
El joven héroe de tu amigo y vecino Spider-Man. Créditos: Disney +
Tu amigo y vecino Spider-Man de Disney Plus es la última aventura audiovisual del trepamuros más famoso de Marvel Cómics. La trama se sitúa dentro de Marvel Studios pero no del canon regular, como el paso de los episodios ha dejado claro estamos fuera de la continuidad establecida aunque haya guiños y referencias a la misma.
Y de eso va esto, de guiños, homenajes y referencias. Hay más, por supuesto que sí, pero aquí van algunos.
Como en los artículos anteriores sobre Tu amigo y vecino Spider-Man, primero un aviso: No leas si no estás al tanto de la serie y de sus episodios. Se darán detalles específicos de personajes y tramas.
Si sigues adelante que sea por tu propia voluntad y riesgo.
El traje clásico
Se ha hecho esperar pero por fin Spiderman, o Spider-Man según se deja en su idioma original en el título, luce su traje clásico. Ha sido un largo trayecto desde ese uniforme casero que lucía al comienzo y los otros tantos que llegaron después, casi parecía que jamás iba a llegar.
Looney y Lápida (Tombstone)
El funesto destino final de Lonnie Lincoln parece estar escrito. En los cómics es el villano llamado Lápida y aquí va por el mismo camino, aunque a su pesar (al menos al principio). Tras haber obtenido su apodo su transformación va a más tras exponerse a un gas (el isótopo Diox-3) y obtener superfuerza, aunque por el momento esto le ha servido para evitar que un descontrolado arácnido termine con la vida del Escorpión. Quizá haya salvación y un poco de esperanzadora luz.
Una Stargate en Tu amigo y vecino Spider-Man
A nadie se le escapa, quizá a Norman Osborn sí, que el artefacto que fabrica para viajar a otros lugares, a otros espacios, a otros reinos del universo es, y mucho, una Stargate. La referencia y el guiño son muy claros y nada ocultos. La película Stargate: Puerta a las estrellas se estrenó en 1994, una ingeniosa aventura de ciencia ficción que sentó las bases de una franquicia que iría creciendo con el paso de los años.
El zarcillo de Veneno (Venom)
Veneno es uno de los personajes más icónicos de toda la franquicia de Spiderman, ha tenido su propia trilogía cinematográfica de la mano de Sony (como Venom) y en el cruce Spider-Man: No Way Home dejó un trozo del simbionte tras de sí. Esto mismo, aunque en una forma diferente, sucede en Tu amigo y vecino Spider-Man. Un trozo del simbionte espacial que aparece en el primer capítulo y en la recta final se queda, ¿veremos un Norman Osborn infectado por este parásito? En el cómic sucedió (con Matanza/Carnage).
Ahora sí, nace el Doctor Octopus
Seamos sinceros, no presentas a un enemigo tan clásico y relevante como Otto Octavius para quitártelo del medio tan deprisa. Nada de eso. Su presencia de fondo dando armamento a otros villanos, su genio científico y su falta de moral eran terrenos que pedían a gritos ser explorados y mientras está en prisión diseña unos artilugios muy conocidos. Todo apunta a que en la segunda temporada veremos al Doctor Octopus en toda su gloria.
Nace W.E.B
Sin deternos en exceso, dado que podrás leer en este mismo medio un artículo en el que ahondaremos en el final de Tu amigo y vecino Spider-Man, no pasa desaparcibido el curioso nombre de la empresa que crean entre Harry Osborn y Peter Parker: W.E.B. Unas siglas que más allá del significado propio tienen otro muy concreto y es que “Web” es la forma inglesa de decir “Telaraña”.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012