Los sospechosos habituales de Mythic Quest. Créditos: Apple TV +
La cuarta temporada de Mythic Quest alcanza su cuarto episodio, el mismo lleva por título “The Villain’s Feast” (que puede traducirse como “El banquete del villano”). Un capítulo algo extraño para lo que es habitual en esta producción pero que ayuda a ver mucho más el fondo y forma de ser de los personajes, las relaciones entre ellos y quién son y qué lugar ocupan en la empresa.
Como siempre que hablamos de series en emisión toca avisar: Si no estás al tanto de los hechos recientes y de la producción no sigas leyendo. Se darán detalles específicos de tramas y personajes.
La cuarta temporada
Esta cuarta temporada, de la que se habló en su momento, sale directa desde la tercera pero intenta devolver un poco las aguas al río. Desde cierto prisma es evidente, y queda patente con el devenir de las tramas, que se pretende volver a los orígenes. Esto no es posible, a fin de cuentas hablamos de una cuarta temporada, pero sí recuperar la esencia y volver a jugar con ella.
De nuevo todo el equipo está en el mismo sitio, en la misma empresa, las aventuras en solitario y los experimentos se han terminado y todo ha vuelto, de forma parcial y con varios matices, al Statu Quo inicial. A partir de aquí, y así está siendo, se expande, se crea, se construye y todo se transforma.
Un capítulo de Agatha Christie
¿Pero qué es “The Villain’s Feast”? Ni más ni menos que la mezcla surgida de meter en la misma coctelera a Mythic Quest con Agatha Christie, la más que conocida escritora autora de grandes clásicos como El misterioso señor Brown, Un cadáver en la biblioteca y, por supuesto, Diez Negritos (conocida también por Y no quedó ninguno). Este es precisamente el relato que se adapta con bastante ingenio y soltura, todo llevado por los devenires de la serie y sus necesidades, con el humor como fin y destino dado que es una comedia y su propósito es hacer reír.
Este episodio deja recaer gran parte del protagonismo en Rachel a la que interpreta Ashly Burch, algo delicioso dado que por lo general tiene pocas oportunidades de lucirse en una serie tan coral (que, a pesar de ello, tiene unos protagonistas claros). El suyo es uno de los mejores personajes pero también de los más desaprovechados y es una suerte que por una vez Ashly Burch pueda lucir todo su talento, además de hacer un más que merecido homenaje al Hercule Poirot de David Suchet (no en vano le dio vida en multitud de ocasiones entre 1989 y 2013).
Y el motivo de todo
Pero lo que hace especial a este “The Villain’s Feast” de Mythic Quest es el motivo que subyace tras todo, que no es ni más ni menos que la pedida de mano de Dana (con el rostro de Imani Hakim) a su novia, lo que responde además a la petición de esta en un capítulo anterior sobre a qué estaba esperando para hacerla una mujer decente (dice el personaje). De esta forma además de expandir a todos los miembros del equipo y ahondar más en sus relaciones se da un paso adelante en la relación de ellas dos, uno que era cuestión de tiempo pero que se resuelve de una forma divertida e ingeniosa.
Puede que esta temporada de Mythic Quest no esté a la altura de la primera pero es que ninguna lo ha estado, lo que sí hace es estar por encima de la anterior y lo hace con dignidad, soltura y frescura mientras sabe conservar su esencia e ideas básicas. Pero esto solo acaba de empezar, sin decir más dado que no podemos por temas de embargo sí te podemos indicar que sigas viendo, hay más sorpresas por llegar.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012