Portada de Monsterverse Declassified. Créditos: Legendary Comics.
El Monsterverse de Legendary se expande. Después del éxito de la saga de Godzilla y Kong en la gran pantalla con cuatro películas que abarcan una década (de 2014 a 2025), el universo da el salto al pequeño formato y presenta una antología gráfica.
El legado del nuevo milenio
En 2009 Legendary adquirió un proyecto de una película de Godzilla que finalmente vio la luz en 2014 bajo el nombre del monstruo. La compañía adquirió también los derechos de varios de los monstruos de Toho (creadora del lagarto gigante) y también se hizo con los derechos de King Kong, aunque por varios problemas legales no podían llamarlo así.
Esta segunda venida de Godzilla, tras el fracaso de la película de 1998 producida por TriStar y que obviamente solo llevaba el nombre del monstruo como cebo comercial, fue muy bien recibida por los aficionados y el público en general, y provocó que el universo se siguiera expandiendo con nuevos títulos, presentando a Kong en su propia película (Kong: La isla calavera), expandiendo el universo del lagarto gigante (en Godzilla, rey de los monstruos) y emparejando a ambas criaturas como enemigos y como aliados (en Godzilla vs. Kong y en Godzilla y Kong: el nuevo imperio) hasta crear el ahora conocido como Monsterverse.
Pero en realidad, el epicentro de todo este universo no son los monstruos (o como los llaman, titanes), sino la empresa que se dedica a monitorizarlos, retenerlos y catalogarlos. Hablamos de Monarch, una organización secreta semigubernamental fundada en la década de 1940 para estos fines. Con ellos, el espectador sigue los pasos de las investigaciones y conoce a los varios monstruos que habitan nuestro planeta. Además, Monarch contó con su propia serie de televisión producida por AppleTV en 2023 llamada Monarch: Legacy of Monsters, que contó solo con una temporada de diez episodios y ampliaba el Monsterverse.
Desde los archivos de Monarch
De la mano de Legendary Comics, llega el comic Monsterverse Declassified, un tomo de 112 páginas financiado a través de Kickstarter que presenta cuatro historias de cuatro titanes diferentes. No esperéis ver a Mothra, Rodan, King Ghidorah ni al propio Godzilla en este libro, sino que se trata de monstruos algo desconocidos para el público.
Entre las criaturas de este recopilatorio del Monsterverse, tenemos a Behemoth, una criatura en forma de mamut gigante procedente de la selva del amazonas, guardián del árbol de todo lo bueno en el mundo… hasta que los humanos lo cortaron por avaricia. La araña Abbadon se remonta a los tiempos mitológicos del miedo a estas criaturas. Doug ofrece un pequeño paréntesis de humor, presentando a una criatura torpe e ingenua. Y desde los mares más profundos de la península escandinava, la serpiente marina Tiamat revela sus colores al mundo.
Cada una de estas historias tiene la longitud de un cómic regular, y no se hace muy pesado de seguir, ya que además de ofrecer entre poco y ningún diálogo, se presentan cuatro estilos diferentes de dibujo que se ajustan muy bien a la historia que nos cuentan. Por ejemplo, en la de Abbadon tenemos unos trazos muy fuertes con mucho contraste y mucho uso de tinta, mientras que en la de Doug el estilo se asemeja a un homenaje al estilo de dibujo de la década de 1980.
De la gran pantalla a la página y viceversa
A la espera de la siguiente película de la saga que llegará en 2027, este tomo es un muy buen añadido al Monsterverse de Legendary. Ofrece un trasfondo histórico y de acción a titanes menos conocidos del mundo Godzilla y ofrece más información sobre ellos y las investigaciones de Monarch. Para los fans de la saga, es un libro indispensable.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Crítico de cine de largo recorrido, además de amante del terror clásico y el mundo de LEGO. Es profesor Pokémon y ha sido juez del juego de cartas de la franquicia en torneos oficiales a lo largo y ancho del mundo. Es graduado en traducción y ha sido el intérprete de nombres como Julian Glover y Paul Blake, General Veers y Greedo de Star Wars. ISNI 0000 0005 1808 8642