Selena Gomez, Steve Martin y Martin Short en la 5 temporada de Solo asesinatos en el edificio. Créditos: Disney +
Solo asesinatos en el edificio estrenó hace unos días su quinta temporada con tres episodios emitidos el mismo día. Algo que es una buena acción por parte de Disney + a la hora de fidelizar al espectador, además de llegar a un final en medio de la trama que hará que más de uno se quede por completo pegado a la televisión, proyecto, móvil o el dispositivo desde el que vea la serie.
Antes de seguir, y para evitarte sustos, es conveniente indicar que se van a dar detalles de personajes, hechos y trama. Si no estás al día o no quieres saber más sobre ello no sigas adelante. O, expresado de otra forma: ¡Alerta de spoilers!
Las aves de rapiña llegan a Solo asesinatos en el edificio
El capítulo 4 de Solo asesinatos en el edificio lleva por nombre «Dirty Birds», traducido con acierto como «Aves de rapiña» (en subtítulo. Los capítulos que nos ha proporcionado Disney + son en versión original y en doblaje puede variar). El término es una referencia directa a los personajes interpretados por Renée Zellweger, Logan Lerman y Christoph Waltz, respectivamente Camila White, Ja Pfluig y Bash Steed. Este último un nombre con cierta referencia, hace pensar en John Steed de Los vengadores, y un look particular que tiene remembranza con el estilismo del Ernst Stavro Blofeld clásico, enemigo de James Bond al que el mismo actor interpretó en una versión modernizada en Spectre y Sin tiempo para morir.
Ellos son las aves de rapiña que acuden a la llamada, en principio una cita a la que los protagonistas invitan a uno pero a la que llegan los tres. Esto sirve para profundizar en ellos, en quiénes son y qué les motiva. Además de aprovechar para hacer varios gags al respecto del personaje de Bash Steed y su indeterminada edad, algo que recuerda a la divertida y musical Schmigadoon! de Apple TV + y la joven, sin llegar a saber cuánto, Betsy McDonough a la que dio vida Dove Cameron (Mal de Los descendientes).
La aparición de estos tres sospechosos, a cada cual más extraño, hace que la trama funcione como las viejas historias de la Sociedad de la Justicia, por equipos de dos. Así tenemos a Selena Gomez con Logan Lerman, Martin Short con Renée Zellweger y Steve Martin con Christoph Waltz, lo que es una delicia para el espectador el ver enfrentados los talentos respectivos de cada intérprete con los de su antagonista.
Dos invitados más
Por otro lado estos no son los únicos invitados que hacen aparición. Tenemos a Vince Fish, personaje ya conocido de Solo asesinatos en el edificio dado que fue muy relevante en la temporada anterior, la misma en la que descubrimos una parte desconocida del Arconia (edificio en el que se desarrolla todo). Su actor es ni más ni menos que Richard Kind, un rostro muy habitual del cine y de la televisión que tiene títulos en su carrera como Argo, Un tipo serio o la primera entrega de Inside Out donde fue el carismático, y llorado, Bing Bong.
Hay que citar también a Althea, o Thé, una cantante pop de éxito que tiene una relación pasada con Mabel. Las dos eran amigas en la infancia, también en la adolescencia, pero el tiempo hizo que no terminaran bien. Esta incomodidad es algo que queda patente, se puede cortar la tensión entre ambas. A ella le da vida Beanie Feldstein, actriz a la que de forma personal descubrí en la recomendable Súper empollonas y que da una actuación estupenda.
El narcisismo de Oliver
Es complicado elegir un mejor personaje en esta serie pero es cierto que el de Oliver Puntman destaca por encima de sus otros dos protagonistas. No es que Martin Short actúe mejor o peor, los tres están muy acordes y saben hacerse brillar los unos a los otros, pero sucede que su rol es el más exagerado, dantesco y excéntrico. Algo de lo que los guionistas saben sacar muy buen partido.
En esta ocasión vemos que tiene que enfrentarse cara a cara con un hecho sobre él mismo: ser un narcisista. Es algo que viene de los capítulos previos y que él saca a la palestra pero de una forma un poco extraña, se refiere a ello como un piropo. Si realmente lo piensa o no es algo que debe adivinar cada uno, y es que Oliver es muchas cosas: adorable, inquieto, divertido y un gran mentiroso. Y un narcisista, claro.
Solo asesinatos en el edificio sigue adelante
La serie sigue adelante, y volveremos a ella con el devenir de los episodios. Por el momento con buena salud, aunque guiños internos que hablan de la calidad temporada y si adentrarse en el tema de la mafia es algo flojo; referencia ficticia al propio podcast que ellos hacen pero que también es aplicable a la propia producción. Una muestra de auto parodia y de saber reírse de uno mismo que le sienta muy bien.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



