Relación de tamaño de World´s Smallest. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Durante la Spielwarenmesse pudimos ver, tocar y probar todo tipo de juguetes. No había límite alguno a lo que uno podía encontrar allí, no más que el de la imaginación de cada diseñador y la imaginación, como bien sabemos todos, no tiene fin. Es infinita.
Aunque a veces hay ciertas pautas que se repiten y en esta edición nos llamó la atención la apuesta que por las figuras de pequeño tamaño, mini o incluso micro, están haciendo varias jugueteras. Esto es algo que vimos en varias de las que nos presentaron sus lanzamientos, y aunque no es algo novedoso sí resulta llamativo en su conjunción de coincidencialidad.
Antecedentes
Por supuesto siempre han existido los muñecos y figuras, de acción o no, de pequeño tamaño. Se puede hablar de los chicles Dunkin y todas las similares con sus colecciones de Astérix, Pitufos o los Looney Tunes (como El conejo de la suerte), entre otras muchas. De unos escasos centímetros y un solo color, o bien coloridas y llenas de Cultura Pop si por ejemplo aterrizamos en Kinder y sus más que conocidos huevitos de chocolate.
Viajando al pasado también pueden mentarse los Dino-Riders o las Heavy Metal Heroes de Toy Biz, en este caso re usando moldes reducidos de los personajes Marvel que comercializaban. Y más pequeñas claro, desde Migthy Max a Polly Pocket y otras tantas de mismo estilo que se han ido lanzando a lo largo de los años de franquicias como Star Wars, Tortugas Ninja y una lista interminable.
Jugueteras con mini figuras en la Spielwarenmesse
En lo que se refiere a la Spielwarenmesse vimos este formato de reducido tamaño en varias jugueteras y con distintos enfoques. Funko tenía sus ya conocidos y cada vez más populares Bitty Pop! Que recogen por completo la esencia de sus muy famosos Pop!; por su lado Jada Toys tiene sus Nano Figures completamente metálicas y sus Nano Scenes para completar a estas, sin olvidar las Metal Figs algo más grandes con licencias de todo tipo como Godzilla o los Looney Tunes.
Se puede hablar también de las conocidas Schleich y Bullyland. La primera presentó en la Feria del Juguete una colección completa de de mini figuras de Harry Potter, licencia con la que se hizo hace pocos años, mientras que Bully cuenta con un amplio surtido de animales de todo tipo en su ecléctica línea Microworld en la que uno se encuentra una rana y un oso como un dragón y un dinosaurio.
World´s Smallest, lo micro como firma
Y World´s Smallest, claro. En este caso más que una iniciativa es la marca de la casa como su propio nombre indica (Los más pequeños del mundo) con juegos de todo tipo como Monos locos, Hipopótamos hambrientos o el muy conocido Operación. Además de figuras de acción entre las que se cuentan varios modelos de Barbie o un pack de He-Man y Skeletor que emulan a los Rock ‘Em Sock ‘Em Robots que eran novedad en la Spielwarenmesse.
Eso sin olvidar sus Action Micro Figures, que personalmente llaman mucho mi atención y considero todo un acierto. En tan solo unos tres centímetros capturan la esencia de los monstruos clásicos de Universal o el Mars Attacks original de Topps de 1962. En este caso también articuladas e incluso con accesorios como sucede con las de Masters del Universo, Tortugas Ninja o esa fantástica película de culto que es El gran Lebowski.
Motivos de este auge
La cultura, el consumo, el cliente y los gustos de este cambian con el tiempo. Unos productos van, otros vienen, algunos se olvidan y varios regresan. Los muñecos de pequeño tamaño siempre han estado ahí pero es cierto que de un tiempo a esta parte empiezan a ser más habituales y a entroncarse con ciertas franquicias de Cultura Pop tras años de figuras de más centímetros y costes mayores. A nadie que sea habitual de coleccionar figuras de acción se le escapa que los precios no parecen dejar de subir, a cambio de un diseño más cuidado, más accesorios o unas medidas en aumento.
Este es uno de los motivos más claros y directos: dinero y espacio. De hecho en el stand de Funko de la Spielwarenmesse nos indicaron que la línea Bitty Pop! nació por petición de los coleccionistas y como respuesta a una simple cuestión de almacenaje. Claro que, por otro lado, no puede negarse que también es un reclamo de atención y una manera de diferenciarse como nos comentaron en World´s Smallest. Al final todo se reduce, en gran medida (y nunca mejor dicho), a una cuestión de abrir nuevos mercados y lograr clientes potenciales por el lado de la empresa y a el propio gusto personal de cada uno y la capacidad espacial por el lado del comprador.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012