El Balrog del set de LEGO. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
El señor de los anillos, libro creado por el escritor y filólogo J.R.R. Tolkien, se publicó en 1954 después del éxito de su anterior libro, El Hobbit, publicado en 1937. Tal fue su éxito, que ha tenido adaptaciones en todas las formas posibles, incluso en Lego.
Sobre el señor de los anillos
Fue la editorial George Allen & Unwin, donde Tolkien también publicó El Hobbit, quien decidió dividir el libro en tres partes por motivos económicos, creando así la trilogía del anillo que se publicó entre 1954 y 1955. El éxito de las novelas se muestra en que se trata de uno de los libros más vendidos y traducidos de la historia. La última nueva traducción de la saga se publicó entre 2020 y 2024 y fue al idioma asturiano de la mano de Ediciones Trabe.
La novela ha sido una fuente de inspiración del género de la fantasía para varias generaciones de aficionados, entre ellos artistas que han querido homenajear su saga favorita a través de canciones, videojuegos y películas. Además, desde la radio al cine, todos los medios audiovisuales han ofrecido su adaptación de la obra de Tolkien.

Quizás la más recordada por los aficionados veteranos es la versión animada de 1978 dirigida por Ralph Bakshi que adaptaba la primera novela. La película es famosa por su estilo de animación usando la técnica de la rotoscopia en la que se animan escenas grabadas con actores reales y se superponen en el film.
La saga y Lego
La relación entre Lego y El señor de los anillos se remonta a 2012, cuando la empresa danesa lanzó varias escenas de las películas reimaginadas con sus famosos bloques de construcción. Entre ellas, encontramos la llegada de Gandalf a La Comarca en su carro, la batalla del Abismo de Helm o la mina de Moria.

Más adelante, ya en el año 2023, la línea Icons presentó grandes sets dedicados a escenarios de las películas. El primero Rivendel, hogar de los elfos, lanzado el 8 de marzo de 2023 al que siguieron Barad-dûr, la fortaleza de Sauron, el 1 de junio de 2024 y La Comarca, que llegó el 5 de abril de 2025. El último en llegar ha sido el escenario del Balrog de Moria.
El set de construcción
A diferencia de los anteriores sets, el Balrog es pequeño en tamaño y precio. El Rincón entre Libros: El Señor de los Anillos: Balrog número 10367 se puede conseguir al precio de 119,99 €. Se trata de una construcción de doble uso, pues no solo representa la mítica escena de la batalla entre el Balrog de Moria y Gandalf de La comunidad del anillo, sino que, como su nombre indica, se puede usar como separador/apoyador de libros.
El set presenta un único manual de instrucciones para un total de 1201 piezas y entre 3 y 4 horas de montaje. Además de la fantástica y muy detallada figura del Balrog, encontraremos entre las piezas a Gandalf con su báculo listo para enfrentarse a la infernal criatura. Figura que, por supuesto, podremos integrar en cualquier otro set de Lego.

El manual, como siempre, es muy intuitivo con sus indicaciones para el montaje, marca de la casa. Además, inicia con algunas citas originales de la novela referidas a la criatura y con información acerca del equipo de diseño de Lego Icons, y también sobre la imaginación y las ideas, dos puntos en los que la compañía basa mucho su marketing.
Conclusiones
Rincón entre Libros: El señor de los Anillos: Balrog es un set que agradará tanto a los fans de la saga de J.R.R. Tolkien como a los aficionados de Lego. Tiene una dificultad media debido a la cantidad de piezas que tiene, especialmente piezas pequeñas que la componen. Aunque algunas partes, como las columnas, son sencillas de montar.
Si decides darle una oportunidad a este set recuerda, sobre todo, vaciar completamente las bolsas de plástico, pues podría quedar alguna pieza pequeña atrapada dentro.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Crítico de cine de largo recorrido, además de amante del terror clásico y el mundo de LEGO. Es profesor Pokémon y ha sido juez del juego de cartas de la franquicia en torneos oficiales a lo largo y ancho del mundo. Es graduado en Traducción y ha sido el intérprete de nombres como Julian Glover y Paul Blake, General Veers y Greedo de Star Wars. ISNI 0000 0005 1808 8642



