Back to the culture (1), de tortugas va la cosa
Aunque a veces nos cueste aceptarlo, los ochenta y los noventa pasaron hace mucho tiempo. Por eso la nostalgia se ha convertido en un género y en un producto, a veces bien hecho como es el caso de Papel y plástico y en otros (a pesar de sus buenas ventas) no tanto, como pasa en Yo fui a EGB.
Esto es algo que tenían claro en Back to the culture y por eso han decidido apostar por hacer algo muy completo y orientado no tanto al aficionado como al estudioso. Así en este primer volumen, que está dedicado a las Tortugas ninja, encontramos un auténtico quién es quién con un cuándo, dónde y cómo de la historia de estos personajes.
No falta nada. Desde la conocida anécdota de su creación a un profundo repaso de las distintas series y películas hasta llegar a las imprescindibles figuras que tan buenos momentos nos hicieron pasar en la infancia. Y por encima de todo esto está la entrevista a Kevin Eastman, uno de los dos creadores de estos personajes y que todavía hoy sigue implicado en las nuevas aventuras que viven.
No todo el monte es orégano, y Back to the culture no está exento de fallos, como un mal encolado que hace que te quedes con las páginas en la mano y una maquetación poco atractiva. Problemas más anecdóticos que otra cosa ya que este producto se autodenomina fanzine y hay que evaluarlo como tal, y además lo compensa con la información que ofrece.
Es muy probable que Back to the culture nunca llegue a ser consumido por el gran público y tampoco logre una repercusión mayoritaria, pero no creo equivocarme al decir que en unos años será muy codiciado por los coleccionistas y estudiosos.
11 dibujantes que van a petarlo en 2015
También te puede interesar

Los Masters de la fantasía
julio 4, 2018
James Bond: de Fleming a Craig en 13 imágenes
octubre 5, 2016