Gala de clausura del festival Mutea del Teatro Arbolé. Créditos: Teatro Arbolé
Tras algo más de un mes el festival Mutea (Muestra de Teatro Amateur) organizado por el teatro Arbolé llegó a su final. Varias semanas de compañías muy diferentes, obras distintas (aunque dos fuesen la misma, solo que no del todo), y un buen número de espectadores como siempre suele tener esta celebración.
A lo largo de los días del acto sobre las tablas han pasado William Shakespeare, familias disfuncionales, amigos en problemas e incluso el mismísimo Lorca. Un amplio catálogo que demuestra las muchas, infinitas casi, posibilidades del teatro, y una vez más fue así en la clausura.
La cantante calva
Para cerrar este festival Mutea, y van cinco ediciones, se contó con la veterana compañía Teatro Estudio que nació en San Sebastián hace más de medio siglo, sesenta años para ser exactos. Este grupo representó La cantante calva como compañía invitada, fuera de concurso, y solo puede decirse que al público le encantó. Las risas y carcajadas llenaron cada minuto de la representación y es que el humor absurdo gusta o no, y en este caso parece que sí gustó.
La obra es bien conocida pues lleva representándose desde el año 1950, escrita por Eugène Ionesco, y es todo un clásico. A día de hoy sigue sorprendiendo por lo arriesgado y, en ocasiones, dantesco de la propuesta y al verla uno piensa en lo excéntrica que debió resultar en su momento. Todavía lo es y vivimos en un mundo lleno de producciones, teatrales o no, de todo tipo.
Entrega de premios en el festival Mutea
Al término de la representación, que fue muy aplaudida, llegó el turno de la gala de entrega de premios. Estate fue comandada por Iñaqui Juárez, uno de los fundadores del Teatro Arbolé, y en la que desde docpastor.com – Amamos la Cultura Pop tuvimos el honor de participar por segundo año dado que somos jurado de la muestra. En total se entregaron cuatro premios a razón de tres del jurado (Mejor espectáculo, Mejor actor y mejor actriz) y uno del público (Mejor espectáculo).
Por parte de lo espectadores la obra ganadora fue Belle époque representada el día antes por Locos por actuar, la última función del festival Mutea en entrar a concurso. El resto de premios fueron para Jesús Prat por Osada petición de Balteus Teatro como Mejor actor, quien no parecía creerlo, y para María Magdalena Cornischi por Bodas de sangre de Doce Lunas como Mejor actriz, en este caso siendo la más joven en recibir un galardón (todavía adolescente) llegando a recogerlo visiblemente conmovida y emocionada.
De igual forma el espectáculo ganador fue María entre todas las mujeres de Teatro Aguarte, un monólogo convertido en obra para cinco actrices que no ocultaron su sorpresa y alegría en el momento del anuncio. Tampoco después al recoger el diploma y al hacer un pequeño discurso de agradecimiento tan lleno de agradecimiento como de sonrisas.
Cinco años de buen teatro
El festival Mutea llegó a su fin y también lo hizo la programación del Teatro Arbolé que se toma un merecido descanso hasta septiembre, tras muchos meses de espectáculos de todo tipo y decenas de miles de espectadores. Y es que el teatro está vivo, cambia, crece, muta y siempre está ahí, como esa experiencia de ocio y reflexión que gusta a un amplio espectro de personas de muy distinto tipo.
Es un acierto que el cierre de temporada sea con esta muestra dado que así se da espacio a grupos y compañías que de otra forma no podrían tenerlo pero también por servir de ejemplo de todo lo que es el teatro. Del esfuerzo que requiere, de la pasión que conlleva, de las alegrías, dramas y pesares que provoca. Y es si, como dice esa conocida frase, la vida es puro teatro también sucede que el teatro es pura vida.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012