
Portada del Super Mario Party Jamboree + Jamboree TV. Créditos: Nintendo
En el artículo anterior te contábamos nuestras primeras impresiones en el Super Mario Party Jamboree + Jamboree TV, el videojuego que Nintendo acaba de sacar para Nintendo Switch 2 y seguir reuniendo a la familia, pero esta vez alrededor de la nueva plataforma. Y es que familias hay de todo tipo: de sangre, de amistad o de matrimonio. Lástima que no esté adaptado para mascotas. Todavía. Quién sabe hacia dónde nos llevará la evolución de la tecnología y qué nos traerá.
Pero dejemos las elucubraciones a un lado. Ahora es el momento de que te hablemos de algunos de los personajes que te esperan para representarte.
Personajes de Super Mario Party Jamboree + Jamboree TV
Toda esa diversión la podrás vivir con los personajes estrella de Nintendo: Mario y su familia. Y es que poco se podía esperar Nintendo en sus inicios en 1981 con la recreativa de Donkey Kong, donde fuera su primera aparición como Jumpman, que ese carpintero bajito y barrigón de traje rojo que se convertiría en fontanero tendría tanta vida y hasta qué punto su universo se expandiría.
Los hermanos
En 1983 Mario protagonizaría Mario Bros. con su hermano Luigi, que al contrario que el primero es alto, espigado, con traje verde y algo timorato, y ahí el mundo se dividiría entre el equipo Mario y el equipo Luigi, levantando simpatías a partes iguales. Más tarde, Luigi protagonizaría en solitario Luigi’s Hammer Toss en soporte reloj (Game Watch) en 1990 y Mario Is Missing! tres años después. También tiene su propia saga, Luigi’s Mansion, que inició su aventura en 2001 para Game Cube y vio su última entrega en Nintendo Switch en el 2019. Actualmente, las dos últimas entregas, Luigi’s Mansion 2 y Luigi’s Mansion 3, son encontrables en la Nintendo eShop.
Las princesas
Tampoco podemos olvidar la presencia de las princesas: Peach, cuya primera aparición se remonta a 1985 en Super Mario Bros. bajo el nombre de Princesa Toadstool, donde Bowser, por aquel entonces llamado Rey Koopa, empezaría un periplo de secuestros a lo largo de varios juegos protagonizados por Mario; Daisy, que apareció en 1989 en Super Mario Land, y la incorporación más reciente, Estela, que se dio a conocer en 2007 en Super Mario Galaxy, para la Nintendo Wii.
Finalmente, y aunque no sea una princesa como tal, no podemos descuidar a Pauline. Ella fue la primera dama en apuros a la que Jumpman debía rescatar de las zarpas de Donkey Kong en la recreativa, por lo que sin ella nada de esto tampoco habría sido posible.
Sin villanos no hay héroes
Pero no solo los héroes son jugables. También podrás encontrar todo el elenco de villanos que, siguiendo la costumbre de las sagas de juegos como Mario Kart o Mario Sports, son personajes elegibles. Algunos de ellos son Bowser, del que te hemos hablado en el párrafo anterior; los archirrivales de Mario y Luigi, Wario y Waluigi, que aparecieron por primera vez en Super Mario Land 2: 6 Golden Coins en 1992 y Mario Tennis en el 2000, respectivamente.
Otros enemigos elegibles son Goomba, la clásica seta a la que los hermanos no se cansas de pisar desde Super Mario Bros. en 1985 y desde entonces uno de los enemigos más habituales y sencillos a los que el dúo heroico se debe enfrentar; Koopa, conocidos también como Koopa Troopa, son las tortugas que debutaron también en Super Mario Bros. en 1985 y de las que los héroes podía usar las conchas tras haberles saltado encima, y Boo, el fantasma que se presentó al mundo en Super Mario Bros. 3 en 1988 y que tiene una gran presencia en la saga Luigi’s Mansion.
Conclusión
En definitiva, Super Mario Party Jamboree + Jamboree TV promete un sinfín de horas de entretenimiento con los diferentes modos de juego, disponible para jugar solo o en compañía con el personaje que más te inspire o te identifiques para que te represente en tu consola Nintendo Switch 2. ¿Y tú con cuál te quedarías? Me muero de ganas de seguir jugando y poder contarte en profundidad qué más nos depara este juego.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Traductora, correctora e intérprete especializada en el mundo editorial (Stella Maris, Dolmen, Unrated, LetraBlanka…). Ha sido intérprete de francés e inglés en varios encuentros profesionales internacionales. Su rumbo profesional ha estado ligado a la administración en empresas como el Grup Peralada y el Grupo editorial Edelvives. ISNI 0000 0005 1808 8626