El Doctor y Belinda en The Well de Doctor Who. Créditos: Disney +
La temporada 2 de Doctor Who sigue adelante y llega el momento de adentrarse en el tercer capítulo de la misma. En este caso el episodio en cuestión lleva por título «The Well», una referencia directa a uno de los hechos esenciales de la trama de la que, y hay que avisarlo, se comentarán hechos y detalles.
Si no estás al día de la producción entonces no sigas leyendo. Habrá destripes y lo mejor de una ficción es disfrutar de ella.
Doctor Who meets Alien
En otros artículos y en entrevistas por mis libros he comentado que los creadores consumimos a otros creadores y es inevitable que en ocasiones hagamos homenajes y guiños. En Los versos de la magia: El hijo de la hechicera hago varios y si bien no todos son fácilmente identificables en el caso de «The Well», escrito por Russell T Davies y Sharma Angel-Walfall, hay uno que es más que evidente: Alien.
La saga iniciada en 1979 con guion de Dan O’Bannon y Ronald Shusett con todo su diseño industrial y ese espacio vendido al mejor postor esta muy presente en la ambientación y la visual de este capítulo. No solo eso, el hecho de que hablemos de una trama de terror con una criatura aterradora a la que nadie ve, al menos en un comienzo, hace pensar y no poco en el Xenomorfo y en el peligro que desprende su sola presencia.
Reminiscencias a Satan´s Pit
Si algo tiene Russell T Davies por Doctor Who es amor, además de experiencia y sapiencia. Es un admirador de la serie y sabe hacer honra a la misma, a su pasado y a su posible futuro cuando llega el caso. Así pues es también evidente una cierta esencia al doble episodio «The Impossible Planet» y «The Satan Pit», con ese terror que lo envuelve todo, una estación espacial llena de trabajadores, un horror que va creciendo y un ser lleno de malignidad al que nadie parece capaz de ver.
Una secuela de la era Tennant
Bien podría ser una secuela de este, así lo pensé en un comienzo, pero según reza el guion y se muestra de forma clara lo es de «Midnight». En ambos casos de la época en que David Tennant era el protagonista de la serie, con el actual showrunner como arquitecto de todo, y para muchos la mejor etapa de la misma a lo largo de su historia.
Dos actuaciones sobresalientes
Que el Doctor y Belinda tienen buena química no es preciso decirlo, además aunque poco a poco ella vaya cayendo bajo su influjo y hechizo no abandona la idea de querer volver a casa, de saber qué sucede y de querer recuperar su vida sin viajes en el tiempo y en el espacio. Como ha pasado en los dos capítulos anteriores ellos están estupendos, Ncuti Gatwa ya totalmente fusionado con su personaje, pero en este episodio hay dos personajes que brillan con luz propia.
Empezamos por Shaya Costallion interpretada por Caoilfhionn Dunne, líder del equipo de rescate que aunque no tenga demasiado espacio en la pantalla sí es relevante en la misma. Un personaje del que se sabe poco pero que logra llenar cada segundo que sale. Pero todavía más lo hace Aliss Fenly, encarnada por Rose Ayling-Ellis con una gran dosis de humanidad y de dolor por lo vivido, sin duda lo mejor de esta aventura que quizá no haya terminado todavía (esto es Doctor Who, todo puede pasar).
Y Mrs. Flood
La enigmática Mrs. Flood que en este temporada va a dejar de ser enigmática, o ese esperamos. No tendría sentido que no se resolviera su misterio tras haberla presentado en la temporada primera y el hecho de tener una presencia continuada en esta segunda. Ls apuestas sobre quién será siguen adelante y sí, claro que hay pistas, pero Russell T Davies es muy bueno en lo suyo y es complicado hacer apuestas seguras.
Todo parece apuntar a que será el Master o algún otro hermano de raza del protagonista, ojalá sea ese añorado y muy esperado regreso de Susan (con lo que se jugó en el final de la anterior temporada) pero hoy por hoy todo es pura especulación. ¿Y si es el Valeyard? O quizá alguien desconocido, puede que un villano del futuro del personaje que ni ha hecho aparición.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012