Cartel de Atrapa a un ladrón. Créditos: Divisa Home Video.
Es muy común revisitar, de vez en cuanto, algunas de las películas que recuerdas haber visto mucho tiempo atrás para ver si mantienen esa misma impresión que te causaron. Un ejercicio que yo mismo he practicado con la película que protagoniza el artículo. Hablemos de Atrapa a un ladrón.
El motivo de sentarse a visionar de nuevo esta cinta se debe a la edición que ha lanzado Divisa Home Video con motivo del 70 aniversario de su estreno. Para hablar de dicha edición aún quedan unas cuantas líneas y es momento de desgranar los entresijos del filme.
Alfred Hitchcock. Ya sólo la mención de su nombre nos da mil y una ideas sobre la importancia de su figura dentro de la industria del cine. Un referente, con letras mayúsculas, artífice de algunas de las mejores cintas dentro de la historia del cine: Psicosis, Los pájaros, La ventana indiscreta, o Con la muerte en los talones, son algunas de las aclamadas cintas que han salido de la mente de este director en sus cinco décadas de carrera.
La película cuenta con un escueto reparto donde podemos encontrar a algunos artistas que se dejarán ver de nuevo en otras películas posteriores del director. Podemos destacar a los actores John Williams (Crimen perfecto, Sabrina) y Charles Vanel (El salario del miedo, Las diabólicas), además de las actrices Brigitte Auber (Bajo el cielo de París, El hombre de la máscara de hierro) y Jessie Royce Landis (El cisne, Con la muerte en los talones).
Los protagonistas
Aunque los verdaderos protagonistas de esta película son dos figuras con nombre propio dentro de la industria cinematográfica. La sola mención de sus nombres nos evoca otro tipo de cine pasado. Estamos hablando de Grace Kelly y Cary Grant.
De la primera podemos decir que era apenas una debutante en la industria. Tras varias apariciones en televisión desde 1950, dos años después, debuta en el cine con Solo ante el peligro. Realizó seis películas más para la gran pantalla (donde destacan Mogambo o La ventana indiscreta) y un año después de protagonizar la película que comentamos, se retira de los focos tras su boda con el príncipe Rainiero de Mónaco. Lamentablemente, fallece por un accidente de coche en 1982 en los mismos parajes donde rodó esta película.
En cuanto a Cary Grant, su fama de mujeriego le precede. No obstante, estuvo casado cinco veces. Aparcó su retirada como intérprete a petición de Hitchcock para llevar a cabo esta película, pero poco después se retiró por completo. En su filmografía contamos con cintas tan célebres como Arsénico por compasión, Charada, La fiera de mi niña, o Historias de Filadelfia.
La película nos presenta a John Robie, un antiguo ladrón de joyas apodado «El gato» y que debe descubrir a un nuevo ladrón que ha copiado sus métodos en sus robos para librarse de toda sospecha. De no dar con ese nuevo ladrón, John será quién vaya a prisión.
Atrapa a un ladrón: no es menor, es mala
Atrapa a un ladrón ha sido considerada durante mucho tiempo una de las películas “menores” del director. Es algo lógico cuando tienes a tus espaldas una trayectoria como la de Hitchcock. Personalmente, no creo que estemos ante una película de menor calibre, sencillamente no es un buen filme.
Lo que se presenta en estos 106 minutos de metraje, es una cinta lenta, donde el tiempo no parece pasar, el suspense que anuncia no se deja notar por ninguna parte y, además, lo pretencioso parece su seña de identidad.
Son muchos los puntos que tiene en contra este trabajo, siendo el primero de ellos cómo su director guía al espectador dónde le interesa sin dejarle sospecha de ningún tipo. No puede darse suspense si acentuamos cada detalle por nimio que sea, asesinando cualquier atisbo de sutilidad.
El mundo de las relaciones es muy raro, pero creo que aquí se roza el absurdo con ese enamoramiento tan fortuito que tiene el personaje de Grace Kelly respecto al de Cary Grant. No es sólo una cuestión de edad, sino del escaso tiempo que permanecen juntos para que se conozcan mínimamente.
El personaje de John Robie apenas tiene interés: pretende jugar al despiste con todo el mundo, pero su identidad es conocida o supuesta por cada persona que aparece a lo largo de la historia. Un desacierto absoluto el intento de infiltrase en el hotel (donde incluso llega únicamente con un bañador).
Se llega a comentar que dicho personaje es un héroe, pero ni uno solo de sus compañeros mantiene cariño por él, siendo despreciado por todos: nadie cree en su palabra.
La nueva edición de Atrapa a un ladrón
La nueva edición que nos presenta Divisa Home Video se presenta en un steelbook sencillo que nos deja dos discos: uno para su edición en blu-ray normal y otro para la edición en 4K Ultra HD. Esto sería algo genial en el caso de que ambos discos nos ofreciesen el mismo contenido, pero no es así.
Nosotros sólo hemos podido disfrutar del contenido extra del blu-ray normal, donde encontramos apenas veinte minutos de extras complementarios: el tráiler cinematográfico y los documentales Enfoque del director: Leonard Maltin habla de Atrapa a un ladrón (que pone en contexto la película) y Detrás de las puertas (2009): Cary Grant y Grace Kelly (que resulta una biografía de ambos y del rodaje de la película).
Es bastante el contenido extra que se encuentra en su disco 4K Ultra HD y no hemos podido visualizar, con piezas como: Comentarios de Drew Casper, historiador de las películas de Alfred Hitchcock; Una noche con los Hitchcock; Inaceptable para el código: la censura en Hollywood; Escribiendo y haciendo el reparto de Atrapa a un ladrón; Así se hizo Atrapa Un Ladrón; Valoración de Alfred Hitchcock en Atrapa a un ladrón; y La diseñadora de vestuario Edith Head en sus años en Paramount.
Cabe destacar que hace apenas un año que se liberó otra edición steelbook de esta misma película llena de detalles que era una auténtica delicia para cualquier fan del director. Aquí os dejamos un enlace para que comprobéis lo especial que era.
Es curioso el paso atrás que se da con esta nueva edición que, a pesar de celebrar el 70 aniversario de la película, deja bastante que desear como festejo de ningún tipo. Una película para coleccionistas y seguidores del director, pero que tampoco supone un añadido valioso si no se cuenta con un reproductor adecuado para ambos discos.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Actor y director teatral con veinte años de experiencia a bordo de la compañía Teatro Baypass, que él mismo fundó. Miembro de la organización de la Feria del libro de Parla y técnico de cabecera en Estelar Media. Lee libros y cómics con la misma pasión que disfruta de un concierto o de una buena sesión de cine. ISNI 0000 0005 1808 8693