Bill Murray en el cartel de 'El pelotón chiflado'. Créditos: Columbia Pictures
Este 21 de septiembre el actor Bill Murray cumple 75 años. Una de las caras más reconocidas del humor televisivo y cinematográfico de los últimos cincuenta años.
Empezando de cero
Nacido en Evanston, Illinois, en 1950, hijo de padres de clase trabajadora y católicos irlandeses, Murray fue a una escuela jesuita. Ya desde joven tuvo que cargar con responsabilidades personales y familiares. Su padre murió en 1967, con apenas 46 años, por complicaciones relacionadas con la diabetes; una de sus hermanas sufrió de poliomielitis y su madre sufrió varios abortos esporádicos.
Para poder pagar sus estudios, tuvo que empezar a trabajar de caddy de golf (el que ayuda al golfista llevándole los palos). También fue líder de una banda de rock y participó en los grupos de teatro de su instituto y de su comunidad.
Tras finalizar el instituto fue a la universidad Regis donde inició cursos de medicina pero abandonó los estudios al poco tiempo. Empezó su carrera en el mundo de la comedia gracias a su hermano mayor Brian, quien le ayudó a entrar en el teatro The Second City, especializado en la improvisación y que ha visto pasar a talentos como Dan Aykroyd, John Candy, Harold Ramis, John Beluschi y Steve Carell, entre otros.
Inicios en la comedia
Poco después, John Belushi lo reclutó para participar en el programa humorístico de radio The National Lampoon Radio Hour, que se canceló después de casi un año de emisión y un recorte de duración de una a media hora. Pese a ello, el programa tuvo un spin-off televisivo llamado The National Lampoon Show en la cadena ABC y que se presentaba dentro del programa Saturday Night Live with Howard Cosell, programa que también fue cancelado un año después.

De ahí dio el salto a la fama gracias al programa Saturday Night Live de la NBC, por donde también pasaron grandes humoristas como los anteriormente citados John Candy y John Beluschi y otros como Eddie Murphy y Jim Carrey. Fue en Saturday Night Live cuando le llegó a Murray su primer papel cinematográfico. El legendario miembro de los Monty Python Eric Idle fue invitado al programa para presentar un sketch que acabó derivando en el falso documental All You Need Is Cash, que presentaba a un ficticio grupo británico conocido como The Rutles y parodiaba el documental sobre la primera visita de los Beatles en Estados Unidos. En este documental, Murray tuvo un pequeño papel como locutor de radio.
Salto a la gran pantalla
A partir de los años ochenta colaboró muy estrechamente con su amigo Harold Ramis, quien dirigió y escribió varias de las primeras películas en las que participó Bill Murray como El club de los chalados y El pelotón chiflado. Esta colaboración llegó a su punto álgido en 1984 cuando, junto a Dan Aykoryd, protagonizó Cazafantasmas en un papel que inicialmente fue pensado para John Belushi, quien murió dos años antes del estreno de la película.
Murray aceptó el papel para poder financiar la película El filo de la navaja, de la que estaba coescribiendo el guion. Ambos films se estrenaron el mismo año, y mientras Cazafantasmas se convirtió en un éxito de taquilla y en la cinta del año, El filo de la navaja pasó sin pena ni gloria. Esto llevó a que Murray se tomara un tiempo fuera de la interpretación, que aprovechó para estudiar filosofía e historia.
A excepción de un cameo en La pequeña tienda de los horrores, dirigida por Frank Oz y estrenada en 1986, Bill Murray no volvió a la gran pantalla hasta 1988 cuando protagonizó Los fantasmas atacan al jefe, dirigida por Richard Donner, y en 1989 con Cazafantasmas II, secuela de la primera película.

Ya entrados los años noventa, codirigió por primera y una vez en la película Con la poli en los talones, junto a Howard Franklin y que Murray también protagonizó. Pero sin duda, su papel más recordado en esta década fue la de Phil Connors en Atrapado en el tiempo, de 1993. Película que significó el fin de su colaboración y su amistad con Harold Ramis hasta poco antes de la muerte de este.
Bill Murray es también recordado por papeles en Lost in Translation, Ed Wood, Life Aquatic, City of Ember, El último gran dia, Hyde Park on Hudson y también puso voz a personajes como Garfield en sus dos películas de imagen real, y al señor Tejón en Fantástico Sr. Fox. Además, realizó cameos en películas como Space Jam, Zombiland, Superagente 86, y más recientemente papeles en On the Rocks, Ant-Man y la Avispa: Quantumanía y la duología del regreso de los Cazafantasmas retomando su papel de doctor Peter Venkman.
Controversias
A lo largo de su carrera, Bill Murray ha tenido fama de ser difícil de tratar tanto dentro como fuera de la pantalla. Muchos compañeros actores han expresado frustración por su comportamiento durante las grabaciones y otros tantos directores han confirmado que, pese a contar con él en el elenco, nunca sabían si iba a aparecer en el plató debido a su eterno silencio.
Murray nunca ha tenido problemas en expresar su desacuerdo con ideas, guiones e incluso personas. Siempre ha tenido claro lo que quiere y no quiere hacer, sin pelos en la lengua. Se cuenta que tanto Dan Aykroyd como Harold Ramis intentaron convencerle durante años para hacer una tercera película de los Cazafantasmas, pero Murray simplemente les decía que ni se molestaría en leer el guion si apestaba. Hasta el punto que, en una ocasión, les devolvió un guion que le enviaron totalmente triturado como respuesta.
Al César lo que es del César
Un actor de caracter y un ejemplo de que, a veces, no es necesario sobreactuar para hacer una interpretación adecuada. Bill Murray se ha pasado casi toda su vida interpretándose a si mismo bajo otros nombres. Mordaz, irónico y con un gran talento para improvisar.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Crítico de cine de largo recorrido, además de amante del terror clásico y el mundo de LEGO. Es profesor Pokémon y ha sido juez del juego de cartas de la franquicia en torneos oficiales a lo largo y ancho del mundo. Es graduado en Traducción y ha sido el intérprete de nombres como Julian Glover y Paul Blake, General Veers y Greedo de Star Wars. ISNI 0000 0005 1808 8642



