La nueva Barbie. Créditos: Marco
Mattel ha presentado oficialmente su primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, un nuevo paso dentro de la línea Barbie Fashionistas destinada a mejorar la representación e inclusión de niñas y niños en todo el mundo. La figura incorpora detalles médicos específicos que reflejan el día a día de quienes conviven con esta enfermedad al tiempo que promueve la empatía desde edades tempranas.
El lanzamiento se ha realizado en colaboración con la organización Breakthrough T1D (anteriormente conocida como JDRF), especializada en investigación y defensa de las personas con diabetes tipo 1. Esta afección autoinmune crónica se caracteriza por una producción insuficiente o nula de insulina por parte del páncreas, lo que requiere un control constante y el uso de tecnología médica.
Junto a especialistas de Breakthrough T1D
Para asegurar la fidelidad del diseño la juguetera trabajó junto a especialistas de Breakthrough T1D, logrando una representación precisa del equipamiento médico que muchas personas con esta condición utilizan a diario. La muñeca incorpora:
- Monitor continuo de glucosa (MCG) en el brazo, con una cinta adhesiva en forma de corazón color rosa. Incluye también un teléfono con una app para el control de niveles de azúcar en sangre.
- Bomba de insulina colocada en la cintura, que simula la administración automatizada del tratamiento.
- Vestimenta en azul con estampado de lunares, en referencia a los símbolos de concienciación sobre la diabetes.
- Bolso pastel, con espacio simbólico para llevar tentempiés o material médico.
El acto de presentación en España contó con la participación de la modelo y actriz Laura Sánchez, elegida como embajadora nacional del proyecto. Diagnosticada con esta dolencia hace cuatro años durante una analítica rutinaria, Sánchez ha compartido públicamente su experiencia en distintos medios. En el evento afirmó: “Cuando me contactó Barbie para ofrecerme esta campaña, lo primero que pensé fue qué orgullo estar unida a Barbie dándole visibilidad a una enfermedad con la que convivo diariamente. Es un auténtico sueño. Pero mi mayor sueño es que sus amigas puedan jugar con esa muñeca, y que sean conscientes de que la enfermedad de su amiga está reflejada en una Barbie”.
El evento se realizó en Madrid junto a la Fundación DiabetesCERO, única entidad española dedicada exclusivamente a la investigación de la cura de esta enfermedad. Desde su fundación, esta organización ha apoyado distintos proyectos científicos y ha reunido a familias, pacientes y profesionales comprometidos con mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad desde la infancia.
Sandra Campinas, directora de la Fundación, señaló la importancia del lanzamiento: “El lanzamiento de esta Barbie es un hito muy especial para toda la comunidad de personas con diabetes tipo 1 y sus familias. Es una forma de visibilizar la realidad, muchas veces invisible, de miles de personas que conviven día a día con controles, noches en vela y el miedo a las complicaciones. Al final se trata de eso, de que los niños sólo se preocupen de ser niños y de jugar.”
Desde la juguetera, Céline Ricaud, directora de marketing para España, Portugal e Italia, subrayó el objetivo de esta nueva figura dentro de la gama Fashionistas: “El lanzamiento de la muñeca Barbie con diabetes tipo 1 representa un avance significativo en nuestro compromiso con la inclusión y la representación. Barbie ayuda a influir en la manera en que los niños perciben el mundo desde una edad temprana.”
Junto a Laura Sánchez, la marca también ha homenajeado a otras dos figuras internacionales que conviven con esta condición médica: Robin Arzón, instructora de Peloton en Estados Unidos, y Lila Moss, modelo británica. Ambas han sido representadas con sus propias muñecas, personalizadas y con dispositivos médicos visibles.
Más de 175 versiones de Barbie
La línea Barbie Fashionistas supera ya las 175 versiones de la muñeca, con variaciones de tono de piel, color de ojos y pelo, tipo de cuerpo, estilos de moda y representación de discapacidades. Entre ellas se encuentran modelos con síndrome de Down, con audífonos o en silla de ruedas, lo que ha posicionado a la marca como una de las más inclusivas del mercado del juguete.
La muñeca ya está disponible tanto en la tienda oficial de Mattel como en los puntos de venta habituales. Este nuevo lanzamiento continúa el trabajo de la compañía por adaptar el universo de su más popular franquicia a la diversidad del mundo real, manteniendo su relevancia cultural y social más de seis décadas después de su creación.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Artículos y entrevistas sobre cine, cómic, juguetes, series, libros… Amamos la Cultura Pop.