
Los dos protagonistas de Ladrones: La tiara de Santa Águeda en primer y segundo plano. Créditos: Disney +
Ladrones: La corona de Santa Águeda es un título que evoca a clásicos, a serie B con encanto, a un toque de aventura y un sinfín de problemas hasta que los delincuentes consigan dos cosas. La primera es enamorar al público, si no se conecta con ellos nada funciona, y la segunda es lograr el codiciado objeto que, como en toda trama de robos, más que por supuesto lograrán tener entre sus manos.
El camino no será fácil, habrá curvas, peligros y muchos tropiezos capítulo tras capítulo, de un total de seis, hasta que todo salga bien. No es un destripe, todas estas tramas van de lo mismo y lo interesante no es si conseguirán llevarse el premio o no, siempre lo hacen, es el cómo, esos planes, esas improvisaciones, esos dobles juegos, ese viaje tan disfrutable.
De ladrones va la cosa
Ladrones: La tiara de Santa Águeda no es la mejor producción de este estilo que se ha hecho y tampoco es algo malo, hay cientos de ellas y es complicado destacar en un campo que, por otro lado, ha sido sobreexplotado hasta la saciedad. ¡Si hasta hay un capítulo sobre ello en Rick y Morty! Pero lo que sí es es simpática, divertida y cuenta con un buen elenco de actores que gozan de buena química entre ellos, algo esencial para dar la sensación de ser un equipo, una banda, un grupo que debe trabajar juntos. Puede que amigos, puede que familia, puede que solo compañeros, pero siempre juntos.
Aquí la elección de Silvia Alonso y Álex González como protagonistas se torna en un acierto. Son todo lo encantadores y atractivos que deben, una norma casi obligada en este tipo de historias, con unas sonrisas que encandilan a propios y extraños pero con una confianza que es complicada. ¿Se pueden fiar el uno del otro? ¿Hay otra opción? ¿Y si el amor complica la situación un poco más? El guion de Verónica Marzá, Pablo Roa y Fernando Sancristóbal sabe sacar buen partido de todo ello y se realza con una correcta dirección de Inma Torrente y Alejandro Bazzano.
Un equipo variopinto para robar la tiara de Santa Águeda
Más allá de los dos personajes centrales de esta producción de Disney +, una de las plataformas más interesantes del momento quizá solo superada por Apple TV +, está el equipo con el que trabajan. Uno conformado más por casualidad que organización pero que logra ser todo lo funcional que debe con esa habitual mezcla de caracteres y habilidades, cada uno único pero imprescindible para que el plan salga adelante.
Aquí hay que destacar a Antonio Pagudo y Albert Baró como Julio y Javito, dos personajes que en ocasiones rozan lo cómico, y ayudan a aligerar la carga del total, y que cada momento que tienen juntos en pantalla se lo roban a todos los demás. En esas escenas casi te da igual la trama y el robo y solo piensas que ojalá se fuguen juntos para vivir su propia aventura, sean amigos, novios o compañeros pero están pidiendo a la de ya tener una serie propia.
Otros ladrones carismáticos
Ladrones: La tiara de Santa Águeda es un producto entretenido, algo previsible pero lleno de giros, correctas actuaciones y un par de ladrones carismáticos de los que todos querríamos ser amigos y parte de su banda, aunque corramos peligro de cárcel o de muerte. Pero así debe ser, lo dejaron claro otros grandes delincuentes como Danny Ocean (sea el de Frank Sinatra o el de George Clooney), Benjamin Franklin Gates de La búsqueda (National Treasure), el pícaro John Patrick Mason de La Roca y, por supuesto, el inolvidable Sir Charles Lytton encarnado por David Niven en La Pantera rosa.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012