
Portada de Aurora y el orco: El nuevo del cole. Créditos: Edelvives
Aurora y el orco cumple un sueño que muchos hemos tenido de pequeños: tener un amigo que fuera un monstruo. Esto es algo que la ficción ha tocada en muchas ocasiones y en diferentes medios, incluyendo los juguetes y el cine (inolvidable es la breve amistad del monstruo de Frankestein con una pequeña del pueblo en el film de 1931). Ahora es el turno de que Lewis Trondheim, autor igual de conocido que divertido, haga de las suyas al narrar las historias de Aurora y el orco.

Nace Edelvives Cómic
Este lanzamiento tiene además un punto especial y es que significa la entrada de la editorial Edelvives, de quienes hace no demasiado tiempo te hablamos a raíz de su edición integral de Alicia en el País de las Maravillas, en el mundo del cómic. Algo que quizá pueda sorprenden a más de uno debido al enfoque más habitual de escolar y libros educativos que tiene esta empresa, pero por otro lado el auge de las viñetas en los últimos años hacía que esto fuera tan solo una cuestión de tiempo.
Edición cuidada
Desde la editorial parecen ser conscientes de la importancia de esta nueva línea y por ello estos primeros tres volúmenes de Aurora y el orco llegan en una cuidada edición que no deja de ser asequible. Por un precio que no supera los 12 euros el lector, sea infante o adulto (dado que ambos podrán disfrutar de ello), se va a encontrar un tomo en tapa blanda pero con solapas y adornos en dorado.

Dos mundos colisiona en Aurora y el orco
Vamos a la historia que Lewis Trondheim plantea en Aurora y el orco. En la misma el joven orco llega nuevo al colegio de Aurora pero solo ella ve algo extraño, todos los demás, tanto alumnos como profesores, no parecen sorprendidos de su presencia allí. Ven un orco, se dice de forma clara pero les parece lo más normal del mundo, no así a ella que intentará averiguar más.
Esto conllevará, por un lado, su horror ante las costumbres del ser pero también a la inversa y es que el orco no termina de entender bien nuestro mundo (en parte recuerda a uno de los personajes de Los señores de los dragones del Pato Donald y compañía). Todo lo que Aurora le cuenta y explica él lo ve y comprende de la única forma posible, a través de sus vivencias y hechos, así un baño con puerta es para impedir que te ataquen y un coche puede ser una letrina improvisada.
Humor y amistad
Por supuesto que Lewis Trondheim lo ha llenado todo de humor, de gags y de malentendidos como solo él sabe hacer, como muestra la divertida parodia y homenaje de Astérix que es ¡Por Tutatis! que publicó Astiberri hace un par de años. A fin de cuentas hablamos de un orco que viene de un mundo de fantasía medieval con sus elfos, hechiceros y una batalla constante que parece eterna.
Pero eso no es lo que importa, eso es el adorno, son las pintitas de chocolate del pastel. Lo que subyace es la amistad entre ellos dos, una que se va forjando y fortaleciendo a lo largo de los tres tomos publicados hasta el momento («El nuevo del cole», «En el mundo de los elfos» y «El terror de los orcos»). Ambos aprenden el uno del otro, dejan atrás prejuicios y descubren que lo que importa de una persona es ella misma y nada más.
Pequeños gags de una página
Hay que reconocer que Aurora y el orco es una lectura igual de divertida y naíf que entretenida y reflexiva, además de adictiva dado que uno empieza a leer y no quiere parar. A esto ayuda la elección de su autor de hacerlo todo a través de páginas que son una historia autocontenida, la trama de fondo avanza pero cada plancha tiene sentido en sí misma.
Esto además conlleva que los más pequeños puedan leer a su propio ritmo debido a lo sencillo de la experiencia, y si bien hacerlo en orden añade valor no hay problema en que salten de una página a otra. Si se dejan llevar y se divierten, que van a hacerlo, entonces el éxito estará conseguido.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



