
Poster de Predator: Asesino de asesinos. Créditos: Disney +
Predator: Asesino de asesinos es la última entrega de la larga saga del cazador espacial iniciada en 1987. La primera de animación de todas ellas pero igual de canónica que las anteriores, eso debe quedar claro. Puede que más de un espectador tenga en su mente la idea de que al ser dibujos animados es del universo expandido y no del central, no es así, es parte de la cronología básica y eso es algo que Disney (en su división de plataforma de streaming Disney +) ha mostrado de forma muy clara en el metraje.
De este título puedes leer nuestra crítica aquí. Viene firmado por el mismo director y coguionista que la llamada La presa, estrenada en 2022, y responsable también de la próxima Badlands que tiene su llegada prevista para este 2025. El futuro siempre es incierto pero parece que el presente es bueno para Predator.
Ahora, si no has visto el filme no sigas leyendo. Se darán detalles de personajes y tramas.
Predator y un viaje por las eras
Como se ha dicho en la crítica esta nueva película es más una miniserie unida que un largometraje real, un poco lo mismo que sucedió con Atlantis: El regreso de Milo, cada segmento es único pero todos ellos están conectados por la historia completa. Esta resulta ser que los diferentes humanos que han luchado contra los Predators son llevados en una misma nave hasta el planeta de estos, si han estado congelados (lo más probable) o se trata de un viaje en el tiempo (ojalá) es algo que queda a la imaginación del espectador.
Sea un camino u otro lo cierto es que unen fuerzas, con matices, siendo cada uno un guerrero de una época diferente. La primera es una vikinga llamada Ursa, como la mítica enemiga de Superman, que lucha por su vida en el año 841 contra un cazador más grande y aterrador de lo que nunca se ha visto. Después es el turno de un guerrero japonés, que busca ser samurái pero su camino es el del ninja, que en el 1609 logra salvarse aunque sea a un gran coste.
Finalmente, más en la era contemporánea, en 1941, es el turno de un soldado estadounidense contra un Predator más que veterano de mil batallas, como demuestran sus rasgos y el parche que luce.
Asesino de asesinos sí está en el canon
Todo lo narrado no da pistas reales sobre si la historia es o no canónica. Lo está y esto es algo que queda totalmente claro en los momentos finales de la película. Sin entrar en más detalles, que quizá podrían adelantar qué está por venir, los Predators se adentran dentro de una gran sala llena de cámaras criogénicas en las que guardan a seres de todo tipo, se puede inferir que posibles presas que ha demostrado ser grandes guerreros y que han podido derrotar a uno de ellos.
Y ahora, de nuevo el aviso: No sigas leyendo si no has visto Predator: Asesino de asesinos. Si sigues avanzando que sea bajo tu propio riesgo.
La escena no deja ver en demasiado detalle a ninguno de estos cautivos, aunque sí está claro que son decenas de ellos, puede que cientos o miles, pero hay tres que se muestran de frente a la cámara y que no sería descabellado que tengan relevancia en un futuro. Primero lo que parece ser una reina Alien, con ese enfrentamiento entre franquicias que es una cuenta atrás que vuelva a suceder, después un hombre que podría encajar a la perfección como una versión animada de Dutch (protagonista del filme de 1987) y en tercer lugar, pero primero en importancia, ni más ni menos que Naru de La presa de 2022.
Esto hace ver que, por necesidad y encaje puro, la película se sitúa tras los eventos de esta que suceden en 1719. Otra fecha más a sumar a las anteriores, y si resulta que ese hombre es Dutch entonces prácticamente estaríamos hablando de la actualidad. Podemos calcular que entonces la trama está entre una y otra, aunque el conteo exacto de años no puede hacerse más que a ojo. Es poco probable que esto sea hecho al azar y más bien responderá a una elección artística que todavía está por saberse y llegará en próximos estrenos.
¿Qué significa todo esto?
Es complicado, o imposible, decir qué planes exactos tendrá Walt Disney en mente. Hay teorías, cada uno tendrá la suya, rumores, que como siempre hay tantos alguno suele acertar más por casualidad que por otra cosa, y expectativas sobre todo ello. Mejor no elucubrar, aunque el trailer de Badlands puede dar alguna pista.
Lo que es seguro es que esto indica que sí, que todo es parte del canon y que en un futuro la saga va a seguir siendo explotada. La dirección que tomará y qué sucederá de aquí a un tiempo es complicado de saber, pero por el momento parece que habrá franquicia para rato. Todo, siempre, en dependencia del éxito y aplauso de lo que está próximo de estreno.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012