Cartel promocional de Moose Toys. Créditos: Paco Silva
El día pinta ideal para la actividad que tenemos por delante: las nubes no van a aparecer, el sol brilla con fuerza y apenas hace frio. Hoy el día sabe que vamos a hablar de juguetes y eso siempre es una alegría. Hablemos de Moose Toys.
Hemos tenido la suerte de ser invitados a un coloquio particular con la empresa juguetera. La idea es analizar las novedades dentro del sector del juguete. Pero esa no es la más importante, este evento supone la presentación en sociedad de Moose Toys en España y podemos ver algunas de las novedades de las marcas de su catálogo como Bluey, Mr. Beast Lab o Little Live Pets, por ejemplo.
La primera en tomar la palabra es Irene Sotillo, marketing director Iberia de Moose Toys. Nos cuenta que este momento cercano a la Navidad es el adecuado para el aterrizaje de la marca en nuestro país. Esta empresa, de origen australiano, inició su actividad 30 años atrás con el emblema de la innovación como sello personal, algo que pretenden mantener en su aterrizaje en España.
No se centran solo en generar un juguete, algo que ya supone mucho talento, sino que buscan ir más allá para conectar con la audiencia. Se mantiene un interés especial en que los más pequeños desarrollen todo tipo de habilidades físicas, sociales e intelectuales. También destacan de manera muy importante la educación emocional. Los juguetes correspondientes a Little Live Pets o Scruff a Luvs conectan con la empatía al trabajar ideas como el rescate o adopción de animales.

El juguete es mucho más que una parte del juego
Otra de las ponentes fue Clara Blasco, Project Manager – Design & Trend Researcher en AIJU (Instituto Tecnológico de Productos Infantiles y Ocio) y miembro del Comité Internacional de Tendencias del juguete de la Feria de Núremberg (a la que este medio ha asistido en su edición de este 2025), insistió en la idea de que el juguete es una herramienta de aprendizaje y bienestar emocional, además de potenciar todas las habilidades blandas del siglo XXI para formar a los adultos del futuro.
También señaló que los padres de la Generación Z quieren compartir los juguetes e intereses que ellos tenían con sus hijos. Por eso ha crecido el entretenimiento con el sector juguetero.
Otro tema que se puso sobre la mesa fue la relación de IA con los juguetes. Un tema resumido en una frase muy importante: Los cambios son una oportunidad. Hay que dejar espacio para ver que puede aportar al sector (al igual que la renovación de los materiales en la fabricación de juguetes, por ejemplo.)
Un tercer ponente fue Sergio Barreda (CEO de Keepers, agencia de marketing de influencers), que nos recibía en sus oficinas. Su exposición se centró, dada su experiencia, en la búsqueda de nuevas formas de conectar con el público.
Es evidente que estamos ante un mercado cada vez más digital, pero la unión entre marcas y creadores no sirve si no hay una alianza común en unos mismos valores. Se señaló la idea de que ahora el entretenimiento debe unirse a los valores, poniendo como ejemplo a Mr. Beast, que crea entretenimiento, pero de una manera sana y activa: se pasa de consumir sus videos para jugar con sus juguetes. A pesar de ser un canal diferente, es la misma idea que ha sucedido siempre con la industria televisiva.

Moose Toys: innovando a petición del público
La cuarta persona en tener palabra durante el evento fue Isabel Cuesta, conocida en redes como @UnaMadreMolona.
Isabel se centró en el aspecto de la educación positiva que resulta el juego en casa, ayudando a los niños a procesar las emociones. Se utiliza el juego para pasar por todas las emociones.
También resulta de ayuda a la hora de trabajar normas o acuerdos. El juego nunca resulta una pérdida de tiempo, es un aprendizaje. Y en dicho aprendizaje, a veces son los niños los que enseñan cosas a los padres, creando debates y fortaleciendo valores. Es un vínculo fuerte que se basa en la creación de tiempo de calidad en familia.
Antes de terminar hubo tiempo para hablar de los juguetes que Moose Toys saca al mercado donde, además de los mencionados Little Live Pets, Scruff a Luvs o las figuras de Mr. Beast, pudimos ver figuras de Bluey (un referente que habla tanto a niños como a padres, pero de una manera diferente a través de temas actuales) o FlipSlide, un juego de habilidad interactivo que es entretenido para todas las edades.
La empresa ha prometido adaptarse a los nuevos códigos y, a través de la innovación, generar conexiones con el público escuchando las peticiones de la audiencia. Acaban de aterrizar, veremos si el tiempo les da la razón con su propuesta.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Actor y director teatral con veinte años de experiencia a bordo de la compañía Teatro Baypass, que él mismo fundó. Miembro de la organización de la Feria del Libro de Parla y técnico de cabecera en Estelar Media. Lee libros y cómics con la misma pasión que disfruta de un concierto o de una buena sesión de cine. ISNI 0000 0005 1808 8693



