Superman, el más clásico de los superhéroes vuelve a cruzar el cielo. Lo hemos visto surcando las pantallas cinematográficas y televisivas, si bien de forma diferente: para muchos el más mítico sería sin duda el encarnado por Christopher Reeve en cuatro películas entre 1978 y 1987, pero luego ha habido más.
Primero vino el relanzamiento de Brandon Routh (Superman Returns), luego el primer intento de Universo DC cinematográfico de Zack Snyder con Henry Cavill en El hombre de acero, Batman v Superman o Liga de la Justicia, sin olvidar series televisivas como Smallville, Superman y Lois o Mis aventuras con Superman. Ahora llega el de David Corenswet con guion y dirección de James Gunn (Guardianes de la Galaxia, El Escuadrón Suicida).
De todas maneras este nuevo Universo Multimedia DC, el de DC Studios, técnicamente ya ha empezado con la serie animada Comando Monster (Creature Commandos, Max). Pero antes de volar en las pantallas, este popular kryptoniano surcó los cómics: unos tebeos, tanto clásicos como modernos, que Panini Comics publica en España desde abril de 2025.

El Superman que conozco
Scott Snyder se decantó por reflejar al héroe alienado que busca su lugar en el mundo, pero James Gunn ha querido plasmarlo según el imaginario colectivo, la imagen que todos tenemos de este superhéroe, pero al mismo tiempo que beba de los cómics: un Clark Kent criado en Kansas que descubre su extraordinaria herencia alienígena pero que no deja de ser uno de nosotros ni por sus poderes ni por su ADN.
Este nuevo Clark Kent sería el chico con su perro, el periodista que intenta ayudar porque puede, sin preocuparse por politiqueos o fronteras. No en argumento pero sí en espíritu, James Gunn cita por ejemplo el All-Star Superman de Grant Morrison y Frank Quitely como una de sus inspiraciones. Con dicha serie limitada de 2005-2008 Panini Cómics España ha inaugurado su línea DC Must-Have.
Panini edita en estos momentos tres series regulares dedicadas al Hombre de Acero: All In Action Comics, la etapa actual de la publicación en la que nació Superman en 1938, y en la que sigue tras más de mil números, All In Superman, cabecera que actualmente comparte con una Lois Lane que, temporalmente, también ha obtenido superpoderes.
A ellas habría que sumar Absolute Superman, un mundo alternativo de reciente creación donde un Kal-El con muchas menos ventajas que en el Universo DC convencional sigue defendiendo a los desfavorecidos y luchando por salvar el mundo para que no le ocurra lo mismo que a Krypton. Además, Superman es uno de los protagonistas cada mes de All In Justice League Unlimited, la versión más amplia que haya existido de la Liga de la Justicia que se ha publicado hasta ahora.
Hay más materiales históricos de gran valor para la Maravilla de Metropolis: como la Biblioteca Superman que ya ha comenzado con el Man of Steel de John Byrne, la miniserie que redefinió definitivamente el origen del personaje en 1986 tras la Crisis en Tierras Infinitas que reseteó el Universo DC (y que, por cierto, se reedita este mes de julio).
Añádase a eso el tomo Superman en los cincuenta (Archivos DC), que reúne una veintena de aventuras de aquella etapa pre-Crisis, los años formativos del personaje en los que se añadieron a su mitología Supergirl, Krypto, Bizarro o Brainiac. O el facsímil en formato tabloide Superman vs Wonder Woman, de 1977, que lanzaba una emocionante pelea entre los dos héroes durante la Segunda Guerra Mundial así como también una interesante reflexión sobre el avance del fascismo en cualquier época.
Y puestos a ponernos históricos, y hablando de facsímiles, nada mejor que empezar por el principio: Action Comics #1 USA, una reproducción completa del cómic con el que empezó la historia de DC y de los superhéroes en 1938. Dicho cómic resulta emblemático, por lo excepcional del personaje cuando apareció hace 87 años: ahora tenemos muchos superhéroes, pero entonces él era el único, compitiendo con vaqueros, magos, boxeadores y detectives.
También es justo mencionar Superman: Las cuatro estaciones, de Jeph Loeb y Tim Sale, en la línea DC Compact. El tomo Superman de Grant Morrison reúne en un solo volumen todas las aventuras del Clark más guerrero social de la etapa “Los Nuevos 52”.
El Superman: La era espacial (100% DC) de Mark Russell y Michael y Laura Allred imagina sus aventuras en el contexto de la América que acaba de perder a Kennedy, con numerosos guiños a la historia del personaje en todos los medios. A eso añadir las Aventuras de Superman de DC Kids, recordando la exitosa serie animada de finales de los años 90.
Y ya a la venta el tomo Superman: El mundo, donde docenas de autores de todo el planeta llevan al personaje a su terreno, a menudo literalmente, y que incluye una visita de “Superman en Granada” por obra de los granadinos Jorge Jiménez y Alejandro Sánchez y que además de ahí se ha publicado en una grapa especial propia con abundante material extra.
Un universo DC plenamente formado
En lugar de suponer que el Universo DC cinematográfico empieza con esta próxima película de Superman, o con la serie de los Creature Commandos, James Gunn ha optado por utilizar un mundo ya vivo en el que llevan al menos 300 años existiendo héroes y villanos, de un modo u otro.
Eso permite que de partida aparezcan multitud de personajes, empresas y conceptos de los tebeos en la película, desde las hamburguesas Big Belly Burger (que como decían en la serie de tv de Flash son una constante multiversal) a los universos de bolsillo u organizaciones como Laboratorios STAR o A.R.G.U.S.
¿Qué otros personajes aparecerán en esta nueva aventura del kryptoniano? Por ejemplo al peculiar Green Lantern Guy Gardner que interpreta Nathan Fillion lo encontraréis en su etapa rebelde en el arranque del tomo Hielo y Fuego: Bienvenidas a Smallville y canalizando su caos de manera productiva en el primer tomo de All In Green Lantern.
A Mister Terrific (Edi Gathegi) podéis encontrarlo cada mes en All In Justice League Unlimited, pero también como un importante asesor científico en All In Action Comics y All In Superman, y a Hawkgirl (Isabela Merced) la tendréis en la nueva serie All In JSA en la que volverá a las páginas el primer supergrupo de la historia, la Sociedad de la Justicia de América, que comenzó su andadura en 1940 en All Star Comics #3 USA.
De Metamorfo (Anthony Carrigan), capaz de transformarse en toda clase de elementos y compuestos químicos, Panini presentará su nueva miniserie All In Metamorfo el próximo noviembre, en un solo tomo. En cuanto a Lex Luthor… lleva una temporada amnésico en los tebeos y rechazando sus viejos modos malignos, algo que podría cambiar próximamente en las páginas de All In Superman. ¿Es tendencioso decir que nunca hay que fiarse demasiado de Lex?
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Artículos y entrevistas sobre cine, cómic, juguetes, series, libros… Amamos la Cultura Pop.