Cartel de Good Morning, Vietnam. Créditos: Divisa Home Video.
Ya sabemos cómo son los Estados Unidos a la hora de reflejar cinematográficamente sus conflictos armados. Hay uno en particular que se ha mostrados de mil maneras diferentes, pero en esta ocasión supuso un cambio para tener en cuenta. Hablemos de Good Morning, Vietnam.
Ya vemos en su título que vamos a referirnos a la Guerra de Vietnam, una guerra estúpida (y cuál no lo es) en el mencionado país asiático. No vamos a perder el tiempo en desgranar el conflicto ni nada similar, ya que no es el tema que realmente nos ocupa aquí. Si podemos decir que, en este caso, se trata de una película basada en hechos reales y no una suerte de historia ambientada.
Divisa Home Video es quién pone en nuestras manos esta cinta, ya que hace unas semanas que lanzó una nueva edición al mercado. Para sorpresa de muchos se trata de una edición en DVD en lugar de Blu-ray, que suele ser lo más generalizado. ¿Es esto importante? Lo veremos más adelante.
Sentado en la silla de director encontramos a Barry Levinson, un guionista y director con una filmografía más que reconocida. Algunos de sus trabajos son El secreto de la pirámide (1985), Rain Man (1988), Sleepers (1996) o The Alto Knights (2025).
Si entramos a hablar del elenco, descubriremos que sólo destaca una actriz en el reparto, Chintara Sukapatana, en su único papel conocido dentro de Hollywood. Por otro lado, encontramos rostros conocidos en la mayoritaria sección masculina: Forest Whitaker (El último rey de Escocia, 2006), Robert Wuhl (Batman, 1989) o Bruno Kirby (Diario de un rebelde, 1995).
Pero hay un protagonista muy claro en esta cinta y queda muy claro con un simple vistazo la carátula de esta edición: el único e irrepetible Robin Williams. Y al igual que yo, mucha gente de mi generación quedó devastada con su trágico final.
Debemos a este intérprete el ser una figura clave a lo largo de nuestro acercamiento al mundo del cine. Su filmografía pasa por películas tan conocidas como Despertares (1990), Hook (1991), Aladdin (1992), Una jaula de grillos (1996), El indomable Will Hunting (1997) o Insomnio (2002). Y otras muchas que quedan por mencionar, lo que será un sacrilegio para mucha gente no haberlas mencionado.

Good Morning, Vietnam: La lealtad hay que ganársela
A pesar de muchas veces se habla de esta película como un drama bélico, prefiero pensar en ella como una tragicomedia. En situaciones límite como un conflicto armado, se puede transitar por las emociones muy rápidamente, y la separación entre la risa y el llanto puede resultar finísima.
La cinta nos habla, o esa es mi interpretación, de la importancia de conocer a las personas. Al igual que hemos comentado sobre las emociones, la línea que separa a un aliado de un enemigo puede ser borrosa.
El personaje de Robin Williams, el DJ Adrian Cronauer, tiene un conflicto particular dentro del conflicto general. Y son aquellos con los que trabaja los que resultan sus enemigos, mientras que él sólo pretende divertirse y hacer olvidar a la gente su situación.
Pero este conflicto radica en una palabra concreta y que ha resultado clave en todos los conflictos que han existido: la sinceridad. Cronauer no quiere mentir a sus oyentes sobre la gravedad del asunto o lo cercano del peligro, pero sus superiores en el ejército lo impiden por todos los medios. Que valientes y honorables se sienten los dirigentes cuando se esconden detrás de aquellos que son “carne de cañón”.
La cinta puede dar la sensación de ser larga o lenta, a pesar del montaje enérgico que muestra las escenas donde Cronauer realiza su programa. Montaje que resalta con el gran uso de su banda sonora llena de rock y energía (y en la que, sorprendentemente, no figura la banda Creedence Clearwater Revival).
Esa sensación de lentitud puede deberse a un intento de asemejar nuestra situación con la de los combatientes. A lo largo de la cinta, sólo pasan cinco meses de tiempo. Si a nosotros nos resulta lento, a los soldados que tienen que esperar sin saber no quiero imaginar lo despacio que viven las cosas.
Creo que hay otro tema que se pone sobre la mesa, aunque no recuerdo haberlo visto en ningún comentario sobre esta película: ¿Hay cabida en la guerra para la comedia? La cinta va un poco más allá y también deja lugar para llamarnos la atención sobre todas aquellas personas que piensan que cualquiera puede hacer reír a la primera de cambio.
La nueva edición de Divisa Home Video
Hemos comentado al inicio que esta edición se presenta únicamente en DVD y no en Blu-ray, pero no desmejora en absoluto la calidad de su contenido por ello. Contamos con un solo disco bastante repleto de información para poder complementar la película sin problema.
Nada más empezar, y este es un detalle interesante, el disco nos presenta un menú inicial para que elijamos en que idioma preferimos ver este trabajo. Es de agradecer este primer paso previo, ya que muchas veces los filmes arrancan en el idioma de la zona en la que se encuentran y nos vemos obligados a pasar por el menú correspondiente para ponerlo a nuestro gusto.
Dentro del contenido extra, aunque haya poco donde elegir, es material de gran interés, eso sí. Para empezar, contamos con dos tráilers de la película. También está presente el titulado Diario de producción, que resulta ser un completo documento sobre el rodaje de la cinta.
Es el contenido donde quiero detenerme un poco más: Monólogos iniciales. Esta pieza nos permite tener un breve acercamiento al talento innato que tenía Robin Williams para la improvisación. El actor era una de las mentes más rápidas a la hora de crear conceptos y personajes con los que poder dar rienda suelta a su humor.
El mismo Levinson confiesa en la pieza que la manera más adecuada para hacer frente a semejante torbellino era poner la cámara a grabar y dejar absoluta libertad al intérprete, con el que luego negociaba cuales eran las mejores tomas o si era necesario repetir algo.
Divisa Home Video libera una edición que se presenta como sencilla, pero que guarda mucho contenido de interés. No sólo nos vuelve a acercar a una gran película, sino que acierta en presentar un contenido extra breve, pero de auténtica calidad. Importa poco el formato del disco siempre que contenga un material valioso.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Actor y director teatral con veinte años de experiencia a bordo de la compañía Teatro Baypass, que él mismo fundó. Miembro de la organización de la Feria del Libro de Parla y técnico de cabecera en Estelar Media. Lee libros y cómics con la misma pasión que disfruta de un concierto o de una buena sesión de cine. ISNI 0000 0005 1808 8693



