
Eve Conolly en Los hilos del crimen. Créditos: Movistar +
Los hilos del crimen es uno de los próximos estrenos de Movistar +, en su estupenda idea de hacer uno de forma diaria, que llega firmado al guion y la dirección por Fredyy Macdonald. El realizador se embarca con este título en su primer largometraje y para ello lo hace en un lugar seguro, en una historia que ya conoce bien pues esta se basa en un cortometraje hecho por él mismo hace varios años.
En 2019 estrenó Sew Torn, mismo nombre que la película en original, con una premisa similar pero una duración de tan solo seis minutos y otra actriz. Esto no es algo extraño en el mundo del cine, sin ir más lejos la saga Smile tuvo este mismo comienzo o Evil Dead, por citar una más veterana y de mayor éxito.
¿De qué trata Los hilos del crimen?
Según la sinopsis proporcionada desde el departamento de prensa de Movistar +, “Disparatado thriller protagonizado por una costurera que, en medio de una vorágine de tráfico de drogas, moteros y mucha acción, se plantea un dilema moral: ser una buena ciudadana y llamar a la policía o cometer el crimen perfecto y hacerse de oro. ‘Los hilos del crimen’ es la excéntrica ópera prima de Freddy Macdonald protagonizada por Eve Conolly (‘River Wild’), una cinta que explora los límites entre el bien el mal y la delgada línea entre ser víctima o verdugo.”.
Lo que no explica, tampoco tendría sentido hacerlo, es que lo ve el espectador verá serán cuatro historias en vez de una sola. Posibles sucesos, realidades que serán o no ciertas y en las que los personajes tendrán vivencias distintas que ayudarán a que se conozcan mejor. Esto es algo visto en otros títulos previos como Family Man con Nicolas Cage y Téa Leoni, con dirección de Brett Ratner y guion de David Diamond y David Weissman, y la preciosa Dos vidas en un instante con Gwyneth Paltrow y John Hannah, en este caso la realización y la historia son obra de Peter Howitt.
Sobre las actuaciones
Uno de sus puntos a favor son sus actuaciones. Por encima de todas la de Eve Conolly como Barbara Duggen, la costurera protagonista que en el cortometraje fue interpretada por Dagna Litzenberger-Vinet. La actriz del largometraje se mimetiza con su personaje y logra que cualquier espectador se identifique con ella y lo que está viviendo. No deja de ser una persona atrapada por unas circunstancias que no controla y unas decisiones tomadas que son más o menos acertadas.
Quizá para muchos el rostro más reconocible sea el de Caroline Goodall dado que en 1993 interpretó a Emilie Schinder en La lista de Schidler, además de haber sido la madre de Mia Thermopolis en la dupla Princesa por sorpresa y Princesa por sorpresa 2. O, de forma más reciente, haber formado parte del elenco de la serie Nautilus de la que te hablamos en su momento en este mismo medio.
Hilos intrincados
Los hilos del crimen es un producto entretenido, no destaca pero tampoco es mediocre, cumple y sirve a su fin. No hay que esperar nada, tan solo sentarse en el sofá para disfrutar y pasar un rato distraído. Lo más llamativo, y el auténtico reclamo, es el ingenioso uso que hace la costurera de sus hilos conformando con ellos auténticos ingenios imposibles dignos del profesor Franz de Copenhague, de Rube Goldberg o de la disparatada casa de Pee-Wee Herman.
En un mundo lleno de títulos, de series, de estrenos diarios y en que la cantidad eclipsa a la calidad está bien encontrarse con productos que duran lo que deben, poco más de una hora y media, que saben qué pretenden y que con éxito entretienen todo su metraje. Y, muy importante, sin que sobre nada o se vean los artificios por el camino.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012