Portada de Un mundo bajo Muerte nº 4 con el Doctor Muerte en las garras de Dormammu. Créditos: Panini/Marvel
Un mundo bajo Muerte se está convirtiendo en esa serie que todo aficionado a Marvel debe leer. No es solo por el hecho de ser el gran macroevento del momento, algo que puede o no interesar debido al uso y abuso de este tipo de maniobras editoriales, es por el buen trabajo que está haciendo Ryan North, por su estupenda concepción del Doctor Muerte y por lo bien que está sabiendo jugar sus cartas sin mostrarlas del todo.
¿Qué mano tendrá escondida? Es complicado decirlo, solo van cuatro número de un total de nueve, con lo que queda mucho por descubrir, sorpresas por llegar y giros por dar. Pero eso será en su momento, hoy vamos a adentrarnos en esta cuarta entrega y el enfrentamiento entre dos titanes de la magia de Marvel: El temible Dormammu y el Doctor Muerte.
Antes de seguir hay que dar un aviso: No sigas leyendo si no estás al tanto de esta saga. Se darán detalles de personajes y trama. O, como suele decirse: ¡Alerta de spoilers!
Doctor Muerte vs. Dormammu
Este episodio de Un mundo bajo Muerte está totalmente dedicado a la lucha sin cuartel entre Dormammu y el Doctor Muerte. En la misma ninguno de los dos está dispuesto a ceder, se nota la tensión y el dolor, el sufrimiento y el esfuerzo gracias al arte de R.B. Silva y el color de David Curiel, quienes logran que el ya estupendo guion de un Ryan North en estado de gloria brille todavía más.
Sobre el temible Dormumamu
Dormammu es uno de los seres místicos más poderosos y peligros de todo Marvel Comics, así ha sido desde su primera aparición. Esta sucedió en 1964 en la colección Strange Tales en la que se enfrentó con el Doctor Extraño en la que fue su primera gran prueba y allí se le mostró ya como alguien digno de temer, un gobernante de puño de hierro con un conocimiento mágico indecible.
Desde ese momento ha sentido siempre una profunda animadversión por el cirujano reconvertido en hechicero, algo acrecentado por el hecho de que su sobrina, Clea, y este compartan una relación profunda e íntima (al punto de llegar a casarse). El villano ha sido visto en varias de las adaptaciones a otros medios de Marvel, incluyendo la primera película del Doctor Extraño donde fue el antagonista principal.
El antecedente: El Doctor Muerte contra el Todopoderoso
Hay que recordar que el Doctor Muerte es un personaje que no teme a nada y se atreve a todo, que jamás se rinde y que su búsqueda del poder, por motivos que pueden ser o no compartidos, es lo que le guía. Por eso no ha dudado en enfrentarse en el pasado a seres inconmensurables para hacerse con sus dones, como el robó que perpetró a Estela Plateada o la lucha contra el Todopoderoso.
Esto sucedió en las Secret Wars y supuso el momento álgido de las mismas. Muerte lo arriesgó todo y falló, al menos en primera instancia. El Todopoderoso lo viviseccionó para, básicamente, ver cómo funcionaba, pero al no terminar con su vida cometió un gran error. Uno que pagó muy caro, aunque gracias a eso después llegaron las Secret Wars II y las diferentes secuelas de esta saga ideada como vehículo para vender figuras de Mattel.
Épica y diversión
Un mundo bajo Muerte sigue la línea de grises, épica y diversión marcada por los anteriores. Ver al Doctor Muerte reclamando para sí los dones y poderes de los héroes de Marvel, a través de la magia y una invocación, es una maravilla y un giro bastante poco esperado. De forma personal he de decir que considero que este guionista es el que mejor ha entendido al personaje de todos los que ha tenido a lo largo de su historia, con la excepción de Jack Kirby y Stan lee dado que ellos lo idearon y dieron sus bases fundacionales.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012