Foto de la gira en homenaje a Pau Donés. Créditos: Tronco Records
Hoy es nueve de junio de 2025 y eso quiere decir que hace cinco años que nos dejó Pau Donés. Se sabía que estaba enfermo al menos desde un lustro antes de fallecer, luchó contra un cáncer y lo superó. Pero el cáncer, el maldito y tan temido cáncer, no siempre juega limpio y en su caso no lo hizo. Regresó, lo hizo apenas un par de años después y de nuevo se enfrentó a ello pero, por desgracia, al final quien venció fue la enfermedad.
Así, para gran tristeza de sus amigos, familiares, seguidores e incluso de aquellos que no lo eran, Pau Donés se marchó. Se fue de este mundo el 9 de junio de 2020, no sin antes dejar más música, llevar más alegría a la vida de la gente y unas sonrisas que llenan el videoclip de la canción Eso que tú me das.
Jarabe de Palo: Décadas de música
Pero no hay que entristecerse por la muerte de nadie, aunque lo hagamos y no negaré que escribir estas letras me está resultado más complejo de lo que esperaba en primera instancia, lo que debemos hacer es celebrar la vida. Siempre, en todo momento y en todo lugar, más todavía cuando es una vida al frente de un grupo como Jarabe de palo que con sus letras, melodías y cercanía crearon canciones que no solo fueron todo un éxito, también se convirtieron en auténticos himnos.
Todo empezó en 1996 con La Flaca solo que no lo hizo. Fue antes, llevaba tocando desde los 15 años, pero sí que el éxito llegó con esta propuesta, la que dio nombre al primer disco de Jarabe de Palo y los llevó de forma directa al podio musical español, y de otros países. Muchos otros títulos llegaron con el paso del tiempo como Depende, Bonito, Ying Yang y otros tantos que hoy siguen siendo muy queridos por público de muy diferente tipo.
Pau Donés, una gran pérdida
Sus canciones tenían un algo que las unía, algo muy de Jarabe de palo. A veces eran cuentos, otras crítica, otras fantasías, pero siempre parecían tener una alegría natural y orgánica en ellas, un amor por la vida, por el hoy, por el estar aquí y saber que existirá un mañana. Una muestra de ello es la letra dela ya mentada Eso que tú me das en la que se habla de la amistad, de estar agradecido, de lo que tenemos y lo que debemos valorar:
Así que gracias por estar
Por tu amistad y tu compañía
Eres lo, lo mejor
Que me ha dado la vida.Por todo lo que recibí
Estar aquí, vale la pena
Gracias a ti, seguí
Remando contra la marea.
Recuerdo que hace muchos años en una entrevista en Lo + Plus, al menos mis memorias me dicen que fue ahí donde sucedió, Máximo Pradera y Fernando Schwartz le dijeron a Pau Donés que algunas personas decían que el disco que estaban presentando era lo mismo de siempre. Y el músico respondió, con total sinceridad, honradez, buen humor y humildad, que sí, que era lo mismo de siempre, que eran Jarabe de Palo haciendo canciones. Y es que eso es lo que hacían: Canciones.
Todo lo demás, no importa. Solo la música, la melodía, la letra, los recuerdos que se crean, los que volverán… y es que eso es la música, eso es el arte. Eso era, es, Jarabe de Palo y eso era, es, Pau Donés.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012