El nuevo Hellboy del cine. Créditos: Vértice 360
Con el próximo estreno de Hellboy: El hombre retorcido recuerdo cuando me reaficioné al mundo de las viñetas, probando entre diferentes opciones descubrí el amplio universo creado por Mike Mignola para su famosa cabecera de Hellboy, luego expandida en todo un universo propio. El estilo de este autor enseguida me enamoró, y he leído todo lo que he podido salido de sus manos, y a ello ayudó mucho las dos películas iniciales que tuvo el personaje en 2004 y 2008, dirigidas por Guillermo del Toro y con Ron Perlman dando vida al rojo protagonista.
Por eso fue mucha la decepción, al menos para un servidor, cuando la hipotética tercera entrega del personaje de la mano de Guillermo del Toro acabó descartada (así como las líneas argumentales que quedaron abiertas al final de la segunda entrega), y fue en su lugar Neil Marshall quien hizo algo así como un reboot que, sinceramente, dejaba mucho que desear. Tras su (justificado) descalabro en taquilla, ahora vuelven a probar suerte con Hellboy: El hombre retorcido, publicada en el tomo 14 de sus aventuras y galardonada con un premio Eisner.
En esta cuarta entrega, dirigida por Brian Taylor (Crank: Veneno en la sangre), la historia se desarrolla en la década de 1950 en la rural Appalachia, donde el protagonista y una agente novata del AIDP (Agencia para la Investigación y Defensa Paranormal) se encuentran con una comunidad asediada por brujas y el temible Hombre Retorcido, un diablo local con una conexión inquietante con el pasado de Hellboy. Según la nota de prensa de Vertice 360, la distribuidora del film, Hellboy: El hombre retorcido promete un enfoque único, manteniendo la esencia oscura y compleja del personaje mientras explora nuevas dimensiones de su mitología.
Hellboy: El hombre retorcido, detalles sobre la película
El elenco está encabezado por un Hellboy interpretado por Jack Kesy (El asesino, Deadpool 2), al que acompañan Jefferson White (Civil War, Yellowstone), Leah McNamara (The Gentlemen: La serie, Normal People), Adeline Rudolph (Resident Evil, Riverdale), Joseph Marcell (El príncipe de Bel Air, El exorcismo de Dios, El niño que domó el viento) y Suzanne Bertish (Benediction, La monja 2). El guion, basado en la galardonada y superventas serie de cómics de Mike Mignola, está coescrito por el propio Mignola y su colaborador habitual, Christopher Golden.
La sinopsis de esta cuarta aventura en cines del personaje creado por Mike Mignola es la siguiente: Hellboy (Jack Kesy) y una agente novata del AIDP (Agencia para la investigación y defensa paranormal) se quedan varados en los Apalaches rurales de los años 50 y descubren una pequeña comunidad embrujada, liderada por el Hombre Retorcido.
En referencia a esta película, el regreso del superhéroe a la gran pantalla tiene lugar cinco años después del estreno de Hellboy (2019), protagonizada por David Harbour (Stranger Things) y dirigida por Neil Marshall, de la que ya di mi valoración un poco más arriba. En este caso el actor Jack Kesy se convierte en el tercer actor en interpretar al personaje de Hellboy en acción real.
Este film tiene como productores ejecutivos a Christa Campbell (Los mercen4rios, Objetivo: Washington D.C.), Boaz Davidson (The Offering, El otro guardaespaldas 2), Artur Galstian (Ferrari, Hypnotic), entre otros. Además, la música corre a cargo de Sven Faulconer (Top Gun: Maverick, Alerta Roja). Tenéis la web en español de la película por este enlace.
Por cierto, como simple y mera anécdota cabe indicar que cuando el film se estrenó en Estados Unidos y empezaron a aparecer imágenes promocionales, viendo la que encabeza este artículo surgió por redes sociales la curiosidad entre el aspecto de este diablo rojo, y el exjugador de futbol del Betis, Joaquin Sanchez.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Crítico especializado en cine y cómic, aunque no tiene problema en lanzarse a leer libros y opinar sobre ellos, siempre de forma constructiva y con educación. Bien conocido en el mundo de la divulgación por su alias, El Chacal, y su blog El Blog del Chacal donde comparte sus reseñas y conocimientos. ISNI 0000 0005 2401 3399