Selena Gomez, Steve Martin y Martin Short en la 5 temporada de Solo asesinatos en el edificio. Créditos: Disney +
Solo asesinatos en el edificio encara su quinta temporada tras haber demostrado en las cuatro anteriores que es una de las mejores comedias de la actualidad. A su favor tiene el contar con un divertido guion, una sátira en ocasiones negra, actores y actrices de primer nivel, más de una estrella invitada y el auge de los podcasts de crímenes reales.
Este último hecho no es baladí pues, expresado de forma mundana, se pitorrea de ello cosa mala. En los últimos tiempos se ha visto un auge de este tipo de contenidos, en muchos casos más preocupados del espectáculo que del rigor periodístico, y aquí torna una variante igual de hilarante que descabellada: todos los asesinatos suceden en el mismo edificio y los que los narran son vecinos del mismo.
Los tres amigos
Estos vecinos son Mabel Mora, Charles-Haden Savage y Oliver Putnam. La primera interpretada por Selena Gomez en un papel que tardó en coger el ritmo pero que ahora esta totalmente mimetizada con ella, una joven inteligente, llena de matices y de emociones. El gancho para muchos espectadores dado su pasado como Chica Disney, precisamente es esta empresa la que está detrás de la producción, y su éxito general como actriz.
A su lado están los muy veteranos Steve Martin, como Charles-Haden Savage, un antiguo actor de éxito que vive atrapado por esa fama que tuvo y se fue, y Martin Short, como Oliver Putnam, director de teatro musical cuyos sonados fracasos parecen superar con creces las ocasiones en que la función pudo continuar. Este último es el mejor de los tres, no por una cuestión de interpretación dado que todos están estupendos, pero sí por los diálogos del mismo y su personalidad excéntrica y pintoresca que en ocasiones roza lo grotesco y siempre lo estrafalario.
Estrellas invitadas
Uno de los puntos atractivos de esta serie, en lo que se refiere a captar audiencias, es el hecho de contar en todas sus temporadas con diferentes profesionales de renombre. Estrellas más que conocidas como Sting, Paul Rudd o Meryl Streep, esta última con un papel adorable como la entrañable Loretta Durkink que se comió por completo las dos temporadas anteriores en cada una de sus apariciones.
En esta ocasión, y como se ha promocionado bastante, se suben al barco la siempre correcta, y por lo general sobresaliente, Téa Leoni, además de Renée Zellweger y Christoph Waltz. Se engrosa así una lista ya bastante encomiable que es de suponer que solo irá a más con el pasar de los capítulos y de las temporadas, en caso de haber más.
Cinco temporadas con buena salud
Sorprende que tras cuatro temporadas la trama pueda estirarse y sigan cometiéndose asesinatos en el edificio Arconia, el centro de la serie, pero los guionistas saben hacerlo con estilo y habilidad. Esto no quiere decir que en ocasiones uno no pueda pensar que “Esto ya no es creíble” pero por suerte aunque los crímenes son lo que mueven la acción no son, en realidad, lo más importante.
Es la relación entre los protagonistas lo que hace que uno caiga rendido ante Solo asesinatos en el edificio, el pasado de cada uno de ellos (en ocasiones compartido) y la buena química de la que gozan los tres. Esto no cambia en esta quinta temporada en la que, una vez más, este trío de profesionales brilla y sabe sacar adelante unos personajes que, además de hechos a su medida, ya llevan como el que se pone sus zapatillas de andar por casa favoritas.
Un buen empiece para Solo asesinatos en el edificio
Escribimos estas líneas tras haber podido ver los tres primeros capítulos gracias a Disney +, de los siguientes te hablaremos más adelante según lo permitan los embargos respectivos, pero tan solo este trío iniciático es suficiente para volver a engancharse. Más el segundo de todos que, por derecho propio, se convierte en el más precioso episodios de toda la serie hasta el momento.
Solo asesinatos en el edificio es una gran serie, no puede decirse otra cosa. Tiene, como cualquier producto, sus más y sus menos, sus bondades y defectos, sus virtudes y problemas, pero hoy por hoy es uno de los mejores productos de ficción de la actualidad y lo demuestra una vez más.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



