternals.
De esta última justo se usa como excusa argumental para introducir en este universo el Adamantium, pieza fundamental de Lobezno, ahora que en un futuro cercano (pero aún indeterminado) los X-Men de Marvel serán introducidos aquí tras el ciclo de películas que tuvieron con 20th Century Fox (siguiendo el camino que abrirán este próximo verano Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, que también tienen un irregular pasado en cine).
Pero en resumidas cuentas Capitán América: Brave New World es, también para un servidor, claramente inferior a las tres que la preceden, por más que intente buscar el reflejo en la segunda (Capitán América: El soldado de invierno), que sigue siendo aún la que muchos citan como mejor película generada por este universo. En este caso la historia va dando bandazos que si se disimulan un poco es por un ritmo que no aburre (al menos a mí), lo que hace que la catalogue como entretenida.
Lo más curioso puede estar en la alegoría del Hulk Rojo como reflejo de como ha entrado en el cargo en su segundo mandato Donald Trump (arrasando con todo lo previo), a lo que añadir la escena tras los créditos (sólo hay una), donde digamos que se anticipa que se avecinan cosas.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Crítico especializado en cine y cómic, aunque no tiene problema en lanzarse a leer libros y opinar sobre ellos, siempre de forma constructiva y con educación. Bien conocido en el mundo de la divulgación por su alias, El Chacal, y su blog El Blog del Chacal donde comparte sus reseñas y conocimientos. ISNI 0000 0005 2401 3399