Cómic del pato Donald o Paperino. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
El pato Donald (que debería ser Donald Pato dado que Pato es su apellido) y el tío Gilito (que ojalá fuera Scrooge en España, así no se perdería la referencia dickensiana a Cuento de Navidad) son dos de los grandes personajes del mundo del cómic. No lo digo yo, que también, muchos autores y creadores de viñetas han dejado claro en más de una ocasión el amor, pasión y respeto que sienten por ellos y por todos los que han hecho que cobren vida.
Y es que es en las viñetas donde encontraron su auténtico mundo, más en el caso del tío Gilito dado que nació en ellas. Puede que el pato Donald existiera antes de pasar al papel pero fue en tal medio, entre pequeños recuadros, donde empezó a ser él mismo. Allí todo su universo creció y más con la aparición de su tío y toda la magia dada por Carl Barks, el auténtico padre de todos ellos y artífice de muchas de sus más grandes historias.
Grandes aventuras del pato Donald y el tío Gilito
Como se ha comentado en un artículo anterior en el Salón del Libro de Turín la presencia de Panini fue fuerte y más todavía la de su publicación estrella en Italia, la revista Topolino. En la misma se dan cita una y otra vez Mickey, Donald y todos sus amigos, compañeros, enemigos y rivales. Por supuesto la pasión por ellos se notó en todo momento y es que hay una gran devoción por los mismos.
Esto también quedó claro en la charla Il destino de Paperone (Paperone es el tío Gilito) donde se presentó el cómic, o fumetto, de mismo nombre con la sala repleta y un público muy atento a las palabras de los invitados. Aunque no pude verlo es de suponer que de igual forma sucedió en Gorizia incontra Topolino (Gorizia es una ciudad italiana), extraño sería que no hubiera sido así.
Historias de todo tipo
Pero si algo deja claro el pasar por el stand de Panini en el Salón del Libro de Turín es lo muy ecléctico y diverso de las aventuras de los patos de Disney. Divertidas, ocurrentes, épicas… Títulos muy variados como Che aria tira… Paperino, La vera storia di Novecento, Amleto (inspirado de forma evidente en las letras de William Shakespeare), los diferentes volúmenes de Paperinik (Patomas para nosotros), Amelia Oceanica (Mágica de Hechizo) Contro Le Streghe Vulcaniche y decenas más.
Una selección impresionante que demuestra las muchas posibilidades que tienen todos estos personajes. Puede que alguno esté pensando, “Eso está muy bien pero no están en España”. En parte no y en parte sí, a lo largo de los años muchos títulos se han publicado en nuestro país y en los últimos tiempos Panini ha comercializado El secreto de Leonardo de Patinci, Tío Gilito y la moneda del infinito, Donald contra Saturno y varios más (entre los últimos está Tío Gilito y el secreto de Gilberto Oro del que te hablaremos próximamente).
Más allá de Patoaventuras
Puede que para muchos estos patos solo existan en la serie Patoaventuras de los años 80 del siglo XX que si bien es mítica no termina de ser un buen reflejo de cómo son, mucho más acertados estuvieron en Disney con la versión realizada entre 2017 y 2021. Esta nueva traslación resultó mucho más fiel en lo que se refiere a su espíritu, además de contar con varios guiños y referencias esperando a ser descubiertas por los aficionados y admiradores.
Donald es uno de los grandes personajes del mundo de las viñetas y el tío Gilito uno de los mejores, han protagonizado historias de fantasía y magia, de ciencia ficción y batallas espaciales, de viajes en el tiempo y enredos cronales, de… Todo, no hay género, periodo, matiz o hecho con el que ellos y sus autores no se hayan atrevido. Y lo mejor es que como sucede siempre con las historias, con los libros, con los cómics, es que todavía quedan muchos por ser leídos y todavía más por ser creados.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012