El joven héroe de tu amigo y vecino Spider-Man. Créditos: Disney +
La serie Tu amigo y vecino Spider-Man sigue adelante. Poco a poco los secretos se van descubriendo, los enigmas empiezan a dejar de serlo pero todavía quedan varios episodios por hasta llegar al final de la serie. Así que, evitando destripes que a nadie le gusta comerse spoilers, vamos a dar algunos guiños y referencias.
Eso sí, si no estás al día no te adentres que hablaremos del episodio 5. Recuerda, lo mejor de un producto de ficción es disfrutar del mismo.
Lo cierto es que aunque toda la serie está llena de guiños y homenajes estos no aparecen de forma regular, van aquí algunos detalles que hacen que el visionado sea más enriquecedor.
Otto, bienvenido seas
La llegada del Doctor Otto Octavius es algo que lo cambia todo. El villano en la sombra, (¿hay más? ¿Solo será él?) que en parte esta versión recuerda al Chapucero, o Remendón según traducciones, y que tiene un diseño muy clásico que, en algún momento, incluso hace pensar en el visto en la mítica serie de animación de los años 60. En Tu amigo y vecino Spider-Man se le sabe sacar buen partido aunque es cierto que puede saber a poco, pero ya se sabe que volverá, por supuesto que volverá.
Además, aunque aparezca como Otto Octavius y no todavía como Octopus esto es una evidente cuenta atrás. Sus inseparables tentáculos llegarán, de una u otra forma, esto es inevitable. Si bien con Norma Osborn puede haber dudas sobre su futuro el haber sido introducido como un aliado, un peligroso tiburón de los negocios, pero no necesariamente un malvado, no es así con este genio de la radiación nuclear que es por derecho propio uno de los más peligros, y mejores, villanos del trepamuros a lo largo de su historia.
De amigos y tragedias
Por otro lado la trama sigue y avanza, la amistad con Harry Osborn hace aparición y es que es evidente que los dos, Peter y él, tienen mucho en común. Esta versión de Harry parece más tranquila y en paz que su versión de los cómics, quizá no tenga el funesto final que su contraparte y pueda librarse de las garras del Duende Verde. Veremos.
Aunque si de amigos hablamos tenemos la tragedia de Lonnie, ese chico que parece capaz de todo pero cuya vida está destinada a troncarse y no por decisión propia. En los cómics Lonnie Lincoln es un villano conocido como Lápida, Tombstone en inglés, y aquí parece que ese será su destino. Más todavía cuando en un momento dado se le llama por este mismo nombre.
La llegada de Unicornio
Y Miss Masaryk. Esta versión de Spiderman está creando su propio universo, coge ideas del cómic (y más), las pasa por su propio prisma y saca de todo ello una mitología única. Esto no es nuevo, se pueden citar muchos antecedentes pero por ejemplo está la serie de animación de los años 90 que hizo bastante lo que quiso, con habilidad y salero para que todo siguiera teniendo la esencia que tocaba.
En este caso ella es una contraparte de Milos Masaryk, un villano veterano llamado Unicornio. Este fue creado por Stan Lee y Don Heck en los años 60, en concreto su primera aparición se dio en el número 56 de Tales of Suspense en 1964. Fue un enemigo ideado para Iron Man, con uno de los diseños de traje más horribles de su momento y una popularidad que nunca ha llegado a despegar.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012