6 comentarios en «Doctor Who: ¿Quién es Billie Piper? ¿Qué está pasando? (Vamos a teorizar)»

  1. Pero el Doctor de la Guerra no se llamó a sí mismo el Doctor por lo que pasó en la guerra y por lo que creyó que hizo y luego resultó que no lo hizo, cuando salvaron Gallifrey él mismo dijo que es el Doctor otra vez. Yo estoy convencido de que Billie Piper sí es la Doctora, por lógica, como diría Spock, tiene que serlo. Pero bueno, lo sabremos en la próxima temporada. Y qué gracia que Mar Bordallo doblase tanto a la Doctora como a Billie Piper de nuevo jajaja si la etapa de la Doctora se hubiera emitido en España como debió hacerse la hubiéramos tenido con su voz

    1. Espero que realmente estemos ante una nueva encarnación del Doctor y que Billie Piper lo sea, es lo que espero. Ahora, que tenga muchas dudas de que vaya a ser así, eso también. Pero bueno, al menos en el especial de Navidad será ella la protagonista y veremos para dónde va todo esto.

      1. Sin embargo, ahora hay problemas con la continuidad y la renovación de una temporada más, parece que los índices de audiencia no han mejorado mucho.

        1. De momento, más allá de los comentarios mal informados y artículos más preocupados en clics que en ética, lo que es seguro es que todo sigue en el mismo punto. Con la BBC y Disney calladas hasta que termine la emisión de la próxima serie derivada, después ya se verá. Y no, las audiencias más bien han empeorado…

  2. Yo creo que la recuperan ahora como Doctora porque hay nostalgia de aquella época, de ahí que se trajese a Tennant en el salto a Disney plus, y ahora a ella. Eso si, la temporada 2 ha tenido un esquema similar a la previa, lo cual no me ha acabado de convencer. A eso sumale echar mano a villanos clásicos que los que siguen la serie desde 2005 no les suenan de nada, ya que son referencias que sólo pillan los que conozcan la etapa clásica. He echado de menos a los Daleks, los Cybermen y los Ángeles llorosos. Queda ver que pasará en la próxima temporada, allí procuraré estar, pero ya veremos cuando será porque según el rendimiento de las dos primeras se decidía su destino y aún no se sabe nada.

    1. Lo de la mitología clásica también se hizo en la vuelta de 2005 y es bueno que se use, está ahí y sería una lástima no hacerlo. De hecho si los Daleks o los Cybermen son muy populares es por eso, por haberlos usado mil veces (los primeros aparecieron con el primer Doctor y los segundos con el segundo Doctor). También hay público, mucho, que se ha empezado a unir en esta nueva era y no les sonará nada, pero todo se va cogiendo. Igual que cuando uno empieza a leer cómics de superhéroes o a verse cualquier franquicia de larga duración. Lo que se sabe es que el acuerdo entre BBC y Disney + era para 26 episodios, que se llegue o no es otro tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *