
El nuevo traje de Tu amigo y vecino Spider-Man. Créditos: Disney
La serie Tu amigo y vecino Spider-Man ha sido un soplo de aire fresco en la franquicia arácnida, que aunque ha cumplido no ha gustado a todo el mundo por su enfoque y decisiones artísticas. Nunca se puede complacer a todos y esta producción animada es una clara muestra de ello.
De la misma te hemos hablado en varias ocasiones, tanto en su crítica como en los diferentes artículos sobre los distintos guiños y homenajes que han podido verse en sus episodios (y no han sido pocos, la verdad).
Antes de seguir te informamos que se darán informaciones específicas de acontecimiento de esta serie. Si no has visto hasta el final de Tu amigo y vecino Spider-Man no sigas leyendo.
Ahora ahondaremos en en otro punto, en una presencia muy conocida en Marvel Cómics: El Vigilante.
El Vigilante en Tu amigo y vecino Spider-Man
El Vigilante, Uatu en su nombre de origen, es uno de esos seres cósmicos tan habituales de Marvel Comics, uno de los primeros que conoció el lector en el lejano número 13 de The Fantastic Four de 1963. Miembro de una raza que solo puede observar y no interferir, aunque en ocasiones su manera de no interferir sea muy laxa, es habitual de aparecer en forma física cuando hay acontecimientos de gran relevancia.
Este misterioso ser es el anfitrión de What If…? (¿Qué pasaría si…?), igual que en los cómics, y estuvo presente también en la serie X-Men ‘97 de Marvel Studios, en su línea de Marvel Animation, y lo hizo de la misma forma exacta. Apareció como una silueta en el cielo, mirando qué sucedía y sin que sepamos el motivo de esto o si será usado en algún momento. Lo será, por supuesto que sí, en Estados Unidos suelen ser muy estrictos con la idea del arma de Chéjov y si algo está ahí es por un motivo concreto.
Ideas para el futuro
Ahora, ¿qué motivo concreto y específico subyace tras todo esto? Sin más pistas cuesta saberlo y menos hacer una apuesta clara. Aunque esto no ha impedido que en redes sociales y diferentes perfiles hablen al respecto dando confirmaciones inexistentes, validez a rumores y la exageración habitual con esa pizca de la desinformación consciente, pero eso es tema para otro (otros más bien) artículo.
Lo que sí puede decirse es que esto, al menos en lógica, parece indicar que ambas forman parte del mismo universo compartido. O, al menos, del mismo multiverso que eso es lo que ahora mismo es Marvel Studios, un multiverso compartido que ha ido mostrándose de forma más y más evidente desde hace tres años en Doctor Strange en el multiverso de la locura y más todavía en Deadpool y Lobezno.
@docpastor La primera adaptación de las Secret Wars fue en la serie de Spiderman. #Periodismo #Animación #Spiderman #Periodista #SecretWars #MarvelComics #MarvelStudios #Cómic #Comictokespañol #Vengadores #CuatroFantásticos #Sagadelmultiverso #DoctorMuerte #XMen
Secret Wars
No puede confirmarse o afirmarse nada, dado que nada se sabe al respecto, pero sí se puede teorizar y ver posibles ideas a seguir. La que más arde en la mente de quien esto escribe es la de las Secret Wars que en 2027 llegarán al cine y de las que se sabe bastante poco, aunque rumores al respecto hay un gran número de ellos.
De forma personal siempre he pensado que esta adaptación del conocido cómic, y no es la primera, recogerá la idea de varios héroes y villanos en un mundo de batalla que estará conformado por parte de diferentes realidades. Incluso puede que se muestre que el Todopoderoso, ese ser detrás de todo ello, ha estado siempre presente sin que lo sepamos e incluso su parte de cubo cósmico.
Esta sería una buena forma de honrar a las Secret Wars en sus diferentes etapas y justificaría un evento multiversal con diferentes héroes y villanos, incluso los de animación que bien podrían estar hechos de ese modo o en acción real (como en el cruce entre Strange New Worlds y Lower Decks de Star Trek). Una lucha del bien contra el mal, con el Doctor Muerte de Robert Downey Jr. con un papel destacado, y después una reinvención de todo Marvel Studios unificando todo en una única versión de la Tierra.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012
Creía que el Vigilante sólo aparecía cuando era una situación crítica, en cualquier caso lo mismo también es lo que tú dices, cuando Peter Parker habla con el Doctor Extraño y acepta su propósito, una lástima que no dijera que Osborn estaba equivocado con respecto al gran poder. En todo caso, estoy impaciente por ver a Robert Downey Jr como el Doctor Doom
El Vigilante… bueno, digamos que sus apariciones son algo laxas. A ver qué acaba pasando y cómo son las Secret Wars del cine.