El Comandante Cobra con su armadura en los cómics. Créditos: Marvel
G.I. Joe es una de las cabeceras más conocidas de Hasbro, y el Comandante Cobra su más feroz enemigo, y eso es por algo. No es solo por la cantidad y eclecticidad de sus personajes, todos muy variopintos y capaces de competir con los Masters del Universo en excentricidad e iconicidad, también es por el hecho de que el concepto de figura de acción nace con ellos. Antes de su lanzamiento esta idea no existía, fue algo que hubo que crear desde cero y que provocó el surgimiento de toda una industria (al igual que hizo Superman con los superhéroes).
Antes de ellos sí había juguetes y diversos materiales para niños, desde muñecas (con Barbie en cabeza) a disfraces de vaqueros, recortables, cocinitas… Pero con G.I. Joe cambió todo y mas todavía en su resurrección de los años 80 del siglo XX donde se convirtieron en una fuerza de élite que combatían, ahora y siempre como los galos de Astérix, al temible enemigo que es Cobra.
El peligro de Cobra
Cobra, o Cupra para los muy veteranos (en España se conoció primero así debido a la traducción llegada desde Italia), es una organización terrorista dedicada por completo al mal. Con variaciones sobre sus miembros, orígenes y formación según uno se guíe por los muñecos, por las series, películas o cómics con los de Larry Hama a la cabeza. Pero siempre, o casi, con el Comandante Cobra por encima de todos.
Entre los varios uniformes de este villano está su armadura de combate, comercializada por primera vez en 1987 y si bien en su lanzamiento inicial no puede decirse que funcionara del todo es bien distinto en la línea actual de G.I. Joe Classified. A falta de verla en vivo sí puede decirse que por la información proporcionada por Hasbro que esta versión resulta mucho más poderosa y amenazante de lo que era hasta el momento.
Los secuaces
Ninguna organización criminal que se precie lo es sin tener varios secuaces, esos segundos (o terceros o cuartos) que siguen las órdenes de su jefe, o al menos las intenciones aunque las traiciones están a la orden del día. Primero la carne de cañón donde estarían los soldados rasos, esos camisas rojas que sabes que van a durar poco y que en este nuevo lanzamiento están representados por un piloto con su C.L.A.W., un parapente tecnológico desde el que volar y sembrar el terror.
El mal se amplía con el Mayor Bludd, un entregado villano que no duda en servir siempre a sus propios propósitos. Uno de los secundarios más queridos que bien puede matarte con sus armas, sus propias manos o su terrible y nada inspirada poesía. Y junto a él llega uno de los Dreadnocks, los aliados de Zartan, que luce moderno y clásico en esta actualización que recoge todos los detalles y elementos de la versión original.
El G.I. Joe más famoso de todos
Pero claro, uno no puede jugar solo con villanos, o exponerlos en sus vitrinas (eso depende del gusto de cada persona, niño y coleccionista). ¿Un nuevo lanzamiento de G.I. Joe Classified sin un solo G.I. Joe? No, eso resulta imposible y el elegido es Snake Eyes, Ojos de Serpiente, el más conocido de todos siempre tan silencioso como mortal, tan entregado como leal. En esta ocasión en una versión más llamativa que su traje negro habitual, preparado para luchar en la montaña con un buen número de accesorios entre los que están sus katanas y es que no hay que olvidar que este héroe es un soldado, sí, pero ante todo es un guerrero, un ninja y eso guía su vida.
Con suerte en un tiempo podremos hacerte un análisis detallado de todas ellas, de otras de la misma línea hemos hablado en el pasado, pero mientras tanto sí puede decirse que parece que una vez más esta línea cumple sus estándares habituales. Ideales para exponer, ideales para jugar.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012