Portada del número 2 de Canario Negro: La mejor de lo mejor. Créditos: DC/Panini
Tras un primer número estupendo sigue adelante la serie Canario Negro: La mejor de lo mejor con una segunda entrega en que la apuesta no decae, si acaso solo sube, mejora y es todavía más interesante. Tom King mantiene el mismo estilo narrativo y de creación de personajes, mientras que al dibujo está un más que acertado Ryan Sook con el muy bien elegido color de Dave Stewart.
El duro entrenamiento
En este segundo número se profundiza en el duro entrenamiento al que Canario Negro, la segunda en portar ese nombre, se somete para su enfrentamiento sobre el ring con Lady Shiva, una muy peligrosa rival, tan dura como agresiva. Para lograr salir victoriosa Dinah Lance debe sufrir a niveles como nunca ha hecho, llevar su cuerpo al límite y lograr lo extraordinario.
Si esto es mojarse en la lluvia, bañarse en agua helada, nadar durante horas y volver a casa empapada persiguiendo el coche de su madre entonces es lo que hará. Y es que su madre, como primera Canario Negro, sabe bien cómo entrenarla, sabe cómo hacer que sea tan peligrosa como debe serlo, aunque el camino no vaya a ser agradable.
Todo no deja de ser una traslación de la relación entre ellas dos, una que por decirlo de forma suave es compleja. Un tira y afloja constante entre dos mujeres ya adultas que nunca han encontrado la forma de tener una relación sana. El entrenamiento es duro pero todavía más es el estar ahí, el saber que, además, el reloj está en descuento por la enfermedad de la primera de ellas.
El pasado de Canario Negro
Para entender más esta compleja relación el guionista hace viajar a la historia hasta el pasado, hasta la época en que Dinah Drake salía de misión mientras su hija y su marido se quedaban en casa. Aquí el estilo de Ryan Sook logra hacer que ambas sean muy parecidas, como debe ser al ser madre e hija, pero también muy distintas. Quizá tengan el mismo nom de guerre pero no son la misma persona.
Esta analepsis permite además profundizar en aspectos que pocas veces se muestran en los cómics de superhéroes, como esa familia que está esperando en casa preocupada mientras come una cena congelada. O el cómo la justiciera vuelve a su hogar con las consecuencias de sus actos, con el precio a pagar por luchar por defender a los débiles y a los que están el peligro.
La infancia de una luchadora contra el crimen
Esto es una forma también de mostrar la vivencia de la segunda Canario Negro, de su modelo a seguir y de sus inspiraciones vitales. Además hay algunos detalles discretos en su habitación y su vestimenta que permiten saber más de ella. Lleva un pijama con el rostro de Wonder Woman y en su espejo tiene una pegatina de ella, de un artista marcial (que puede intuirse que es Bruce Lee) y varios elementos más en su habitación que ayudan a dar una visión breve, pero bastante completa, de cómo era de niña.
Es la mejor de lo mejor
Canario Negro: La mejor de lo mejor es una muy interesante serie de las que conforman el panorama actual de DC Comics y Panini Comics en nuestro país. Una forma perfecta de adentrarse en una de las heroínas más añejas e importantes de la compañía, una que (en sus diferentes encarnaciones) ha formado parte tanto de la Sociedad de la Justicia como de la Liga de la Justicia. Una colección esta que permite entender el porqué Canario Negro es, como bien dice su título, la mejor de lo mejor.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012