Los Vengadores en acción en LEGO Marvel Avengers: Historias extrañas. Créditos: Disney +
LEGO Marvel Avengers: Historias extrañas es la última mini serie de Los Vengadores que llega a Disney +, en este caso dentro del mundo de LEGO pero con toques y referencias directas a Marvel Studios. Un total de tan solo dos capítulos en los que se narra una aventura sencilla, fácil de seguir, cargada de humor y buen rollo, pensada en todo momento para el público familiar con especial atención en los más pequeños de cada casa.
Héroes y villanos
Esta historia podría ser un arco especial sacado de algún tebeo de Marvel Comics, quizá de algunos Annuals que narren todos la misma trama. A tal fin hay una gran colección de personajes, desde los propios Vengadores conformados por Hulk, Pantera Negra, Iron Man, Thor, Viuda Negra y el Capitán América tanto con Steve Rogers como Sam Wilson (antes conocido como el Halcón), a otros tantos villanos.
Los primeros malvados en aparecer son la Hermandad de mutantes, malvados o no (según a quien preguntes) encabezados por Magneto. Sus filas están conformadas por Dientes de Sable, Pyro y Juggernaut, si bien este último no es un Homo Superior es algo que en la ficción audiovisual en ocasiones no parece tenerse en cuenta (como en X-Men: La decisión final o en Deadpool 2). Aunque si hay una villana es la joven amante de los gatos que, ante todo, anhela ser una estrella de las redes sociales.
Crítica a las redes sociales
Este hecho se usa con habilidad para hacer una crítica, nada disimulada, al uso intensivo, extendido en el tiempo y sin control de tales plataformas. Se habla de error de buscar, sin ética, moral o compromiso de ningún tipo, el éxito sea de la forma que sea y sin importar lo que haya que hacer para ello (y, dicho esto, es imposible no rememorar influencers que han sufrido en sus propias carnes las consecuencias de ello, que no dejan de ser sus propios actos).
No solo eso, el problema no es únicamente de ella y sus ansias de ser conocida y es que también tienen su dosis de culpa los que están al otro lado. Igual que en la vida real, y es que para bien o para mal (para mal considero de forma personal) son muchos los usuarios que gustan de ver polémicas, discusiones, ataques… una serie de hechos que más bien parecen la lista de Navidad del Krampus.
De Historias extrañas y colas gatunas
Hay que hacer una parada en el título en ese LEGO Marvel Avengers: Historias extrañas que en inglés tiene un juego de palabras que resulta intraducible. Historias extrañas hace referencia directa a Strange Tales, antología de Marvel Comics en la que apareció por primera vez el Doctor Extraño pero en la que también vivieron aventuras Nick Furia, la Antorcha Humana y la Cosa, estos dos últimos miembros de Los 4 Fantásticos.
En inglés esta miniserie lleva por título LEGO Marvel Avengers: Strange Tails lo que al pronunciarlo hace que no haya diferencia alguna pero sí en su significado. Tails es el término que hace referencia a la cola o el rabo de los animales, gatos en esta caso dado su peso en la trama, lo que hace que no sea fácil trasladarlo a nuestro idioma y por ella se pierda.
LEGO Marvel Avengers: Historias extrañas es naíf y divertida
Con una duración total que no llega a la hora, algo más de cuarenta minutos entre ambos episodios, LEGO Marvel Avengers: Historias extrañas con su estilo naíf y aventurero asegura un buen rato de evasión y diversión a partes iguales. Con el protagonismo de Ojo de Halcón, en una versión más cercana a la que tenía antes en el cómic (divertido, alegre y encantado de ser un superhéroe) que la de los últimos tiempos, uniendo sus habilidades a las de otros héroes más bien inesperados (aunque muy lógicos por la historia en sí) y con un buen número de guiños, gags y referencias que harán disfrutar tanto a pequeños como a adultos.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012


