Portada de True Beauty. Créditos: Norma Editorial
Todos los que somos lectores tenemos nuestros lugares, temas y formatos preferidos y otros que en cambio tocamos mucho menos. En este punto reconozco que no soy un gran consumidor de manga pero sí que me lanzo a ello cuando el tema me interesa y cuando vi la trama de True Beauty mi radar empezó a sonar.
Este es uno de los últimos tomos lanzados por Norma Editorial, primero de su propia colección, firmado por la mangaka Yaongyi, y que demuestra que todo puede contarse y narrarse en viñetas. Esto por desgracia conviene irlo recordando y es que a base de eventos uno se topa con personas que consideran que tebeo solo es Mortadelo y Filemón, que novela gráfica es Paco Roca, que cómic es algo que tienes que ser experto antes de ponerte a leer y que el manga es todo violencia y erotismo.
¿De qué trata True Beauty?
La trama de True Beauty presenta a Jugyeong, una joven con un físico muy elogiado. Es guapa, es atractiva y todo el mundo se da cuenta de ello. Esto es algo que se deja claro en las primeras páginas donde se giran, hablan con ella, la tratan de forma especial en la cafetería y es que, en sus propias palabras “Para todos ellos, soy una diosa”.
De tal forma se la presenta. Primero con las miradas y comentarios que deja a su paso, después con unas fugaces visiones de sus tacones, su cabello, su silueta vista por detrás y entonces… una preciosa viñeta a toda página con su primera aparición como si fuera una visión imposible. Un regalo puesto en la Tierra, con un fondo que no existe, una luz difusa y ella en todo su esplendor.
La ironía del título
Pero nada es real. Todos sabemos lo diferentes que somos según vistamos, el corte de pelo, si tenemos o no vello facial… Una persona cambia mucho y casi puede ser irreconocible, algo que va a más si entra en juego un poco de maquillaje aplicado con sabiduría y conocimiento por aquí y por allá. Poco o mucho, como es el caso.
Y gracias a esto la elección del título es muy acertada e irónica hasta la saciedad. True Beauty significa Belleza real y poco de real hay en la protagonista. Al menos en su parte física, algo que la frustra y lastra llegando a pensar que esta es la solución. Pero una mentira lleva a otra y a otra y al final eso que la libera, o pensaba, termina siendo una cárcel.
La aceptación
De lo que Yaongyi habla en True Beauty a través de su arte y su narrativa es de la aceptación. De la lucha por ser nosotros mismos y lo complejo que es esto. Hay problemas externos que ponen barreras, desde ese hermano que se mofa a esos compañeros que son crueles; pero también internos a las dudas sobre mostrarnos según somos con todo lo que eso puede conllevar, con posibles burlas y un miedo atroz a ser rechazados.
Hay un valor muy importante de aceptación que se muestra aquí y que debe tenerse en cuenta. Una representación quintaesencial de eso que nos asusta de nosotros mismos y no nos atrevemos a mostrar, da igual quiénes seamos. Las vivencias están ahí y el único camino es la aceptación, es luchar por ser nosotros mismos, por ser la mejor versión de nosotros mismos.
La belleza real
Siempre se habla de la belleza real pero pocas veces se hace con la sinceridad y cercanía que lo retrata este manga, este True Beauty editado por Norma Editorial. La belleza real no es solo algo físico, nada de eso, tiene un gran componente psicológico y ese es un tema que pocas veces es sencillo de reflejar en la ficción.
Por eso obras como esta, o Me das ansiedad aunque sea de un perfil y enfoque muy diferente, son necesarias y de agradecer. Estamos en una época en que, por suerte, muchos de los tabúes y lugares comunes del pasado están dejando de serlo, en que cada vez más podemos ser nosotros mismos o al menos intentarlo. Aunque, como en el caso de Jugyeong, no sea nada fácil.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012