Eleven en versión Care Bears (u Osos Amorosos). Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Los Care Bears, conocidos también en España como los Osos amorosos, están de vuelta y parece que será para quedarse. Estos pequeños animales de colores, sonrisas, personalidades y barriguitas con diseños diversos son muy queridos y como pudimos comprobar en la Spielwarenmesse en el stand de Simba tienen toda una nueva vida que va a ser más que buena.
Al igual que otros muchos productos del pasado y de las décadas recientes, en su caso nacieron en 1981 dentro de American Greetings como postales y tarjetas de felicitación (siguiendo la estela de Tarta de Fresa/Strawberry Shortcake) es el momento de un regreso por todo lo alto y en vista del material que tuvimos delante en la Brand Licensing Europe de Londres todos vamos a caer rendidos a sus pies. Pero claro, ¿quién puede resistirse a esos abrazos calentitos, a esos ositos peludos, a lo entrañable y naíf de los mismos?
Osos amorosos de todo tipo
CloudCo, nombre actual de American Greetings Entertainment, tiene claro que los Care Bears, dado que según nos indicaron en la Spielwarenmesse en Simba el término Osos amorosos va a ser cosa del pasado, estos pequeños multicolor tienen un gran potencial. Bien podría decirse que hay uno para cada persona, para cada posible consumidor, y más todavía cuando se mezclan con conocidas franquicias de la Cultura Pop como Polly Pocket, otro nombre del pasado que está gozando de una nueva y estupenda resurrección, o la siempre mítica Barbie en la línea Cutie Reveal en la que la protagonista y sus amigas van disfrazadas de peluches.
Hello Kitty
Pero más allá de Barbie y Polly Pocket en el stand de CloudCo se dejaba entrever que la idea es ir mucho más allá, explotar a estos ositos de formas nunca hechas hasta el momento. Como por ejemplo entremezclarlos con otro animal muy conocido y querido por los aficionados, en concreto con Kitty White a la que se suele conocer como Hello Kitty. En este caso en un set doble en el que Kitty lleva un blandito pijama de Oso amoroso mientras uno de estos se hace con las facciones de Kitty, bigotes incluidos.
Strangers Things
También más que conocida es la serie Strangers Things y con la misma lo que tenemos es a los Care Bears dando vida a los personajes de la popular ficción. Así el Cheer Bear se convierte en Eleven mientras que el Grumpy Bear es el Demogorgon. Eso sin olvidarse del resto de niños protagonistas de la producción, quienes también tienen su versión osezna muklticolor.
El mago de Oz
Aunque a nosotros nos llamó más la atención el cruce con El mago de Oz o más bien con Wicked, de la que puedes leer aquí nuestra crítica, en el mismo Glinda es encarnada por Love-A-Lot Bear mientras que Elphaba lo es por Good Luck Bear. Por supuesto que también estaban El Hombre de Hojalata, El León Cobarde y El Espantapájaros, personajes imprescindibles de la obra de L. Frank Baum y de la inolvidable adaptación cinematográfica de 1939.
Care Bears x Universal Monsters
No pueden terminarse estas líneas sin hablar de la propuesta que, a nuestro entender, es la más interesante de todas aunque no negaremos que en este caso nos dejamos llevar y guiar por nuestras propias pasiones y emociones. Nos referimos a la unión de los Osos amorosos con los Monstruos de Universal en la línea denominada Care Bears x Universal Monsters.
En vivo y en directo en el stand de CloucCo pudimos ver a tres de estos míticos monstruos con sus looks más que reconocible. Así La Momia tenía todas sus vendas, La Novia de Frankenstein su llamativo cabello negro con ese rayo blanco que lo surca y el Conde Drácula con su muy bien peinado cabello y su impecable levita como fue encarnado en el teatro y en el cine por Bela Lugosi.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012