La Inferno Girl Red original
En el pasado reciente en docpastor.com hemos hablado del Massive-Verse de Image Comics, editado en España a a través de Norma Editorial. Un universo de superhéroes llamativo e interesante con títulos como C.O.W.L. e Inferno Girl Red, entre otros. Es precisamente de este personaje del que hablamos con su creador Mat Groom, guionista que también ha trabajado para los Power Rangers y Ultraman.
En este primera parte de la entrevista nos centraremos en el Massive-Verse y la superheroina Inferno Girl Red y en la segunda en su paso por los Power Rangers y Ultraman.
Empecemos con Inferno Girl Red, ¿cómo surgió este personaje?
Después de trabajar en mi primera serie de Image, Self/Made (con el artista Eduardo Ferigato), me sorprendió la gran libertad creativa que te daban en Image Comics y sentí que tenía cierta responsabilidad de aprovecharla al máximo. Una de las formas en las que quería hacerlo era crear una serie de superhéroes que pudiera ayudar a atraer nuevos lectores al medio: algo que fuera accesible (y no complicado por renumeraciones y conexiones cruzadas), estructurado como una novela (para que resultara familiar) pero que también reflejara de forma fiel la experiencia de los lectores más jóvenes de hoy. En realidad, quería crear algo que pudiera ser para la próxima generación de lectores lo que Ultimate Spider-Man fue para mí cuando era un adolescente.
Me sentí muy agradecido de encontrar a mi cocreadora. Erica D’Urso, y asociarme con ella para lograr ese objetivo; porque probablemente ella juega un papel más importante que yo en la consecución de ese objetivo: su trabajo es tan elegante y enérgico, y ella… Bueno, francamente, ella entiende lo que es genial de una manera que yo nunca lo he hecho y probablemente nunca lo haré. Así que el hecho de que Inferno Girl Red parezca tan juvenil y vanguardista se debe realmente a ella y a nuestro colorista Igor Monti.
¿Es complicado trabajar en un universo compartido qué está empezando a nacer?
¡Solo es complicado si lo complicamos nosotros! Todos los creadores del Massive-Verse compartimos el objetivo de querer que el universo sea relativamente simple: cada cómic es independiente y si solo quieres leer ese, está bien, nunca se te pedirá que leas nada más. Y nuestro gran editor, Michael Busuttil, se encarga de mantener todo en orden y asegurarse de que no nos molestemos ni nos causemos problemas.
Pero cada año hacemos un especial one-shot llamado Supermassive que es nuestro gran crossover, para las personas que sí quieren esa emoción de crossover. Eso sí puede ser un poco complicado porque queremos asegurarnos de que tampoco haya una lectura obligatoria para ellos, que tengas casi todo lo que te hace falta en la portada pero también que refleje lo que está sucediendo en los títulos principales, y que sea una historia convincente en sí misma. Esos son muchos objetivos (a veces un tanto contradictorios) que sacar adelante, pero es un desafío divertido.
En Inferno Girl Red hay dos personajes con ese nombre, el clásico y el moderno. El moderno es el protagonista, ¿veremos alguna vez historias del clásico?
De hecho hicimos una historia corta con nuestra «clásica» Inferno Girl Red en un cómic limitado que fue una recompensa para los mecenas de nuestra primera campaña de Kickstarter. Pero estoy seguro de que habrá más en algún momento. Y tal vez incluso más…
Esta es una historia para adultos jóvenes, protagonizada por una chica universitaria, ¿qué es lo más difícil de escribir para este público?
Creo que existe el peligro de exagerar la diferencia entre adolescentes y adultos. Sí, hay una pequeña diferencia de experiencia de vida allí, pero más que nada los adolescentes son personas normales y deberían escribirse como tales.
¿Qué nos depara el futuro de Inferno Girl Red?
Bueno, el segundo tomo llegará a final de este año a los mecenas de Kickstarter y el siguiente a tiendas, a partir de ahí, tenemos planes para más, pero tendremos que ver cómo funciona todo. No te negaré que tenemos ambiciones de todo tipo que nos encantaría que se hicieran realidad pero no las damos por sentadas. En el mundo de los cómics de propia creación que pertenecen a sus autores cada lanzamiento es una bendición que no saber cuánto durará.
Personalmente, me encantan los diseños de este cómic y creo que saldrían unas estupendas figuras de acción. ¿Hay alguna idea de llevar la serie por ese camino?
El equipo de Massive-Verse hemos hablado de figuras, sí, en el sentido de que creo que a todos nos encantaría hacerlas. Estoy totalmente de acuerdo en que nuestros personajes encajarían muy bien, ¡pero es algo costoso y complicado de hacer! Sin embargo, acabamos de hacer un juego de cartas (con nuestros amigos de Solus Game Studios), así que nada es imposible.
¿Y hacer una película o una serie? ¿Es algo que te gustaría?
¡Por supuesto! Pero en gran medida es algo que no parece estar en nuestras manos. Nuestro objetivo es hacer buenos cómics, y todo lo que surja de ahí es genial. Y si no surge nada de ello… entonces al menos habremos hecho buenos cómics, que sigue siendo lo primero y más importante de todo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012