
Portada de Lucky Luke en su primer integral. Créditos: Norma Editorial
Lucky Luke es el vaquero más famoso y conocido de los cómics, así que no extrañará a nadie que desde Norma Editorial empiecen a recoger sus aventuras en integrales. Sí, hay otros vaqueros en la ficción como Jonah Hex, Tex y varios más, pero las aventuras de este solitario (a veces a su pesar) hombre de las praderas creado por Morris son conocidas y adoradas por una legión de seguidores. Es uno de esos personajes que, por suerte, sobrevivieron a su autor y del que se siguen publicando historias nuevas.
Aunque cuando hablamos de Lucky Luke, juego de palabras fonético y de sentido con el tema de la suerte, en inglés, no puede decirse que todo sea debido a su padre. Sí, sin él no habría nada pero su creación alcanza su auténtico estado de gloria cuando unió sus fuerzas con las del guionista René Goscinny. Y ahí sí puede hablarse del vaquero que todos conocemos
La mezcla de dos genios
Morris y Goscinny, o Goscinny y Morris dado que ambos son igual de relevantes, eran dos genios en su campo. Artistas de los pies a la cabeza que lograron hacer de las viñetas mucho más que meros cuadrados en los que sucedían acciones. Bajo la batuta de ambos Lucky Luke creció, ganó coherencia, maduró, se hizo más divertido y también más sutil, más gamberro en ocasiones y sus páginas fueron una especie de galería de la fama de personajes históricos (os recomiendo en este punto el libro Les personnages de Lucky Luke et la véritable historie de la conquête de l´Ouest).
Aunque si de todo lo que hicieron juntos hay algo que sobresale es la creación de los Dalton. Sí, los temibles (y a veces risibles) hermanos que luchan y pierden una y otra vez contra el protagonista y que en realidad, aunque a veces se olvide, son los primos Dalton. Los hermanos aparecieron tiempo antes pero murieron a causa de sus acciones y es entonces cuando entran en escena los primos Dalton (Joe, William, Jack y Averell) que quieren vengar a sus parientes. El inicio de una leyenda.
Y Astérix
Hay que hacer un pequeño inciso dado que puede que estés pensando, “¿Goscinny? ¿De qué me suena Goscinny?”. De Astérix y Obélix, ni más ni menos. Junto con su fiel compañero Albert Uderzo es el creador de los galos más famosos de la ficción, esos dos héroes que luchan contra los romanos y viajan por el mundo viviendo divertidas aventuras que hoy continúan gracias al trabajo de otros autores.
Su talento desborda en ambos casos, su ojo es acerado y divertido, sabe sacar el gag a la historia real y no puede negarse que tiene bastante retranca. Siempre todo con un humor, por lo general muy blanco y adecuado para todo tipo de públicos, algo que ha permitido que sobreviva y siga siendo amado por lectores de todas las edades y varias generaciones.
Una buena edición para Lucky Luke
Debido al tamaño, precio y formato es más que evidente que esta serie de recopilatorios de Norma Editorial está más pensada para el que ya conoce al personaje que para el que quiera iniciarse en el mismo. Es más, se centra tan solo en las historias compartidas entre Morris y Goscinny, no es algo cronológico desde la primera historia de Lucky Luke, se circunscribe a la que es la mejor etapa del vaquero.
Eso sí, más allá de recoger estas tramas y presentarlas en tapa dura también hay material extra que siempre es algo de agradecer. Así el lector podrá saber más del creador, sus creaciones y disfrutar de material gráfico en el que se incluye la última página original de Fuera de la ley, álbum en el que aparecieron y murieron los hermanos Dalton, que fue redibujada para resultar menos sórdida.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012